• Advertisement

Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
-Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda. Utilizar calculador http:/easy-pool.es/calculator.html para calcular filtro y bomba de la depuradora.
-Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR

Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor HidroMaster » 07 Nov 2010, 02:48

Mensaje HidroMaster el Sáb 26 Jun 2010 - 0:06

[i]Continúación de La depuradora y el Sistema Hidraulico, mi modelo, vease en http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... hp?f=6&t=6

La primera pregunta que surge es ¿Porqué dos filtros en serie, no bastaría con solo el habitual filtro de arena?. La respuesta es sí, :twisted: con solo un filtro de arena bien diseñado, el resultado es aceptable. Recordemos que la función del filtro es retener las partículas en suspensión en tamaño y cantidad para que la el agua no aparezca turbia, razón importante para su aspecto transparente y cristalino. El ojo humano no discrimina partículas de tamaño inferior a 40 micras (un cabello humano, sobre 70 micras de diámetro). ¿Puede hacerlo un filtro de arena? Si, puede, :bounce: es cierto que la arena esta justo en ese límite de 40 micras, pero gracias a la obstrucción espacial de su volumen con grasas y otras materias, la filtración mejora de tal manera que las partículas en suspensión no serán visibles a la luz del día. :sunny:

Y añado “del díaâ€, por que de noche, a la luz de los focos, la cosa cambia sustancialmente. Arranquen la depuradora, enciendan los focos y miren su haz de luz: justo como un haz de luz solar por una rendija en una habitación oscura, una densa neblina de partículas en suspensión desfilando ante los focos. Demasiada porquería para que los entusiastas del agua impoluta no pongan el grito en el cielo y traten de mejorar la calidad del filtrado. :drunken:

Si cambiamos el medio filtrante, por ejemplo a zeolitas o a vidrio reciclado, o adoptamos un filtro de cartucho, el resultado será decepcionante, la nube de partículas persistirá, quizás algo atenuada, pero presente. Con zeolitas quizás podamos filtrar hasta 10 micras, pero no soportará la prueba del algodón, léase la del rayo de luz. :affraid: Mas aún, esas pocas micras seran solo temporales, hasta que los famosos "microporos" se vayan saturando. Y el agua no es tonta, preferirá colarse por el camino mas fácil, entre los espacios entre granos y no por esos microporos. Sin contar con el mantenimiento anual de las zeolitas, que tiene tela (regeneración)

Que yo sepa, el único material filtrante capaz de entregarnos un agua tan limpia para que sus partículas en suspensión no sean visibles a la luz de los focos, es el de diatomeas, Y es que un filtro de diatomeas retiene hasta las partículas entre 0,5 y 2 micras, tamaño inferior incluso al de muchos de los microorganismos. ¡Vaya diferencia,! tanta que el entusiasta del agua impecable se lanzará de inmediato a la instalación de un filtro de este material.

Pero los filtro de diatomeas tiene una servidumbre tan importante que ha ocasionado que practicamente hayan caido en desuso . Y es la imposibilidad de realizar contralavados del lecho sin perdida de las diatomeas. En efecto, las diatomeas son tan finas (tienen es aspecto de polvo de talco), que un solo contralavado expulsa al alcantarillado no sólo la porqueria filtrada sino también las propias diatomeas, quedando el filtro vacio y para recuperarlo hace falta reponer la carga de diatomeas. Y el material de diatomeas no es precisamente barato ni el tabajo limpieza y de rellenado con diatomeas no es precisamente despreciable. Dado que los filtros de diaomeas se saturan en mas o menos una semana, es esta la periocidad para sustitución de las diatomeas.Y esto es costoso y laborioso, de ahí la razón de su abandono como filtro único.

Pero el escenario cambia si aliviamos al filtro de diatomeas de la tarea de retención de la suciedad gruesa :?: (y que es el 95% del volumen de la suciedad) y la encargamos de filtrar solo la suciedad de calibre muy bajo, es decir del calibre que solo las diatomeas estan capacitadas para filtrar. :idea: Entoces esta claro que la saturación tardará mucho mas tiempo e manifestarse y por tanto, la periodicidad de sustitución de diatomeas se amplia sustancialmente.

Y eso lo conseguimos simplemente colocando dos filtros en serie, uno detras de otro: el primero, un filtro de arenas convencional, ni mas grande ni mas pequeño que el que nos valdria si fuera el solo, al fin al cabo, una de las modalidades de filltración dual es que podemos funcionar solo con el filtro de arena, aislando el de diatomeas cuando sea necesario por mantenimiento, para cambiar las diatomeas o por que nos da la gana, por ejemplo, cuando hacemos limpieza de fondo. Y el segundo, para retener la particulas inferiores a 40 micras que hayan conseguido sobrepasar el lecho de arenas, el de ditomeas, que retendra esas ya reducido volumen de particulas hasta el limite ya casi microscopico de las 2- 5 micras.

HidroMaster
Admin
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2653
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor claudio crop » 21 Ene 2012, 05:39

hola soy de chile. segunda region desertica,lo que no veo en tu plano de hidraulica,son las medidas de las tuberias
y la salida o entrada, de el limpiafondo,gracias y saludos
localizacion:chile segunda region,tocopilla.
entorno:cerros y desierto.
vaso: hormigon 9x6,82m3 en construccion.
filtracion:caseta de obra,filtro sera de arena.
tratamiento:en espera.
controles:en espera.
claudio crop
 
Mensajes: 9
Registrado: 04 Ene 2012, 22:37
Ubicación: chile segunda region ciudad tocopilla

Re: Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor HidroMaster » 22 Ene 2012, 00:53

Hola claudio crop

Bienvenido al foro, conozco algunas de esas regiones desérticas en la costa del Pacífico con ocasión del diseño e instalación allí de varias centrales termoléctricas, pero tambien las hay extraordinariamente fértiles, si no que se lo pregunten a los amantes del buen vino :cheers: :cheers: :cheers:

lo que no veo en tu plano de hidraulica,son las medidas de las tuberias
y la salida o entrada, de el limpiafondo,gracias y saludos


El diámetro de las tuberías es variable, depende del tamaño de la piscina y del filtro, puede ser de 50 mm, o de 63 mm e incluso mas. El diagrama es conceptual, y vale para cualquier tamaño de filtro habitual en piscinas domésticas.


Pues no, claudio crop, no falta la tubería y la toma de limpiafondo, mira el plano con detenimiento, pero ya que lo has mencionado, te dire que lo tengo en mi piscina, pero no la utilizo.

Y el motivo es muy sencillo, aspirando el fondo con esa toma se conduce al prefiltro/bomba todos los desperdicios depositados en el fondo, sin más. La arena fina y otros elementos sólidos menudos superan el prefiltro pudiendo dañar la turbina/cojinetes de la motobomba :cussingblack: . Si la porquería aspirada es abundante, hay que vaciar varias veces el prefiltro en el proceso, que es una lata (perdida de agua, entrada de aire,) y hasta que hacer contra lavados intermedios.

Sin embargo, aspirando por el skimmer habiendo colocado previamente un filtro textil, queda retenida toda la suciedad gruesa evitando las anteriores incidencias. Cierto que la capacidad de la cesta del skimmer es pequeña y hay que vaciarla varias veces en el proceso, pero esta muy accesible y el filtro textil de fácil limpieza.

Con la utilización de este filtro textil incluso en modo normal de filtración, he comprobado que el prefiltro de la bomba no hace falta sacarlo en toda la temporada y el número de contralavados del filtro principal se reducen sustancialmente.

Y lo dicho, bienvenido y un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2653
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor larouco » 02 Ago 2013, 21:25

Entonces no merece la pena la toma barredera? O quizás si se pone un filtro en la barredera antes del motor se evitaría su atasco?
Proyecto vaso 7x3 hormigón encofrado
larouco
 
Mensajes: 3
Registrado: 18 Jul 2013, 23:40

Re: Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor pitocho » 06 Oct 2014, 23:20

Sería conveniente que aclararas mejor eso del filtro textil en la toma del Skimmer. ¿Dónde va exactamente? ¿Puedes subir una foto?
pitocho
 
Mensajes: 13
Registrado: 27 Jul 2012, 23:04


Re: Filtro de arena, zeolitas, vidrio, cartucho o diatomeas ¿ ?

Notapor Sandro » 25 Ago 2015, 13:01

HidroMaster escribió:Mensaje HidroMaster el Sáb 26 Jun 2010 - 0:06

Que yo sepa, el único material filtrante capaz de entregarnos un agua tan limpia para que sus partículas en suspensión no sean visibles a la luz de los focos, es el de diatomeas, Y es que un filtro de diatomeas retiene hasta las partículas entre 0,5 y 2 micras, tamaño inferior incluso al de muchos de los microorganismos. ¡Vaya diferencia,! tanta que el entusiasta del agua impecable se lanzará de inmediato a la instalación de un filtro de este material.



Hola,
Buscando mejorar mi piscina y "buceando" por este foro e internet en general he visto anunciado en un catálogo publicitario la filtración por vidrio filtrante que aseguran que eliminan partículas de hasta 1 micra y que es compatible con filtros de arena. (adjunto enlace)
Si fuera así sería la panacea de la filtración ¿no? :ok:
entonces; ¿podría sustituir el sistema dual silex/diatomeas? ¿alguien lo ha probado? :nose:
O lamentablemente ¿será un error de imprenta? :cry:

HidroMaster escribió:¿puro marketing? :no: Una forma muy benevolente de calificar la publicidad tergiversada y engañosa, yo mas bien lo llamaria por lo que es, desverguenza y desfachatez :malo: y que conste que no me refiero sólo a este producto, sino a esa lacra que siempre ha existido pero que se esta recrudeciendo desde que internet permite llegar mas directamente al eslabón mas credulo/indefenso de la cadena, el usuario final.


¿o tal vez publicidad engañosa?
(La cita anterior pertenece a otro tema relacionado: viewtopic.php?f=6&t=3493#p17078 Vidrio filtrante y cálculos bomba-filtro

Página 7 de este catálogo: http://www.zonadb.es/doc/catalogo.pdf

saludos
Localización Palma de Mallorca
Entorno terraza y 2 cocoteros
Vaso gunitado y gresite, 3x6m, 27m3, 9 años
Filtración silex 500mm y 0'19m2 de intercambio en sótano ventilado y bomba de 1,05 Kw y 16 m3/h
Tratamiento Cloro
Instalaciones LFI. 7 impulsores rasantes con bomba: 1'85 Kw. 26 m3/h
Controles test cloro OTO Ph fenol rojo
Antigüedad agua 3 meses
Proyectos Mejorar lo presente (tratamiento del agua, controles) y proyecto de nueva piscina de 3x6 en cubierta con sala de maquinas bajo ella
Sandro
 
Mensajes: 6
Registrado: 22 Ago 2015, 22:36


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

  • Advertisement