Página 1 de 2

tiempo de filtrado

NotaPublicado: 04 Dic 2012, 21:19
por pacodealgeciras
hola queridos piscinicolas, estoy intentando aclararme con esto de la velocidad de filtrado y las capacidades de los equipos que tenemos, después de leer varias veces los hilos correspondientes estoy cada vez mas mareao :seeingstars: y mas adoquinao :banghead: teniendo en cuenta que me parece que las matemáticas no se me dan bien :loco2:, veréis, tal y como indico en la firma las piscinas son de 106 m3, las bombas son la tifon 1 300 de espa, indicando un caudal en l/m 260-440 y una potencia P1 de 2,6 Kw, el filtro es de arena de 950 mm de diámetro, indica que es apropiado para 35 m3/h y una presión de 2 k/cm2, bien,cuando está en funcionamiento el caudalimetro que hay después del filtro indica un paso de 330 l/m aproximadamente, lo que serian unos 18,2 m3/h, la pregunta es, ¿este es el dato a tener en cuenta para calcular el tiempo de filtrado?, que según el volumen seria unas 5,8 horas, gracias

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 05 Dic 2012, 12:56
por PisciDoc
pacodealgeciras escribió:el caudalimetro que hay después del filtro indica un paso de 330 l/m aproximadamente, lo que serian unos 18,2 m3/h

330l/m x 60min. = 19,8m3/h

pacodealgeciras escribió: la pregunta es, ¿este es el dato a tener en cuenta para calcular el tiempo de filtrado?,

Efectivamente este es el dato :ok:

Pero recuerda que dado que no es posible asegurar que tooooooda el agua de la piscina pasa por el sitema de filtracion, (sobre todo en el caso de pisicinas sin impulsores de fondo) por lo general se recomienda un minimo de 2 recirculaciones diarias :sabio: para asegurar que se ha filtrado el 80% (aprox.)del volumen total del agua.

Saludos

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 06 Dic 2012, 01:29
por pacodealgeciras
gracias piscidoc, eres magnifico, 19,8 m3/h. ¿es una buena velocidad de filtrado? o ¿es escasa?,
comprendo la importancia de los impulsores de fondo, :crying: pero no los tenemos, así que en nuestro caso nos toca ajo y agua (ajo...derse y agua...ntarse), lo que hago para remediar en la medida de lo posible las zonas de menos movimiento es dirigir los impulsores unos a superficie y otros al fondo o a media agua, tenemos siete impulsores, lo que me permite jugar un poco, en la situación actual me cuesta mucho plantearles hacer la obra para poner impulsores de fondo, me da verdadero pánico el que algún vecino sufra una reacción histérico compulsiva y me trinque del cuello con ganas de ahogarme :rolling:, claro cuando se observa las piscinas diariamente como hago yo, se puede ver la importancia de los Impulsores de fondo, ya que aunque dirija los chorros de los impulsores de superficie en casi todas direcciones, los depósitos de arena y suciedad se acumulan en los mismos sitios, lo que me imagino que sera por que por esas zonas no hay mucha marea, en fin soñaremos con ello, saludos

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 11 Dic 2012, 15:35
por PisciDoc
pacodealgeciras escribió:19,8 m3/h. ¿es una buena velocidad de filtrado? o ¿es escasa?,

19,8 m3/h, es el caudal... La velocidad de filtrado es otra cosa :hammer:

Con ese caudal efectivo y con una piscina de 106m3 te sale un periodo de recirculacion de 5,3 horas aprox.

Y aplicando la formula que exponemos aqui: :study: viewtopic.php?f=6&t=186

veras que tienes que filtrar al menos durante:
:star: 10,6 horas cuando la temperatura del agua es 20ºC
:star: 13,25 horas cuando la temperatura del agua es 25ºC
:star: 16 horas cuando la temperatura del agua es 30ºC :affraid:

Lo deseable seria aumentar el caudal a 25 - 26m3/h para poder bajar el periodo de recirculacion al entorno de 4 horas mas o menos.

saludos

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 11 Dic 2012, 18:55
por pacodealgeciras
es cierto querido doc, el caudalimetro mide el caudal he confundido la velocidad con el tocino, :rolling: pido disculpas pero es que con tantos datos y tantas cuentas estoy acarajotao, reconozco que tengo un revoltijo en el cráneo inmenso :seeingstars: por que claro la pregunta es..... ¿como subir el caudal?, es que quizás el sistema (bomba+filtro) no esté bien dimensionado, en concreto la bomba es una tifon 1 300, e indica un Q de 260-440 l/m y el filtro de arena de 950 mm , indicando un caudal de 35 m3/h, mirando las características de la bomba en la pagina del fabricante, muestra unos gráficos y por lo que entiendo el caudal debe ser 37,4 m3/h a 7,2 m, o sea que estoy liao, liao, liao... voy a repasar los hilos sobre estos temas a ver si me aclaro, muchas gracias

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 11 Dic 2012, 21:20
por Nando
Hola Pacodealgeciras!

Me permito entrar en este hilo a contestar y espero que algún venerable :sabio: me corrija si digo alguna burrada, pero así me estreno contestando a otro sufridor piscinero e intento ayudar un poco a los administradores :bball:

Ya te aviso que no soy ningún experto, más bien al contrario :rolling:

Pero viendo las curvas de tu bomba en su web se ve que para el caudal que te dice el caudalímetro de 19,8 m3/h tienes la bomba trabajando a una altura MCA de 19,8 metros (lo que a mi me parece mucho porque siempre he leído por este foro que una piscina "normal" está entre 7 y 10 m.c.a., pero ya decía antes que no soy ningún experto ;-)

Este es el gráfico:
curvas.png


Para aumentar el caudal, que yo sepa, la única forma que a mi se me ocurre es cambiando la bomba a una con más potencia. En teoría es hacer el cálculo inverso, buscar una bomba que a esos 19,8 m.c.a (metros de columna de agua) te de un caudal de 25 ó 26 m3/h.

Esa pérdida de carga te la da la instalación hidráulica, tipo de tubería, codos, t's, longitud de la instalación, etc. Y obviamente siempre será mucho más sencillo y barato cambiar la bomba a cambiar la instalacion hidráulica una vez hecha la piscina. Seguramente con esa bomba pero con una pérdida de carga menor tendrías solucionado el problema. Bajando de esos 19,8 m.c.a a 16,1 ya tienes el caudal de 26 m3/h que podrás ver en las curvas de tu bomba.

El problema es que a mi no se me ocurre (ni si se puede) como bajar de 19,8 a 16,1 m.c.a

Por otro lado, tu filtro es capaz de aguantar bombas que le den un caudal hasta de 35 m3/h, pero ese es el límite que te da el máximo de 50m3/h/m2, por eso PisciDoc te dice que con un caudal de 25 o 26 m3/h tendrías suficiente. Con ese caudal tendrías una excelente velocidad de filtración de 35 ó 36 m3/h/m2, válida tanto para silex como para zeolitas.

Es lo que te comenta que con un caudal de 25 m3/h estarías con un ciclo de filtración de los 100 m3 de tu piscina en poco más de 4 horas, dos ciclos serían poco más de 8 horas, tres ciclos algo más de 12, etc.

PisciDoc te ponía el enlace con la fórmula para saber los ciclos que te toca en función de la temperatura del agua.

saludos!

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 11 Dic 2012, 23:18
por pacodealgeciras
hola nando, gracias por responder, veo que en este foro navega gente maravillosa, claro has dicho lo que yo no quería escuchar, ¡¡hostias la bomba!! :affraid: , he pensado en ello, pero le estoy dando vueltas al tema, afortunadamente o desafortunadamente, vamos a proceder a la renovación de todas las tuberías y accesorios de la piscina, fondo skimmers, etc..., en otro hilo gracias a los consejos de los grandiosos hidro y pisci, (tienen nombres de héroes de la marvel :rolling: ) (los dos fantásticos.... Hidroooo y Piiiisciiii) la verdad es que estoy aprendiendo tela gracias a ellos y a ti , bueno vale ya de peloteo :bball: y vamos al grano, tengo el esquema de la distribución de los nuevos tubos, ahora creo que debo estudiar a ver como minimizo la perdida de carga en la instalación, (tubo rígido o flexible...por ejemplo), quitar embudos...., veras estoy un poco mosca, por que después de leer los hilos y pensar creo que la medida del caudalimetro hay que tenerla en la justa consideración que tiene, me explico la piscina como veras en la firma es de cloracion salina, entonces la salida del filtro es de D63, pero reduce a D50 para recibir la célula electrolítica, y de esta sale en D50, un metro aproximadamente, y vuelve a D63, justo después está el caudalimetro, por eso creo que lo que produce la mas notable perdida de carga es este estrechamiento, si me equivoco corregidme, ¿como comprobar esto?, se me ocurre, decidme si sirve para algo, si coloco un manómetro a la salida de la bomba (entre la bomba y el filtro), el del filtro ya lo tiene, y colocar otro manómetro después del caudalimetro, (tengo un collarín nulo en el que puedo colocarlo), ¿las diferencias de presiones me podrían dar idea de las perdidas de cargas?, si en el filtro marca 1 bar y después del clorador 0,7 por ejemplo, se podría entender que el clorador produce una perdida de 0,3 mca?, por cierto ¿hay algún hilo donde se hable del calculo de perdida de carga?, muchas gracias nando,

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 12 Dic 2012, 00:02
por Nando
Así andamos todos, aprendiendo un montón :cheers:

Genial entonces si vais a cambiar la parte hidráulica, seguramente se pueda conseguir bajar a esos 16 o 15 m.c.a. y lograr que tu bomba funciona entre 25 y 27 m3/h

Ahí yo si que me pierdo, pero como dices estás en las mejores manos con esos héroes de marvel :ok:

Sobre cálculo de pérdidas de carga se ha escrito mucho en el foro, yo hago búsquedas con el amigo Google restringiendo a esta web con site:hablemosdepiscinas.com de esta forma

En este tema tienes hasta un excel realizado por PeSoGa con el cálculo de la pérdida de carga de su piscina que te puede servir bastante.

Suerte y saludos!

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 12 Dic 2012, 01:32
por HidroMaster
Hola a todos

Muy bien Nando, has acertado plenamete en el diagnostico :clap: :clap: y en la solución de disminuir perdidas de carga. No en la otra, la de aumentar la potencia de la bomba para que de mas caudal.

Nando escribió:
Para aumentar el caudal, que yo sepa, la única forma que a mi se me ocurre es cambiando la bomba a una con más potencia. En teoría es hacer el cálculo inverso, buscar una bomba que a esos 19,8 m.c.a (metros de columna de agua) te de un caudal de 25 ó 26 m3/h.


Veras, existe la falsa creencia de que aumentando la potencia de la bomba se consigue aumentar proporcionalmente el caudal, y esto no es asi si al mismo tiempo no se aumenta el diametro de las tuberias en circuitos ya subdimensionados, como es el caso de pacodealgeciras. Lo unico que conseguirias es que con esa potencia adicional se gaste en mas pérdidas de energia por friccion en el circuito de filtración,con muy poca ganancia de caudal.

Mira es muy sencillo de entender, es como en un embudo, irá aumentando el agua que pasa por el cuello mientras mas agua eches por la embocadura, hasta que el agua ocupe toda la sección del cuello, entonces lo unico que consigues echando mas agua es aumentar el nivel en el embudo :-(

La bomba de pacodealgeciras esta ya muy sobredimensionada para su sistema de tuberias (no para el filtro), por ello, su única solución es disminuir perdidas de carga (es decir aumentar el agujero de su embudo :rolling: ) ¿ Como? Aumentando el diametro de su sistema de tuberias para los caudales de trabajo optimos para esa bomba (22 a 25 m3/hr).

Para ello, tiene que quitar esa ridicula obstrucción del clorador, cambiar a clorador de mayor diametro (minimo 2" o 63 mm) o bypass de otros 50 mm, y cambiar toda la tuberia de aspiracion a 75 mm minimo (mejor 90 mm). Caso de que no le sea posible, lo mejor es cambiar a una bomba de menor potencia y conformase con un ligeramente mayor ciclo de recirculación, al menos malgastará menos euros en las sustanciosas perdidas de carga de lo que esta esta sufriendo ahora.

pacodealgeciras, me parece que el caudalimetro que dispones es uno de juguete, y que el caudal que lees con el es pura ficción :pale:

Un saludo,

Re: tiempo de filtrado

NotaPublicado: 12 Dic 2012, 15:02
por Nando
claro cristalino como siempre HidroMaster!

y muchas gracias por la detallada explicación :-)

Menos mal que Pacodealgeciras está metido en la remodelación de las tuberías y demás, porque yo le tengo pánico a que algún día me toque levantar la terraza :seeingstars:

Respecto al caudalímetro, estoy en una situación parecida que me gustaría saber el caudal efectivo que genera la bomba para casar los filtros ¿podrías recomendar alguno? aunque sea por MP :typing:

gracias de nuevo!