Cómo aprovechar agua de la Piscina para regar

Hola,
bueno ha llegado ese fatídico momento, odiado por todos, en que toca renovar el agua de la piscina.
En mi caso se debe al elevado nivel de ácido cianúrico (ya he aprendido la lección sobre el cloro estabilizado).
Quisiera aprovechar al menos para regar con el agua existente el césped. En principio no parece problemático, pero permitidme explicar lo que quiero hacer por si cometo algún "sacrilegio de tipo hidráulico":
Mi idea es habilitar un grifo en la tubería de desagüe en donde pueda instalar una manguera que vaya conectada al sistema de aspersores.
Para ello debo cortar la tubería de PVC de 50 y añadir una pieza en T (donde instalaría el grifo) y otra pieza con válvula de cierre (para cerrar el desagüe).
Una vez conseguido lo anterior, se trata de poner en marcha la bomba en la posición de vaciado, cerrar la válvula hacia el desagüe y abrir el grifo hacia el sistema de aspersión.
Parece obvio y fácil.
Mi duda es la siguiente: las tuberías de PVC son de diámetro 50 y la manguera que conecto de 19.
1.- ¿Puede funcionar la bomba con normalidad en estas condiciones, sin riesgo de averiarla/quemarla?
2.- ¿El sistema propuesto es factible o debería considerar alguna otro parámetro que se me escapa?
Gracias por anticipado (adjunto por si acaso los parámetros de mi bomba, que por cierto no se muy bien como interpretar)
Saludos
bueno ha llegado ese fatídico momento, odiado por todos, en que toca renovar el agua de la piscina.
En mi caso se debe al elevado nivel de ácido cianúrico (ya he aprendido la lección sobre el cloro estabilizado).
Quisiera aprovechar al menos para regar con el agua existente el césped. En principio no parece problemático, pero permitidme explicar lo que quiero hacer por si cometo algún "sacrilegio de tipo hidráulico":
Mi idea es habilitar un grifo en la tubería de desagüe en donde pueda instalar una manguera que vaya conectada al sistema de aspersores.
Para ello debo cortar la tubería de PVC de 50 y añadir una pieza en T (donde instalaría el grifo) y otra pieza con válvula de cierre (para cerrar el desagüe).
Una vez conseguido lo anterior, se trata de poner en marcha la bomba en la posición de vaciado, cerrar la válvula hacia el desagüe y abrir el grifo hacia el sistema de aspersión.
Parece obvio y fácil.
Mi duda es la siguiente: las tuberías de PVC son de diámetro 50 y la manguera que conecto de 19.
1.- ¿Puede funcionar la bomba con normalidad en estas condiciones, sin riesgo de averiarla/quemarla?
2.- ¿El sistema propuesto es factible o debería considerar alguna otro parámetro que se me escapa?
Gracias por anticipado (adjunto por si acaso los parámetros de mi bomba, que por cierto no se muy bien como interpretar)
Saludos