Página 1 de 1

IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 06 Feb 2014, 23:21
por MASSFITNESS
Estimado amigo:
Tengo claro que voy a poner IMPULSORES DE FONDO, pero estoy en duda acerca de instalar en piscina (nuevo proyecto) impulsores en PAREDES, a unos 40 cm del suelo más profundo y duplicando tuberías que alimentaran los de fondo y los de superficie o bien de SUELO, con un sistema de limpieza integrado, con una bomba independiente y con electroválvulas, ya que tengo entendido que este sistema va mejor, pues además los impulsores van cambiando su dirección en cada apertura.
Supongo que esto es más caro, aunque me gustaría saber si realmente es mejor y merece la pena.

NOTA: Mi piscina va a ser irregular y no demasiado grande.

Gracias de antemano

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 07 Feb 2014, 20:07
por HidroMaster
Hola MASSFITNESS

Una piscina convencional (con skimmers) necesita impulsores de superficie, ello no quiere decir que algunos se puedan poner en fondo (fondo-fondo) o en pared cerca del fondo. Tal es el caso del sitema hidraúlico para piscinas rectangulares que promovemos en este foro :eyebrow:

Pero ni unos ni otros tienen nada que ver con las entradas para LFI que mencionas :no: , cuya función primordial es la limpieza del fondo y que emergen del suelo cuando fucionan, por lo que no recomedable que se activen cuando hay personas bañándose :no:

Por ello, los programa de operación de los LFI transcurren generalmente de noche, cuando es improbable que existan bañistas en la piscina.

Un saludo,

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 09 Feb 2014, 11:20
por MASSFITNESS
Muchísimas gracias por la aclaración compañero.
Entiendo pues que evidentemente tengo que poner impulsores de superficie en lado opuesto a los skimers y que eso no es incompatible con alguno de fondo en la pared de los skimers, inclusio sería mejor porque favorecería la convección del agua.
Pero deduzco que tampoco es incompatible paralelamente a esto hacer una instalación de LFI con bomba aparte si quiero redundar en la limpieza del fondo verdad. Pero aunque la piscina sea pequeña voy a notar esa instalación de LFI y merece la pena el costo añadido?

Gracias de nuevo

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 10 Feb 2014, 21:39
por HidroMaster
MASSFITNESS escribió:Entiendo pues que evidentemente tengo que poner impulsores de superficie en lado opuesto a los skimers y que eso no es incompatible con alguno de fondo en la pared de los skimers, inclusio sería mejor porque favorecería la convección del agua.


Perfectamente entendido, no es simplemente mejor sino mucho mejor, diriamos que casi imprescindible :eyebrow:

MASSFITNESS escribió:Pero deduzco que tampoco es incompatible paralelamente a esto hacer una instalación de LFI con bomba aparte si quiero redundar en la limpieza del fondo verdad. Pero aunque la piscina sea pequeña voy a notar esa instalación de LFI y merece la pena el costo añadido?


¿Incompatibles? Todo lo contrario, se llevan como hermanos bien avenidos, tienes decenas de eljemplos en el foro. Mira la opinión de este compañero que acaba de degustar el suyo viewtopic.php?f=28&t=2425&start=70#p12038

¿Merece la pena? Bueno, eso depende de el entusiasmo con que contemples tener que pasar la barredera una o dos veces a la semana, o más segun entorno. Aun asi, en los intermedios el suelo estará sucio. Con el LFI, suelo siempre siempre recien barrido :cheers:

El coste es elevado, pero se puede hacer en dos plazo: dejar la preinstalación de tuberias, y cuando te hayas recuperado del sablazo piscinil, acabarlo añadiendo las boquillas, electroválvulas, motobomba y control.

Un saludo,

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 11 Feb 2014, 20:23
por MASSFITNESS
Gracias de nuevo.
Y entre los impulsores de fondo-fondo en el suelo y los colocados abajo en pared cual prefieres Hidromaster, porque en pared favorecería más la ida de corriente pero perderían efectividad según la corriente avanza, mientras que en el suelo se ampliaría esa efectividad, verdad, aunque los impulsores en suelo tendrían un flujo ascendente y no horizontal.

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 13 Feb 2014, 02:15
por HidroMaster
HidroMaster escribió:Y entre los impulsores de fondo-fondo en el suelo y los colocados abajo en pared cual prefieres Hidromaster, porque en pared favorecería más la ida de corriente pero perderían efectividad según la corriente avanza, mientras que en el suelo se ampliaría esa efectividad, verdad, aunque los impulsores en suelo tendrían un flujo ascendente y no horizontal.


No es cuestión de preferencias, sino de evaluación de cuales son los óptimos para su función en cada caso. Para piscinas rectangulares con skimmers y otras formas asimilables, mira este enlace viewtopic.php?f=6&t=184

Un saludo.

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 19 Feb 2014, 23:17
por MASSFITNESS
Gracias de nuevo:
Ahora se me plantea otra cuestión Hidromaster: los PASAMUROS.

Que me recomiendas para las boquillas de LFI, los específicos para ésto o los fabricados. Y si los hiciera yo como me recomendáis que los haga, porque he visto que algunos foreros le adhieren silex y los ponen bastante largos y con tapones para el gunitado. He visto alguna foto de pasamuros preparado donde el pasamuros se conecta a la tubería del vaso con un manguito, lo que no entiendo es porque no se pone un tubo mas largo al codo que tenga instalado la tubería ya y listo.
Por otro lado, me recomendais que pase el dedo alrededor del tubo en el gunitado para usar después algún sellador?

Agradezco información al respecto de este tema Hidromaster. Gracias

Re: IMPULSORES DE FONDO EN PAREDES O EN SUELO?

NotaPublicado: 21 Feb 2014, 14:14
por HidroMaster
Hola MASSFITNESS

Normalmente la tuberia de los ramales del LFI es de DN 50 mm o como máximo DN 63 mm. El pasamuros es de DN 75 mm, PN 6 bar por tanto necesitas una redución para conectarlo con el codo o T de la tuberia LFI. Caso que que uses el pasamuros prefabricado que vende As**l, codigo 21248, viene ya preparado en su extremo inferior para conectar directo a codo/T de 63 mm, o mediante trozo de tubo de 50 mm, a codo/T de 50 mm.

Un saludo,