Hola Caesar112
Decisión extraña la que has tomado ¿Cuál han sido la bases que te han llevado a semejante selección

? Ya veo por tu segundo mensaje, que por recomendación del “chico de la tienda”, ¿o quizás por el encargado? En este mundo de las picinas el numero de indocumentados constructores solo se superado por el de ignorantes pero atrevidos vendedores. Por supuesto que hay constructores competentes y vendedores bien-informados, aunque es difícil encontrarlos. Tu ya has sufrido de los primeros, de los segundos te será aun mas fácil.
Veras, en la selección de la bomba interviene también el número de impulsores que vas a poner, supongo que pondrás 3 impulsores de superficie, ya que no te han incorporado retornos de fondo. Un impulsor de tipo medio, ya grande para tu piscina, da 4,5 m3/hr, en total 13,5 m3/hr, es decir, como muy bien te recomienda PiciDoc

, de ½ HP, máximo ¾ HP.
Este caudal te da un periodo de recirculación de 24/13,5 = 1,75 hr que es un valor excesivamente bueno, recuerda que un valor deseable es de 3 a 5 hrs. por ello, yo incluso pondría 4 impulsores de 2,5 m3/hr (dos opuestos al skimmer, uno mas por cada lateral de piscina), total 10 m3/hr, tiempo de recirculación de 2,4 hrs, todavía demasiado bueno, te vale la bomba de ½ HP.
¿Qué filtro elegir para este caudal? PisciDoc ya te lo calculó para arena, con uno de 500 mm de diámetro obtienes una buena velocidad de filtración, menor de 50m3/hr/m2. Si quieres un filtro de cartucho, recuerda que es aceptable uno que provea una velocidad de filtración de entre 2 y 2,5 m3/hr/m2, es decir para un caudal de 10 m3/hr, 10/2,5= 4 m2 o 10/2= 5 m2. El modelo inferior de C0751 de Star Clear Plus, superficie filtrante de 7 m2, te queda ya grande (11,2 m² el que tu propones

)
.
Si utilizas un a bomba de 1 HP, o pones una media docena de impulsores ( y tu piscina de 24 m3 va a a parecerse mas a un hidromasaje

), o las tuberías y el filtro van a estar a punto de reventar con presiones muy superiores a 1 bar

.
¿Te conviene mas el filtro de cartucho que el de arena? Veamos, es cierto que el filtro cartucho filtra mas fino que el de arena (20 micras frente a 40 micras), pero sin embargo, tienen muchos inconvenientes que no aconsejan su utilización:
1. Por fitrar tan fino, se obstruyen enseguida, por lo cual su extracción y limpieza es continua, y no es fácil según van envejeciendo. En tu caso, con un entorno de "todo tipo vegetación” (¿ves para lo que vale la firma

?) te veo un día si y otro también limpiando el maldito cartucho
2. Los productos químicos atacan el material del cartucho en mayor o menor grado, paro acaban por debilitarlo y en cualquier de las limpiezas le haces un agujero. Pregunta lo que vale un cartucho de repuesto.
3. Algunos productos están totalmente prohibidos

. No es que nosotros seamos partidarios de floculantes y algicidas basados en amonios cuaternarios (o sea, dicho en cristiano, el común, ese azulito que nos muestran hasta en las papelerias

), pero desgraciadamente algunas veces hay que utilizarlos. Ambos están prohibidos con los Star Clear Plus, eso si, te lo pone con una letra tan pequeña que necesitas una lupa para leerlo. Igual que el precio de los SMS o llamadas a los concursos televisivos
En fin, es tu piscina y tu decides.
Un saludo,
HodroMaster