dimensiomes tubos skimers

Publicado:
29 Nov 2012, 21:36
por pacodealgeciras
saludos piscicolas, tengo una duda que me gustaría aclarar, la piscina tiene tres skimers, pero generalmente cuando funcionan solo chupa en condiciones uno el mas cercano a la caseta técnica, supongo que esto será por que los tubos de los tres skimers son de igual diámetro, seria correcto poner mas sección de tubo en el skimer mas alejado y así ir reduciendo, por ejemplo el mas alejado de 63mm, el central en 50 y el mas cercano en 40 y que el tubo principal sea de 63, pronto vamos a poner los tubos nuevos y me gustaría saber si así se puede corregir el problema o hay otra solucion mas razonable, gracias
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
29 Nov 2012, 22:55
por JMPerez
Por lo que explicas deduzco que los tienes instalados en serie. Si es así cambia la instalación y pon los tres skimer en paralelo. Usa una cruz de pvc como esta:
saludos
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
30 Nov 2012, 00:29
por PisciDoc
Por si no acabas de entender lo de "serie" o "paralelo"

que te comenta nuestro amigo JMPerez, creo que esto te puede ayudar:
http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... rt=10#p815
Saludos
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
30 Nov 2012, 01:31
por JMPerez
Gracias Piscidoc, una imagen vale más que mil palabras!!!
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
01 Dic 2012, 15:41
por pacodealgeciras
Dibujo.JPG
muchas gracias queridos amigos acuaticos, supongo que al utilizar la pieza en cruz, lo correcto sería unir los laterales a los skimers de los lados y el central directamente al skimer del centro o conviene no poner el del centro directo
se me olvidaba preguntar, la dimensión de los tubos debe ser igual o el tubo que recoge los tres debe ser mas grande y supongo que los impulsores debe ser igual, ya que la piscina tiene siete impulsores cuatro enfrentados a los skimers y tres en el lado mas alejado, la piscina es en forma de riñón a un lado del riñón los skimers y cuatro impulsores y en el otro lado del riñón los otros tres, espero no ponerme demasiado pesado, no obstante muchas gracias sois maravillosos

Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
02 Dic 2012, 01:45
por PisciDoc
Pues no,

de ninguna de las dos formas

.
La forma correcta de hacerlo es esta:
3_Skimmers.jpg
pacodealgeciras escribió:se me olvidaba preguntar, la dimensión de los tubos debe ser igual o el tubo que recoge los tres debe ser mas grande
Efectivamente, los tubos "que recogen" deben ser de 63mm el resto de 50mm
y supongo que los impulsores debe ser igual,..
SI la tecnica es la misma, aunque hay otra opcion para equilibrar presiones como explica aqui hidroMaster:
viewtopic.php?f=6&t=227 ya que la piscina tiene siete impulsores cuatro enfrentados a los skimers y tres en el lado mas alejado, la piscina es en forma de riñón a un lado del riñón los skimers y cuatro impulsores y en el otro lado del riñón los otros tres
Ufff, con tanto impulsor y tanto riñon la cabeza me da

Por cierto...

no te estaras olvidando
de los impulsores de fondo ¿no?
Aqui explicamos lo que son y la gran importancia que tienen:
viewtopic.php?f=6&t=184
saludos
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
02 Dic 2012, 15:15
por pacodealgeciras
clarisimo piscidoc muchas gracias, respecto a los impulsores de fondo esta piscina no tiene, claro el plantearse ponérselos debe ser una obra considerable, por que habría que hacer la zanja hasta casi el fondo de la piscina, creo que los impulsores de fondo van a unos 40 cm del fondo, no?, creo que se dispararía el precio y no se si los demás propietarios van a aceptar, lo plantearé a ver...
he revisado el sistema de impulsion y creo que no está nada bien, te comento, en la actualidad como puedes ver en las fotos la impulsion sale del filtro en D63, reduce antes del clorador a D50, sale del clorador en D50, vuelve a cambiar a D63 y cuando sale de la caseta se pone en D75, esto es un galimatias, por que enterrado los ramales de los impulsores me parece que es D40, aunque no estoy del todo seguro, tantas reducciones y ampliaciones ¿es una tontería?, si se pone todo en 63, ¿seria correcto?, incluyendo el colector enterrado, o conviene dejarlo en D75, teniendo en cuenta que son 7 impulsores, a la hora de montarlos creo que me ha quedado claro el sistema isobárico que mostráis y ¿sería correcto terminar los ramales de los impulsores en D40?, envío una foto de como quedaría el nuevo sistema de tubos, a ver que os parece también como comprobaras el clorador no tiene by-pass ni llaves de corte, lo arreglaré, estoy estudiando también como instalar el by-pass para las sondas, ya que queremos automatizarlas, me gustaría que fuera con el piscidomo, que dosificadores-reguladores me recomiendas, no he utilizado todavía los mensajes privados por si me quieres comentar a través de esa vía. por ultimo no se como agradeceros lo que estoy aprendiendo con vosotros, os doy las gracias y me pongo a vuestro servicio para lo que sea (legal claro)
error...
creo que me he equivocado en el diseño de la foto, si pongo el sistema de igualación de longitud equivalente, no es necesario poner tapones en los extremos, lo he rectificado en la foto con la linea de color negro, creo que es mas fácil el isobárico al tener un montaje con menos piezas, ¿cual de los dos sistemas es mejor? ¿igualación de longitud o isobárico?, pensando mas en la eficacia que en el costo
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
04 Dic 2012, 16:16
por PisciDoc
pacodealgeciras escribió: la impulsion sale del filtro en D63, reduce antes del clorador a D50, sale del clorador en D50, vuelve a cambiar a D63 y cuando sale de la caseta se pone en D75, esto es un galimatias, por que enterrado los ramales de los impulsores me parece que es D40,
Pues si, la verdad es que es un autentico galimatias, ...

pero lo de que salgan en D40 hacia los inyectores, ya es de ..
pacodealgeciras escribió:si se pone todo en 63, ¿seria correcto?, incluyendo el colector enterrado, o conviene dejarlo en D75
Desde luego, seria lo mas razonable
El colector enterrado no hace falta ca,biarlo, ya que su diametro es mayor. El problema es con los diametros menores.
estoy estudiando también como instalar el by-pass para las sondas, ya que queremos automatizarlas, me gustaría que fuera con el piscidomo, que dosificadores-reguladores me recomiendas
te enviaré un MP

con algunos modelos de dosificadores
¿cual de los dos sistemas es mejor? ¿igualación de longitud o isobárico?, pensando mas en la eficacia que en el costo
El Isobarico

tiene la ventaja de que las perdidas de carga son menores y por supuesto hay menor rieso de fugas al haber muchos menos elementos /juntas que en el otro.
Saludos
Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
04 Dic 2012, 17:13
por pacodealgeciras
muchas gracias piscidoc, eres mi doctore, mas o menos creo haber esquematizado el nuevo circuito aceptablemente,si no es así dímelo por favor, envío la foto con muchos colorines

aunque si te soy sincero, no estoy muy a gusto con poner el tubo de la barredera en 50, en 63 succionaría mas no?, o es suficiente para su función que sea de 50, por mi parte este tema lo tengo aclarado, si no tenéis ninguna contraindicacion al esquema, si os parece se puede cerrar el hilo, ahora voy a liarme con ver la velocidad de filtrado y esas cosas si me podeis mandar al hilo adecuado os lo agradeceré

gracias, que seria de los piscinicolas sin vosotros

Re: dimensiomes tubos skimers

Publicado:
10 Dic 2012, 20:59
por HidroMaster
Hola pacodealgeciras
Te convendría poner dos tuberias independientes desde la caseta, una a cada colector isobárico de impulsores, cada una con su vávula de aislamiento. Ello con el fin de regular las corrientes de impulsión de cada zona, probablemente tengas que cerrar un poco la del colector proximo a la caseta para reducir su corriente y no actúe como como barrera de la corriente del colector mas lejano.
Para el colector de 4 retornos, atácalo por el centro, debe hacerse siempre así cuando el número de retornos sean pares. Caso de más de cuatro retornos, hay que que prever dos colectores, como bien has hecho en tu caso
Un saludo