Página 1 de 1

Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 28 Ene 2015, 12:18
por Blekeke
Hola a todos,

Con la llegada de la primavera a la vuelta de la esquina estoy dandole vuelta a mi segunda temporada de reformas, y tengo un planteamiento en la cabeza que se que es a la par de chapucero viable a mis posibilidades, sobre el que os quería consultar. :confused:

Antes que nada situación actual.

Dispongo de una piscina de 10x5 con escalera romana. Está en un plano inclinado de aprox. 6-8% de desnivel, y presenta una desviación hacia abajo y la izquierda bastante notable. El nivel de agua se queda de los skimers a una distancia desigual por al menos 5-6cm. Al rededor de la piscina hay una torta de hormigón de unos 10 cm de profundo y 50cm de ancho.

El año pasado, y siguiendo vuestros consejos, reparé las muchas y grandes grietas que tenía la piscina, y realmente se quedó estanca :cheers: . El problema vino que al llenarla se vaciaba bastante rápidamente hasta la altura de los impulsores/barrefondo, ya que por el movimiento de la piscina supongo que se rompieron los tubos de la hidráulica :cry: (el sumidero lo tengo "sellado" porqué también pierde agua por ahí :banghead: ).

Para al menos disfrutar de la temporada pasada utilice un conjunto de platina bomba+filtro exterior, y mucha limpieza manual para dejar la piscina "relativamente limpia" (barrer la piscina literalmente es un coñazo :hammer: ).


Tras leer mucho por el foro y ver el trabajo que llevaría instalar una nueva hidráulica en condiciones, llegué a la triste conclusión que ni tengo el tiempo ni sobre todo, la cualificación para hacer dicha reforma, y dado que el tema € manda, pensé en alguna solución para poder usar el filtro y la bomba de la piscina.

En fin, si has leido hasta aquí este es el esquema y el planteamiento sobre el que quiero preguntar:

Imagen


- Sellar impulsores, barrefondo y si aplicase los skimers.

- IMPULSORES. Instalar dos tubos de 50, montados por los laterales debajo de la albardilla sujetadas con abrazaderas y pasarlos por encima de esta en el frontal hasta sumergirlos 10-15cm en la parte inicial de la piscina apuntando hacia los skimers (aunque no se usen sirven de orientación para la explicación). En el cuarto de la depuradora estos tubos se unen con una T, y tendrían la misma longitud aproximadamente.

- "SUMIDEROS" (por llamarlos de alguna manera). De nuevo dos tubos de 50 que entra en la piscina por las esquinas opuestas de los impulsores. El del lateral izquierdo 1,50 de profundidad y el derecho sobre 1,30. En los extremos insertarles una T para evitar posibles susto y en uno de ellos terminadores autoenroscables, para cuando use el barrefondo pueda cerrar una de las dos entradas. En el extremo de la depuradora igual que en los impulsores una T.


Si, es una chapuza antiestética, y bueno, creo que poco mas, salvo que como punto a favor podría reutilizar prácticamente todo el agua del año pasado.

- ¿Pensáis que servirá el sistema aunque no sea muy eficiente? ¿alguna alternativa similar?
- ¿Diámetro de tubos correctos?
- ¿Tendré que hacer reducción en el extremo de los impulsores?. De ser así, ¿lo podría hacer antes de pasar el tubo por encima de la albardilla o debería ser justo antes de la salida ya sumergida?
- ¿Tendré problemas de vacio/aire en el sistema?

Si llegastes al final de este texto y no me das como un caso perdido, acepto todo tipo de sugerencias y comentarios. :roll:

Acuaticos saludos.

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 04 Feb 2015, 17:58
por PisciDoc
No se que ha pasado con la imagen que has cargado pero no sale ... :nose:

Pon alguna información "grafica" de los temas que tienes planteados, para poder asesorarte mejor :typing:

Saludos

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 04 Feb 2015, 18:21
por Blekeke
A ver así...

Imagen


Bueno, la idea es no complicarme la vida y dejar los tubos por fuera a la vista en todo su recorrido, desde que sale del cuarto de la depuradora hasta que entran en la piscina... :suspect: basicamente porque no tengo las herramientas ni la capacidad para ponerme a demoler una torta de hormigon, sacar m3 de tierra,... :malo:

Mas adelante, y cuando se pase la crísis, pues buscar una empresa para hacer una nueva piscina.

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 05 Feb 2015, 17:11
por PisciDoc
La modificación que tienes en mente me parece bastante sensata :ok:
Como tu muy bien has dicho, no es la solución ideal :-( pero es que hacer algo mejor supone meterse en unos :hammerdrill: de aquí te espero...

Así es que, ¡adelante con las mejoras! :-P

Saludos

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 05 Feb 2015, 18:08
por Blekeke
Gracias por contestar piscidoc :ok: , me viene bien ese pequeño empujoncito, y si no ves ningún problema/mejora dentro de mis limitaciones .. manos a la obra... pero cuando llegue la primavera que ahora hace un frio que pela :waiting: :mrgreen:

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 20 Abr 2015, 17:44
por jmcepeda
Seguro que este verano podréis disfrutar de la piscina con mucho menos trabajo que el año que viene, eso si, una vez que hayas llevado a cabo la reforma en el sistema hidráulico que has pensado.
Saludos

Re: Tuberías hidráulica en exterior.

NotaPublicado: 21 Abr 2015, 16:52
por Blekeke
Gracias por los ánimos jm,... se agradecen :cheers: , sobre todo cuando soy mas que novato en este tipo de curro.

Finalmente los tubos aunque irán por el exterior los meteré en la piscina, través de los tubos antiguos... ¡¡no veas que lote de cincel, palanca de encofrador y martillo me he dado para quitar los tubos :banghead: :hammerdrill:

Tengo las cuñas abiertas, y en un par de días meto los tubos de los 3 impulsores y la entrada de barrefondo con mortero+fibras, para luego darle dos capas finas de sikaseal y finalmente dos manos de pintura de clorocaucho

Por cierto, una pregunta, a ver si alguien...

En la parte de la entrada a la piscina tengo escalera romana. Dado que los tubos van exteriores, ¿hidrotubo o doblar tubo rigido con secador para darle la forma de media luna? :confused:

Ahora mismo, tengo en mente poner el malisimo de la muerte hidrotubo, ya que al estar accesible (estarán sepultados por capa de arena rematada en capa mortero fino), siempre los podré cambiar en unos añillos... o me toque la primitiva para que me hagan una piscina neuva :lol:

El nuevo esquema:
Imagen


Y aprovecho de paso por si veis alguna burrada sobre la interconexión de los tubos en el cuarto de la depuradora:

La conexión de las tuberías:
Imagen


Un saludo.