Página 1 de 1

Filtro de cartucho

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 18:26
por caesar1412
Bueno después de que HidroMaster y PisciDoc me ayudasen en un tema bastante complicado, ya he ido a una casa de piscinas, distribuidor de Astralpool y me he decantado por un filtro de cartucho y una bomba de 1cv.
Que opinais? Es mejor que el de arena? peor?
Para mí no es molestia sacar el cartucho para limpiarlo de vez en cuando, solo quiero saber si es mejor o peor que el de arena y sobretodo si la bomba es adecuada, o demasiado potente o que.

Recapitulo, 24 m3 de piscina.

Saludos people!!!

el filtro es un Star Clear Plus 27m3/h
la bomba la Victoria Plus de 1cv

Re: Filtro de cartucho

NotaPublicado: 18 Feb 2011, 23:30
por PisciDoc
Vamos a ver alma de cantaro, ¿No te has leido mi mensaje anterior? http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=166#p941 :hammer: :hammer:

Una bomba de 1CV para tu piscina es un absoluto desproposito. :banghead: Te insisto la bomba adecuada para tu piscina debe ser de 1/2CV (maximo 3/4 CV NUNCA 1CV o superior)

En cuanto a lo del filtro, te vuelvo a insistir :discusion: escoje un filtro de arena de al menos 500mm de diametro. Los filtros de cartucho son un absoluto y autentico co--azo y de una eficacia rendimiento mas que dudoso. No te lo recomiendo bajo ninguna circunstacia. :hammer: no gastes el dinero inutilmente.
Si ademas quieres mejorar mas aun la filtracion, rellena el filtro con zeolitas en vez de arena. Comparado con el filtro de cartucho la diferencia es como de la noche al dia :affraid:
Un saludo

Re: Filtro de cartucho

NotaPublicado: 19 Feb 2011, 00:17
por caesar1412
Pues no lo entiendo. En este sitio me han aconsejado esa. De 1CV y les he comentado que si no sería demasiado potente y me han dicho que no. Sobre el filtro de cartucho, limpia mejor que uno de arena y a mí el hecho de tener que sacarlo cada dos o tres semanas no me importa.
Porque es un despropósito una bomba así? Que aspire más litros en una hora no es malo no?

Re: Filtro de cartucho

NotaPublicado: 19 Feb 2011, 01:26
por HidroMaster
Hola Caesar112

Decisión extraña la que has tomado ¿Cuál han sido la bases que te han llevado a semejante selección :loco2: ? Ya veo por tu segundo mensaje, que por recomendación del “chico de la tienda”, ¿o quizás por el encargado? En este mundo de las picinas el numero de indocumentados constructores solo se superado por el de ignorantes pero atrevidos vendedores. Por supuesto que hay constructores competentes y vendedores bien-informados, aunque es difícil encontrarlos. Tu ya has sufrido de los primeros, de los segundos te será aun mas fácil.

Veras, en la selección de la bomba interviene también el número de impulsores que vas a poner, supongo que pondrás 3 impulsores de superficie, ya que no te han incorporado retornos de fondo. Un impulsor de tipo medio, ya grande para tu piscina, da 4,5 m3/hr, en total 13,5 m3/hr, es decir, como muy bien te recomienda PiciDoc :ok: , de ½ HP, máximo ¾ HP.

Este caudal te da un periodo de recirculación de 24/13,5 = 1,75 hr que es un valor excesivamente bueno, recuerda que un valor deseable es de 3 a 5 hrs. por ello, yo incluso pondría 4 impulsores de 2,5 m3/hr (dos opuestos al skimmer, uno mas por cada lateral de piscina), total 10 m3/hr, tiempo de recirculación de 2,4 hrs, todavía demasiado bueno, te vale la bomba de ½ HP.

¿Qué filtro elegir para este caudal? PisciDoc ya te lo calculó para arena, con uno de 500 mm de diámetro obtienes una buena velocidad de filtración, menor de 50m3/hr/m2. Si quieres un filtro de cartucho, recuerda que es aceptable uno que provea una velocidad de filtración de entre 2 y 2,5 m3/hr/m2, es decir para un caudal de 10 m3/hr, 10/2,5= 4 m2 o 10/2= 5 m2. El modelo inferior de C0751 de Star Clear Plus, superficie filtrante de 7 m2, te queda ya grande (11,2 m² el que tu propones :affraid: )
.

Si utilizas un a bomba de 1 HP, o pones una media docena de impulsores ( y tu piscina de 24 m3 va a a parecerse mas a un hidromasaje :rolling: ), o las tuberías y el filtro van a estar a punto de reventar con presiones muy superiores a 1 bar :fire: .

¿Te conviene mas el filtro de cartucho que el de arena? Veamos, es cierto que el filtro cartucho filtra mas fino que el de arena (20 micras frente a 40 micras), pero sin embargo, tienen muchos inconvenientes que no aconsejan su utilización:

1. Por fitrar tan fino, se obstruyen enseguida, por lo cual su extracción y limpieza es continua, y no es fácil según van envejeciendo. En tu caso, con un entorno de "todo tipo vegetación” (¿ves para lo que vale la firma :sabio: ?) te veo un día si y otro también limpiando el maldito cartucho
2. Los productos químicos atacan el material del cartucho en mayor o menor grado, paro acaban por debilitarlo y en cualquier de las limpiezas le haces un agujero. Pregunta lo que vale un cartucho de repuesto.
3. Algunos productos están totalmente prohibidos :evil: . No es que nosotros seamos partidarios de floculantes y algicidas basados en amonios cuaternarios (o sea, dicho en cristiano, el común, ese azulito que nos muestran hasta en las papelerias :lol: ), pero desgraciadamente algunas veces hay que utilizarlos. Ambos están prohibidos con los Star Clear Plus, eso si, te lo pone con una letra tan pequeña que necesitas una lupa para leerlo. Igual que el precio de los SMS o llamadas a los concursos televisivos :lol:

En fin, es tu piscina y tu decides.

Un saludo,
HodroMaster

Re: Filtro de cartucho

NotaPublicado: 12 Sep 2014, 10:08
por Aquaclean
Hola buenos días.

Siento discrepar de los "expertos" respecto al uso de filtros de cartucho. Tengo un amigo que tiene una piscina de 60m3 desde hace unos 11 años aproximadamente, la piscina es de marca francesa y se la instalaron de serie con un filtro de cartucho de unos 70cm aprox de altura por unos 25-30cm de diámetro.
En estos años ha tenido que comprar solo 2 cartuchos y limpia el filtro una vez al mes (y no por que lo pida la presión, sino por que le apetece) tiene la piscina rodeada de arboles y está encantado con su filtro, no se lo cambias por nada del mundo.
El ahorro de agua que tiene respecto a realizar los lavados de un filtro de arena es de más de un 80%.

Yo he instalado hace unos meses un filtro de cartucho junto con un multiciclónico en una piscina de 2,5x15x1,5m más vaso de compensación, así que son unos 60m3 también. En dos meses, no se ha movido la aguja del manómetro, realizando solo dos limpiezas del multiciclónico, unos 15 litros de agua cada vez. Al segundo mes, saqué el filtro para ver qué tal estaba y tenía suciedad moderada que salió sin ningún esfuerzo con el chorro de una manguera doméstica, lo limpié con menos de 20 litros de agua.
El propietario ha notado una mejora visible en la transparencia del agua (de 50 a 20 micras, se nota)
En los EEUU y en gran parte de Europa los filtros de cartucho son los más utilizados y los de arena se usan sobre todo para aplicaciones agrícolas e industriales.
Los filtros de cartucho (los buenos, no los de las piscinas desmontables) duran 3 o más años y si tenemos en cuenta el tremendo ahorro de agua y la mejora de calidad de filtración, pienso que son una opción a tener en cuenta.

Un saludo a todos.