Página 1 de 1

Granulometría arena filtro

NotaPublicado: 06 Jun 2013, 10:48
por toledo01
Hola:
Voy a cambiar la arena del filtro (Diámetro 600, módelo ciclón de QP), y he leido que se puede usar arena de diferente granulometría. Alguien me podría decir que granulometría tengo que usar para mi filtro?. O decirme de qué depende usar arena de más o menos grosor?.
Gracias.

Re: Granulometría arena filtro

NotaPublicado: 06 Jun 2013, 19:25
por HidroMaster
Hola toledo1, te cuento

La arena mas fina es la que mejor filtra, dado que los recovecos entre granos y granos son muy estrechos y retienen particulas mas finas que lo haria un lecho de arena mas gruesa. Pero, todo lo bueno tiene un pero :nose: , en este caso, diria que tres.

:star: -Los recovecos entre granos se rellenan antes y el filtro va convertiedose de volumetrico (retención de particulas en todo el volumen) en lecho de superficie (la retención se produce en la superficie del lecho por donde ataca el agua), y por tanto se satura antes y hay que hacer contravados con mas frecuencia.

:star: -Cuanto mas finos son los granos de arena, mas resistencia se presenta a la circulación del agua, mayor perdida de carga en el filtro, menor caudal de reciculación, o mayor potencia d la bomba para igualar un filtro de granos mas gruesos.

:star: -Los granos muy finos son tan ligeros que pueden ser arrastrados al desagüe en el praceso de contralavado. De hecho, se observa muchas veces en la mirilla de contralavado como sale arena muy fina, sobretodo despues de cambiar la arena.

A la contra, si los granos son demasidado grandes, ya no pasa o se minimiza los tres efectos anteriores, pero entonces los recovecos entre granos es muy ancha y las particulas mas pequeñas pasan como perico por su casa, o sea peor calidad de filtración

En fin, como siempre, hay que encontrar una solución de compromiso, esa solución depende de cada sistema, de la velocidad de filtración de conjunto bomba-filtro, altura del lecho, etc. Pero tampoco es cuestión de complicarse la vida, lo habitual es rellenar con arena granulometria variable entre 0,4 y 0,8 mm. De hecho, es la que vas a encontrar en mercado.

toledo01 escribió:Por cierto, quiero cambiar la arena del filtro, cosa que no he hecho nunca, y me preguntaba si es lo suficientemente sencillo para que lo haga cualquiera sin conocimientos en este tema de las piscinas. En principio quería cambiar a otro tipo de material que no fuera arena, pero después de leer en este foro el tema de la relación entre el caudal de la bomba, la velocidad de filtrado, el tamaño del filtro, etc, he decidido seguir con la arena. Esto me recuerda el chiste del que solo sabia decir vermut y despues de dias y dias de ensayo, consigue decir café. Va al bar, pide con mucho esfuerzo un café, y cuando el camarero le pregunta, con leche o solo, el tio responde: vermut, vermut. Pues eso, arena, arena.


:rolling: :rolling: :rolling: Pues si, zeolitas, zeolitas, zeolitas :lol: :lol: :lol:

Esta es una cita de tu anterior mensaje, las zeolitas es una buena opción. Pero su uso esta limitado a conjunto bomba-filtro con velocidad de filtración menor de 40 m3/hr/m2. Pon zeolitas en el buscadory encontraras motañas de información sobre el tema, por ejemplo, en este enlace

viewtopic.php?f=6&t=218

Alli tambien verás que "sencillo y ameno" que es extraer las arenas de un filtro :rolling: :rolling: :cussingblack: :cussingblack:

Un saludo,

Re: Granulometría arena filtro

NotaPublicado: 06 Jun 2013, 21:21
por toledo01
Muchas gracias. Qué explicaciones más didacticas!.
Por cierto, acabo de vaciar el agua del filtro. Después he quitado la tapa superior y he visto, que en lugar de tener un tubo vertical "desmontable" como se ve en algún video de internet, el tubo viene horizontal y con un codo de 90 grados sube hacia arriba. No veo que se pueda quitar, al menos fácilmente. El problema es que no cabe el brazo para ir sacando la arena. En algun sitio he leido que usan un tipo de bomba o aspirador para sacar la arena, pero no tengo ni idea que tipo de bomba es esa, si es asequible para poderla comprar, o se suele alquilar,....en fin, que no se como hacerlo.

Re: Granulometría arena filtro

NotaPublicado: 07 Jun 2013, 00:50
por HidroMaster
Hola toledo1, no desmontes ninguna tuberia, tu mano y brazo quizas no quepan, pero si un cazo de mango largo, como con el que se usa para servir la sopa boba :rolling: , eso si, a escondidas de la cónyuge , si no, :discusion: :discusion: y :hammer: :hammer:

Vacía primero el depósito de agua aflojando el tornillo de drenaje que tiene en la parte baja. Cuando llegues al fondo, cuidado con la crepinas, unas secciones de tuberia agujereadas que parecen las aspas de un molino, jodido sacar la arena entre ellas y debajo de ellas. Hay quen recomienda desmontarlas, se desatonillan muy facil, pero yo no lo intentaría. Simplemente aclararia con agua y empujaria la arena hacia el drenaje para ver si salen, tampoco pasa nada que se quede una pequeña fracción de la arena antigua bien aclarada.

Y antes de empezar a rellenar con arena, rellena con agua el deposito en al menos 1/2 de su altura, con el fin que la caida de la arena no dañe las crepinas.

Ya te dije que era "sencillo y ameno" , asi que a disfrutarlo :rolling: :rolling: :rolling:

Un saludo,