Proyecto piscina semienterrada

Buenos días.
Este es mi primer post en el foro aunque llevo tiempo leyendo e intentando entender algo de lo que por aquí se dice.
Os cuento un poco del proyecto que tengo en mente, aunque va a ser algo a bastante largo plazo. Actualmente tengo una piscina desmontable de 4,5m de diámetro y una altura de 1,2m, funcionando con una bomba Astral Sena - 1/3 CV monofásica 7 m3/h y un filtro de arena de 480mm de diámetro.
El año que viene mi idea es cambiarla por una piscina de chapa de medidas 610X375X132 y semienterrada. Según la casa de la piscina y teniendo en cuanta que la forma es ovalada son unos 23.281 litros, por lo que en principio y salvo que me corrijáis la bomba y el filtro me valdrían perfectamente.
Lo primero que voy a hacer y aprovechando que en octubre voy a construir una caseta de obra cerca de donde va a ir situada la piscina (a unos 8 metros de uno de los extremos), es meter la depuradora dentro de la caseta, en una esquina, por lo que lo primero que tengo que saber es que tipo de tuberías tengo que usar para conectar piscina y depuradora, porque cuando meta la base de hormigón tendría que dejar 3 tuberías (entrada, retorno y desague). Así que si podéis darme una idea del tamaño de las tuberías y que tipo de tuberías debo usar (rígidas, hidrotubo del que se usa para los sistemas de riego), y teniendo en cuenta que solo soy capaz de distinguir formas y colores pero que no tengo ni idea de fontanería ni mucho menos de hidrodinámica.
Supongo que necesitareis saber el número de entradas y retornos y que me diréis que las piscinas elevadas solo tiene un skimmer y un retorno situados en el mismo lado. La elección de la piscina elevada responde principalmente a motivos económicos y el semienterrarla me convence más que totalmente enterrada porque tengo niños pequeños y me parece más seguro. Además creo que así no tendría que enterrar el filtro, y que sería suficiente que la parte superior del filtro quede por debajo de la línea de agua, verdad?
Para el tema de la hidrodinámica de la piscina, me estoy planteando que si la piscina viene con una válvula de impulsión y que para colocarla hay que cortar el liner y pasarla por el acero, podría comprar un par de válvulas de impulsión más, y únicamente tendría que cortar la plancha de acero y el liner y así podría colocar uno o dos impulsores de fondo y otros de superficie. Esto os parece una locura?
Bueno, no me extiendo más. Si podéis darme vuestra opinión y tener en cuenta que lo más prisa tiene es el tema de las tuberías que tengo que dejar pasadas por el suelo de la caseta, el resto ya lo iremos hablando. Gracias anticipadas y un saludo a todos.
Este es mi primer post en el foro aunque llevo tiempo leyendo e intentando entender algo de lo que por aquí se dice.
Os cuento un poco del proyecto que tengo en mente, aunque va a ser algo a bastante largo plazo. Actualmente tengo una piscina desmontable de 4,5m de diámetro y una altura de 1,2m, funcionando con una bomba Astral Sena - 1/3 CV monofásica 7 m3/h y un filtro de arena de 480mm de diámetro.
El año que viene mi idea es cambiarla por una piscina de chapa de medidas 610X375X132 y semienterrada. Según la casa de la piscina y teniendo en cuanta que la forma es ovalada son unos 23.281 litros, por lo que en principio y salvo que me corrijáis la bomba y el filtro me valdrían perfectamente.
Lo primero que voy a hacer y aprovechando que en octubre voy a construir una caseta de obra cerca de donde va a ir situada la piscina (a unos 8 metros de uno de los extremos), es meter la depuradora dentro de la caseta, en una esquina, por lo que lo primero que tengo que saber es que tipo de tuberías tengo que usar para conectar piscina y depuradora, porque cuando meta la base de hormigón tendría que dejar 3 tuberías (entrada, retorno y desague). Así que si podéis darme una idea del tamaño de las tuberías y que tipo de tuberías debo usar (rígidas, hidrotubo del que se usa para los sistemas de riego), y teniendo en cuenta que solo soy capaz de distinguir formas y colores pero que no tengo ni idea de fontanería ni mucho menos de hidrodinámica.
Supongo que necesitareis saber el número de entradas y retornos y que me diréis que las piscinas elevadas solo tiene un skimmer y un retorno situados en el mismo lado. La elección de la piscina elevada responde principalmente a motivos económicos y el semienterrarla me convence más que totalmente enterrada porque tengo niños pequeños y me parece más seguro. Además creo que así no tendría que enterrar el filtro, y que sería suficiente que la parte superior del filtro quede por debajo de la línea de agua, verdad?
Para el tema de la hidrodinámica de la piscina, me estoy planteando que si la piscina viene con una válvula de impulsión y que para colocarla hay que cortar el liner y pasarla por el acero, podría comprar un par de válvulas de impulsión más, y únicamente tendría que cortar la plancha de acero y el liner y así podría colocar uno o dos impulsores de fondo y otros de superficie. Esto os parece una locura?
Bueno, no me extiendo más. Si podéis darme vuestra opinión y tener en cuenta que lo más prisa tiene es el tema de las tuberías que tengo que dejar pasadas por el suelo de la caseta, el resto ya lo iremos hablando. Gracias anticipadas y un saludo a todos.