• Advertisement

Depuradoras en general

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Depuradoras en general

Notapor adrielege » 01 Sep 2012, 00:51

Hola a todos. Abro este tema para resolver algunas de mis dudas existenciales acerca de estas increíbles maquinas.
Empiezo por una que me trae loco desde hace tiempo. Resulta que la piscina de la comunidad de unos compañeros tiene un total de 2 filtros, creo recordar que ademas tiene dos bombas, seguramente una por cada filtro. Mi duda es: las dos depuradoras funcionan conjuntamente, o se van alternando?
Otra duda que tengo es que en otra comunidad, tienen una piscina, bastante antigua por cierto, con 4 filtros y 2 bombas. Cada bomba que abastece a dos filtros, filtrando estos dos a la vez?
La ultima trata acerca de las piscina desbordantes. ¿es necesario que absolutamente todos los depósitos compensadores tengan desagüe? o con que tengan rebosadero es suficiente?
Gracias a todos de antemano.
adrielege
 
Mensajes: 4
Registrado: 01 Sep 2012, 00:32

Re: Depuradoras en general

Notapor grucho » 01 Sep 2012, 10:44

la piscina de la comunidad de unos compañeros tiene un total de 2 filtros, creo recordar que ademas tiene dos bombas, seguramente una por cada filtro. Mi duda es: las dos depuradoras funcionan conjuntamente, o se van alternando?

hola, pueden hacer las dos cosas. El kit de la cuestion es de cuanta agua tenga la piscina y de cuanto tamaño sean los filtros y las bombas. Para piscina publica existe una normativa que debemos llevar a rajatabla (quien lo hace), y aunque en cada comunidad autonoma varia un poco, dice que una piscina publica debe tener un equipo de filtracion capaz de mover el volumen de agua en no mas de 4hr y que debe moverse al menos 3hr al dia (aunque tambien dice que la piscina debe estarse depurando todas las hr que este abierta al publico).
Con lo cual, si uno de los motores es capaz de hacer eso sólo, pues podran ir alternando, de lo contrario necesitaras tener los dos encendidos.


Otra duda que tengo es que en otra comunidad, tienen una piscina, bastante antigua por cierto, con 4 filtros y 2 bombas. Cada bomba que abastece a dos filtros, filtrando estos dos a la vez?

creo que te vale la respueta anterior. Puede que lleve con un grupo solo, como puede que incluso con todo encendido a la vez sea insuficiente.


La ultima trata acerca de las piscina desbordantes. ¿es necesario que absolutamente todos los depósitos compensadores tengan desagüe? o con que tengan rebosadero es suficiente?

Los desagues normalmente se los colocamos por no inundar el recinto en donde se encuentren situados, pero si al cliente le da igual o no se puede llevar un desague a ningun sitio, pues abra que dejarlo que simplemente rebose. Igual si tienes desagues en el cuarto donde este colocado, no tienes problemas, pero imaginate que si lo tienes en una sala de maquinas pequeña y cae una tormenta derrepente fuerte, la piscina recogera mucha mucha agua en su lamina que ira a parar al vaso de compensacion y si no tiene desague, caera todo aql suelo de la sala de maquinas y si no tiene desague........ :hammer: :hammer: :hammer: cuadros y bomba a tomar por.......


un saludo. espero haberte ayudado.
grucho
 
Mensajes: 192
Registrado: 05 Nov 2010, 23:22

Re: Depuradoras en general

Notapor adrielege » 01 Sep 2012, 12:07

Ok, muy buena explicación, muchísimas gracias grucho.
Sobre el tema de los depósitos compensadores, decir que el de esa piscina en cuestión tiene un rebosadero en el deposito, (al menos es lo que se ve... no se si tendrá un sumidero, aunque lo dudo porque no encuentro otra tuberia que salga del deposito) es decir una tubería siempre abierta que va desde el fondo hasta una altura determinada. Desde esa altura no pasa el agua. Al deposito entonces, si no se vacía, musgo por las paredes?
El llenado del tanque se controla?, es decir, hay flotadores que corten el gua cuando llegue a un nivel determinado?
adrielege
 
Mensajes: 4
Registrado: 01 Sep 2012, 00:32

Re: Depuradoras en general

Notapor grucho » 02 Sep 2012, 14:00

Desde esa altura no pasa el agua. Al deposito entonces, si no se vacía, musgo por las paredes?

No debe acumularse algas ya que ese agua esta en constante movimiento y con agua colorada. No obstante los vc deben vaciarse al menos una vez al año y limpiarlos ya que la suciedad que acumulan son un consumo de Quimicos importante.


El llenado del tanque se controla?, es decir, hay flotadores que corten el gua cuando llegue a un nivel determinado?

Por supuesto, o al menos esa es lo suyo. Un vaso de compensación si control, es un peligro, ya que su tamaño es mucho menor que la piscina y en condiciones muy desfavorables, las evaporaciones pueden vaciarlo en dos o tres días, y fastidiarnos las bombas.
Para mi, lo mínimo que debe tener un vc es un control mínimo de seguridad para las bomba que abra el contacto del contactor y la pare. Y con otro punto que establezca un nivel de agua de funcionamiento. Se pueden poner mas, pero eso son lo mínimo que se recomienda.

Un saludo
grucho
 
Mensajes: 192
Registrado: 05 Nov 2010, 23:22

Re: Depuradoras en general

Notapor adrielege » 02 Sep 2012, 14:40

Muchas gracias grucho!
Un saludo
adrielege
 
Mensajes: 4
Registrado: 01 Sep 2012, 00:32


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

  • Advertisement