Página 1 de 1

Bomba inundada

NotaPublicado: 09 Abr 2012, 07:52
por RzR
Buenas, piscineros!

Sin haber arreglado aún mis tuberías (que cogen aire) y con la parcela levantada buscando el fallo, me encuentro con otro problema: se ha inundado la caseta de la depuradora :cry: La válvula selectora pierde agua; a veces mucha, a veces poca, por lo visto.

Por suerte, la bomba estaba apagada, así que no ha habido cortocircuito. La he sacado, secado durante unos días, y la he vuelto a encender. El motor arranca y gira, pero haciendo un ruido mucho mayor que antes, así que sospecho de los rodamientos. La bomba es una Astral Sena, y en la página del fabricante viene todo el despiece. Yo de momento no me he atrevido a abrirla, pero lo estoy pensando.

También, fijándome en las instrucciones de la bomba :study: pone que las juntas y los rodamientos tienen una vida útil de un año, y después deben ser sustituidos :-o Lo hacéis alguno? Es frecuente llevar la bomba a un servicio técnico a que le cambien los rodamientos? Por cuánto puede andar la cosa? Es factible hacerlo uno mismo, o haría falta mucha herramienta especializada?

En fin, estoy un poco liado valorando mis opciones. A ver si al menos termino de reparar el skimmer, para poder solar la parcela de nuevo...

Re: Bomba inundada

NotaPublicado: 10 Abr 2012, 23:18
por HidroMaster
Hola RzR

RzR escribió:se ha inundado la caseta de la depuradora :cry: La


je,je, no eres el primero ni el ultimo, por eso ( y el acceso) no me gustan la casetas bajo nivel. Tal es asi que conozco un taller de rebobinado de motores que vive casi de eso (bueno y de los motores de piscinas "achicharrados" :fire: por sobrecaletamiento a causa de no tener protección térmica)

Te lo digo porque en un motor sumergido es dificil que salga indemne el aislamieto de los arrollamietos de cobre del motor, afortunadamete se arregla facilmente con un rebobinado, te acosejo lo lleves a una tieda de estas y ellos mismos te revisarán los otros posibles desperfectos que pueda haber sufrido la motobomba.

RzR escribió:También, fijándome en las instrucciones de la bomba :study: pone que las juntas y los rodamientos tienen una vida útil de un año, y después deben ser sustituidos :-o Lo hacéis alguno?


¡Caramba, como se nota la crisis! :affraid: Quizas no te lo creas, pero aun tengo la motobomba original, y mira mi firma piscinil para ver su antiguedad. Y con solo un rebobinado a causa de un diluvio cuando estaba bajo nivel :lol: Claro que, como pasa con los electrodomesticos, los motores de hoy dia no son como los de antes y estan hechos para que ..... :rolling:

Un saludo y ya nos contarás,

Re: Bomba inundada

NotaPublicado: 11 Abr 2012, 07:46
por RzR
Bueno, no se si indemne del todo, pero en parte supongo que sí que se ha salvado, porque si no el motor no giraría, entiendo yo. Aunque no sé mucho de motores, comprendo que la bobina de cobre es un hilo que va aislado con un barniz o algo así, para que la corriente tenga que circular siguiendo el hilo, y no saltando a través de los hilos desordenadamente. Ya que el motor sigue funcionando, entiendo que el bobinado no está afectado, o al menos no lo está gravemente, ya que la bomba en ningún momento recibió corriente mientras estaba sumergida ni mojada.

Cuando la he puesto para probar si el skimmer aspira, ha funcionado bien. El único problema es que ahora hace mucho más ruido que antes; por eso sospecho de los rodamientos. La tendría que haber llevado hoy, pero ayer me llovió y me dio pereza ponerme a desmontarla. Igual la llevo mañana.

El taller que he encontrado está en Coslada. En los foros de coches suelen tener listas de talleres que trabajan bien, con las opiniones de la gente. Podríamos tener aquí algo parecido. De momento no puedo opinar de ellos, les llevaré la bomba y a ver que tal.

Cuál conoces tú, Hidromaster? Lo recomendarías?