Página 1 de 1

Problemas en filtro por Golpe de Ariete, video y ¿Solución?

NotaPublicado: 04 Ago 2024, 11:25
por Darkoob
Hola amigos, lo primero de todo presentarme,

Tengo una piscina de 6x3, acero y hormigón con lamina armada, caseta enterrada con filtro Hayward, motor 0,75 cv y clorador salino con regulador de PH.

La piscina tiene 3 años en los que no ha dado ningún problema, pero al comienzo de verano noté agua en el fondo de la caseta que resultó venir de la tapa del filtro que tenía una pequeña grieta en la rosca donde va el purgador.

Cambie la tapa y no le di mucha importancia pensando que pudiera haber sido un apriete excesivo del purgador, pero me he dado cuenta que al conectar la bomba la tapa del filtro se abomba hacía arriba y al parar baja, haciendo un efecto globo que me preocupa y que probablemente sea lo que me rompió la tapa anterior.

Decir que el filtro está limpio y el vidrio filtrante en buen estado, la presión es de 0,6 aprox., pero al arrancar la aguje sube hasta 1 bar, lo que según he leído es el famoso golpe de ariete.

Mi duda es, ¿Como es posible que este fenómeno se de ahora tras 3 años estando el filtro limpio?

Quizás es posible que lo tuviera desde el primer día y no me diera cuenta..., en ese caso, ¿Es normal que la tapa de los filtros de este tipo se "abomben" al conectar la bomba?

El caso que no se me ocurre que más puedo hacer, había pensado en probar un arrancador suave chinorro de Aliexpress pero no se si son recomendables este tipo de aparatos o si son compatibles con mi motor y/o instalación.

Adjunto fotos de la instalación por si son de ayuda, Gracias!

Imagen
Imagen

Re: Problemas en filtro por Golpe de Ariete, video y ¿Solución?

NotaPublicado: 05 Ago 2024, 08:31
por PisciDoc
El golpe de ariete se da cuando se produce un cambio brusco en la velocidad del fluido, por ejemplo al abrir o cerrar una válvula de manera muy rápida. Esa variación brusca de la velocidad genera cambios en la presión del sistema, que se manifiestan como una onda de presión que viaja por la tubería.
El golpe de ariete también lo produce la bomba, ya que si esta se para o se pone en marcha de forma abrupta ocurre lo mismo que si cerramos la válvula de golpe.

Así es que el golpe de ariete es algo que se produce siempre, en todas las piscinas del mundo, cada vez que arranca o para la bomba de filtrado, y su efecto puede ser mas o menos acusado en función de la potencia de la bomba y de las dimensiones del filtro: viewtopic.php?f=6&t=3

He estado visionando el video que has puesto y el "abombamiento" de la tapa del filtro la veo bastante "normalita" nada que no haya visto en centenares de instalaciones....

Re: Problemas en filtro por Golpe de Ariete, video y ¿Solución?

NotaPublicado: 05 Ago 2024, 14:45
por Darkoob
PisciDoc escribió:El golpe de ariete se da cuando se produce un cambio brusco en la velocidad del fluido, por ejemplo al abrir o cerrar una válvula de manera muy rápida. Esa variación brusca de la velocidad genera cambios en la presión del sistema, que se manifiestan como una onda de presión que viaja por la tubería.
El golpe de ariete también lo produce la bomba, ya que si esta se para o se pone en marcha de forma abrupta ocurre lo mismo que si cerramos la válvula de golpe.

Así es que el golpe de ariete es algo que se produce siempre, en todas las piscinas del mundo, cada vez que arranca o para la bomba de filtrado, y su efecto puede ser mas o menos acusado en función de la potencia de la bomba y de las dimensiones del filtro: https://hablemosdepiscinas.com/foro/vie ... hp?f=6&t=3

He estado visionando el video que has puesto y el "abombamiento" de la tapa del filtro la veo bastante "normalita" nada que no haya visto en centenares de instalaciones....


Muchas gracias PisciDoc,

La verdad que me quedo algo más tranquilo al saber que ese efecto que hace la tapa del filtro es relativamente normal como parece que quieres decir, en cualquier caso me llama la atención que antes no lo hiciera, o al menos no tanto ya que creo que me habría dado cuenta.

En cuanto a solucionar ese efecto, ¿crees que sería conveniente un arrancador suave u otro tipo de actuación?

La verdad que desde que me di cuenta de eso me da poca seguridad, pero como decía en mi primer mensaje puede que ya esté un poco paranoico :rolling:

Gracias!