• Advertisement

Clorador Salino Solar ???

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Clorador Salino Solar ???

Notapor isamar82 » 03 Jun 2013, 12:43

Hola
Soy nueva en el foro y quería saber si alguien sabe algo al respecto. nosotros tenemos una piscina de cloracion salina y hemos tenido que cambiar la celula a los 3 años. nos costo casi 500 euros y ahora, despues de 4 años mas se ha vuelto a estropear. y esta vez nos piden otros 650 euros de ala. no se si se puede dar la marca pero es un ***matic .
mi marido ha estado buscando soluciones alternativas y ha encontrado un clorador saino SOLAR que segun la web no necesita instalacion ni mantenimiento ni bomba, ni electricidad y con una duracion de mas de 10 años mucho mas barato que un equipo normal.
Asi que lo quiere pedir sin darle mas vueltas pero como yo son muy desconfiada, quisiera saber si alguno de vosotros ha oido hablar de el o lo tiene para que me aconseje antes. no creo que se pueda decir la web ni la marca pero supongo que si buscais clorador salino solar o algo asi os saldra en el navegador.
Gracias y un saludo
Isa
isamar82
 
Mensajes: 3
Registrado: 03 Jun 2013, 12:07

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor HidroMaster » 03 Jun 2013, 18:38

Hola isamar82

Hola isamar, encontrarás mi parecer detallado sobre este aparato en un tema anterior casi con el mismo titulo, enlace viewtopic.php?f=28&t=2006

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor isamar82 » 03 Jun 2013, 19:42

Gracias por tu respuesta hidromaster. lo comentare con mi marido.
Me parece que hoy mismo les mando un correo preguntando por lo que comentabas en tu post, a ver que me contestan sobre la garantia y la produccion de cloro, etc.
En cuanto me contesten lo colgare aqui. veremos que tal pinta.
Gracias
Isa
isamar82
 
Mensajes: 3
Registrado: 03 Jun 2013, 12:07

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor PisciDoc » 04 Jun 2013, 00:21

isamar82 escribió: tenemos una piscina de cloracion salina y hemos tenido que cambiar la celula a los 3 años. nos costo casi 500 euros y ahora, después de 4 años mas se ha vuelto a estropear. y esta vez nos piden otros 650 euros de ala. no se si se puede dar la marca pero es un ***matic .

Lo hemos dicho en infinidad de hilos :sabio: los cloradores salinos tienen un coste "oculto" y que cuando nos lo venden :king: "casualmente" se les olvida comentarnoslo :discusion:

4 años es una duración de la célula que se puede considerar "estandar" La duración será mayor o menor en función delnumero de horas de funcionamiento y en función de lo bien o mal equilibrada que tengamos el agua :study: viewtopic.php?f=7&t=137

Pero que nadie se llame a engaño :sabio: una célula de electrolisis NUNCA puede durar 8 años (como algún forero que llevó el equipo a reparar y no a cambiado la célula en ocho años :hammer: :hammer: :hammer: )

Y por supuesto el "invento solar" con célula que dura 10 años..... :rolling: :rolling: :rolling: :rolling: ¡de Juzgado de guardia vamos!

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor isamar82 » 04 Jun 2013, 15:10

hola de nuevo amigos.
Ayer como dije les mande un email y esta misma mañana me han contestado! jeje
les puse todas las dudas que encontro Hidromaster en en el hilo donde se hablaba ello: viewtopic.php?f=28&t=2006 (por cierto que me he equivocado y lo he colgado alli tambien ), a saco! y esto es lo que me dicen:

"Estimada senyora ISabel, En primer lugar respectamos todas las opiniones sobre nuestro clorador pero queremos responder un poco para aclarar dudas:
- Cuanto a la duracion de la celula es la primera cosa. En primer lugar, queremos rectificar por que la duracion de la celula es de mas de 30.000 horas (mas de 10 anyos) no eterna.
- La garantia de 3 anyos esta bien, no quiere decir que no creamos que nuestro clorador dura mucho mas. Si compramos un recambio de celula standar que se supone para 4/5 anyos, no nos dan una garantia de 4 o 5 anyos tampoco. Lo mismo si compramos un mercedes nuevo que nos dan garantia de 2 o 3 anyos (o 100.000 km) no significa que el coche va a durar solo ese tiempo.
- Cuanto a la produccion de cloro, en la informacion del clorador solar que esta en internet puede leerse, hasta 24 grs.
- El clorador solar necesita de la bomba de filtracion para repartir el cloro por la piscina, logicamente, pero la diferencia con el clorador no solar es que el clorador no solar necesita siempre del uso de la bomba para producir cloro y el solar lo produce por si solo sin necesidad de la bomba, asi que el tiempo de uso de la bomba es considerablemente menor y por tanto no es mentira que consume menos energia.
- Quanto a los dias nublados, queda claro en nuestra informacion que funciona tanto en dias nublados como en piscinas cubiertas, aunque es cierto que cuando esta nublado produce menos cloro y cuando hay mucho sol produce mas, pero esto es un poco una regulacion ya que cuando mas sol hay mas cloro se produce pero tambien se destruye mas cloro por efecto de los rayos UV. Cuando menos sol es necesaria menor cantidad de cloro tambien.
- Por ultimo, cuanto a una devoluciones, eso es simplemente falso. Nosotros hemos comenzado a vender en España a primeros del anyo 2013 y hasta el momento, ninguna queja. Somos los unicos distribuidores en Europa y vendemos directamente a particulares, no hay tiendas. Tampoco existe ningun otro clorador salino solar. puede ud comprobarlo buscando en internet.
Respectamos humildemente todas las opiniones pero pedimos de no juzgar nuestro producto sin conocerlo bien."
Bueno, pues ahi queda, al menos contestan de forma mas o menos razonable, otra cosa es que me gaste los 500 euros que vale y no me funcione. Entonces ya vacio la piscina y me refresco en un barreño.
Mi marido esta decidido a comprarlo porque no quiere gastar ni un euro mas en recambios de celula de 600 euros, asi que y si no va bien me volvereis a ver por aqui para ponerlo a parir!
Bueno, un saludo a todos y ya comentare lo que sea
Isa
isamar82
 
Mensajes: 3
Registrado: 03 Jun 2013, 12:07

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor PisciDoc » 04 Jun 2013, 17:05

En primer lugar, queremos rectificar por que la duracion de la celula es de mas de 30.000 horas (mas de 10 anyos)....

:-o :rolling: :rolling: :loco2: :rolling:
La duracion tipica de una celula de electrolisis está entre las 5.000 y las 7.000 horas, rara vez superan estos valores, no nos llevemos a engaño :no:

Y es muy probable que estos señores esten diciendo la verdad y que le celula dure tanto tiempo... ¿Porqué? Pues muy sencillo, mientras que en un clorador salino DE VERDAD la corriente que circula por la celula puede alcanzar facilmente los 10-12-15 Amperios y en modelos de mayor potencia hasta 20 y 3O Amperios :affraid: El estress que produce estas altas corrientes en la celula de electrolisis, son las causantes de su desgaste :face: pero es que no hay mas remedio que usar esas corrientes tan altas si queremos generar el Cloro suficiente para mantener la piscina en correctas condiciones.

Este juguete solo conseguira producir la quinta parte de estas corrientes la primera quincena de julio (por decir algo....) el resto del tiempo las corrientes generadas seran varias decenas menor. Esto explica porque dicen que su celula dura tantisimo tiempo.

isamar82 escribió:Mi marido esta decidido a comprarlo porque no quiere gastar ni un euro mas en recambios de celula de 600 euros, asi que y si no va bien me volvereis a ver por aqui para ponerlo a parir!

Pues siento decirte que será bastante pronto... :cry: y no lo digo porque el equipo se vaya a romper :no: sino porque en cuanto tengas una sobrecarga de bañistas, un dia de lluvia, etc. etc. y el equipo no esté a la altura de las circunstacias.... empezaran los problemas :cussingblack:

Te deseo suerte! (la vas a necesitar....)
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor HidroMaster » 05 Jun 2013, 02:29

Hola isamar82

No voy a entrar en polémicas con fabricantes o vendedores, el objetivo del foro es exponer nuestro parecer sobre todo lo relacionado con piscinas y SPAS, aparatos y productos. Y si algún fabricante o vendedor se siente menospreciado, bueno, el foro está abierto para sus rectificaciones, pero eso sí, aportando datos técnicos o experiencias verificables que las soporten, en ningún caso más de lo mismo, las apreciaciones tergiversadas y engañosas a las que muchas veces nos tienen acostumbrados en su publicidad :hammer: :hammer: :hammer:

No obstante, hay algunas afirmaciones de tus interlocutores que no voy a pasar sin puntualizar.

- Cuanto a la duracion de la celula es la primera cosa. En primer lugar, queremos rectificar por que la duracion de la celula es de mas de 30.000 horas (mas de 10 anyos) no eterna.

Las palabras se las lleva el viento, no conducen a nada, hay que recogerlas en la garantía, tres (3) de garantía para el aparato y 30.000 horas (más de 10 años) para la célula electrolítica. Quiero esto decir, que pasados por ejemplo, 8 años, y el aparato sigue en activo, pero falla o pierde rendimiento la célula electrolítica, se repondrá la célula sin coste alguno. Todo lo demás son brindis al sol :suspect:

- Cuanto a la produccion de cloro, en la informacion del clorador solar que esta en internet puede leerse, hasta 24 grs.


¿Qué significa “hasta” y “24 gr”? Siendo benevolente, entenderé “hasta” como máximo (en el momento de máxima insolación) y “24 gr” como 24 gr/hora. ¿Cuántos días dura el periodo de máxima insolación y cuantas horas al día? ¿Y el resto del tiempo? Un clorador convencional de 24 gr/hr garantiza 24 gr/hr a cualquier hora del día y de la noche, todos los días de la temporada. Lo mínimo que puede hacer un fabricante que introduce un aparato que presume de su alta tecnología es proporcionar unas curvas o tablas que permitan estimar la producción de cloro en función de la latitud solar y de las horas de insolación.

- El clorador solar necesita de la bomba de filtracion para repartir el cloro por la piscina, logicamente, pero la diferencia con el clorador no solar es que el clorador no solar necesita siempre del uso de la bomba para producir cloro y el solar lo produce por si solo sin necesidad de la bomba, asi que el tiempo de uso de la bomba es considerablemente menor y por tanto no es mentira que consume menos energia.

Un clorador salino en línea que necesite más tiempo de operación de la bomba que el necesario para filtración, es un clorador salino mal elegido y que se queda pequeño para la piscina. No demos como mérito de un clorador solar el demerito de un clorador en línea que ha sido seleccionado erróneamente :no: .

Aun así, en las mismas condiciones, un gramo de cloro producido por un clorador salino en línea, es inyectado directamente por los impulsores y por tanto, instantáneamente distribuido por toda la masa de agua. Un gramo producido por un artefacto flotante necesita primero ser absorbido por el skimmer o sumidero, o empujado por las lentas corrientes en el vaso. Y puede que tarde, no horas, sino días en ser distribuido por toda la masa de agua. Lo mismo pasa con cloro liquido o correctores de pH vertidos directamente en el agua.

Seamos claros, la adición de productos químicos a través de dosificadores en línea adecuadamente seleccionados (bombas dosificadoras, dosificadores de erosión, cloradores salinos en línea, etc) es mucho más eficiente que la directamente agregada en el vaso, reduciéndose considerablemente la cantidad de producto y tiempo de funcionamiento de bomba para su correcta distribución por toda la masa de agua.

- Quanto a los dias nublados, queda claro en nuestra informacion que funciona tanto en dias nublados como en piscinas cubiertas, aunque es cierto que cuando esta nublado produce menos cloro y cuando hay mucho sol produce mas, pero esto es un poco una regulacion ya que cuando mas sol hay mas cloro se produce pero tambien se destruye mas cloro por efecto de los rayos UV. Cuando menos sol es necesaria menor cantidad de cloro tambien.

Cierto, correcta apreciación :clap: . Pero parcial, se olvida que el cloro de electrolisis salina se debe proteger contra los rayos UV con ligeras concentraciones de a. cianúrico (sobre 30 ppm recomendamos en el foro), siendo por tanto la radiación solar influyente, pero menos. Los otros importantes consumidores de cloro son la desinfección bacteriana, y sobre todo, la oxidación de materia orgánica, y esta la aporta los bañistas en un buen grado. O bien damos una aportación de cloro externo los días nublados para compensar la baja de aportación del clorador flotante, o bien prohibimos el baño esos días, al fin y al cabo esos días hace menos calor y se pueden aguantar :rolling:

- Por ultimo, cuanto a una devoluciones, eso es simplemente falso. Nosotros hemos comenzado a vender en España a primeros del anyo 2013 y hasta el momento, ninguna queja. Somos los unicos distribuidores en Europa y vendemos directamente a particulares, no hay tiendas. Tampoco existe ningun otro clorador salino solar. puede ud comprobarlo buscando en internet.

Curioso, se olvidan o callan que además de España y Europa existe también EE. UU. de America, en donde llevan ya tiempo comercializándo este clorador flotante. Mire Uds, antes de lanzar una afirmación de ese tipo procuro documentarme y documentado tengo este testimonio: autor, fecha, lugar, tamaño y tipo de piscina, vendedor, etc. y realmente, este testimonio es demoledor.

Pero tranquilos, no es mi intención perjudicar el negocio de nadie, no lo voy a publicar ni referenciar públicamente, al fin y al cabo es un único testimonio y no le concedo mayor importancia. Quien esté interesado lo puede encontrar fácilmente en internet, solo tiene que utilizar en Google las palabras adecuadas :typing:

En fin, en este foro, lo que tratamos es evaluar los aparatos y productos en base a la información o experiencia de la que disponemos. Nuestro propósito es hacerlo sin referenciar en lo posible la marca, fabricante o vendedor, solo el producto en sí mismo, tenemos ningún interés en perjudicar o favorecer a unos frente a otros. Pero no cejaremos en censurar la publicidad tergiversada, desmesurada y engañosa con que muchas veces se promocionan los productos de piscinas y SPAs.

Un saludo,

PD Por cierto, me quedo pasmao, pongo “clorador salino solar” en Google y sale el foro hablemosdepiscinas.com y este hilo en primer lugar (despues de los anuncios, por supuesto), vaya publicidad :affraid: . En fin se acabó y doy por cerrada este "intercambio de opiniones", que cada uno saque sus conclusiones.
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Clorador Salino Solar ???

Notapor Juancarlos » 20 Jul 2013, 13:15

:study: Hola, compré el clorador salino solar que sale la web, costó 490 más 40 de envío (desde Francia), total 530 euros de mis ahorros. Ha funcionado duránte 8 días, cuando ha dejado de funcionar. Al sacarlo del agua resulta que está lleno de agua lo que le ha producido la muerte. En la web donde me lo vendieron me dicen que le he dado un mal uso, que no se debería haber llenado de agua, que lo habré usado de flotador....
Me dicen que se lo mande, le vacío de agua por un tapón que me imagino yo que será de drenaje, lo empaqueto tal y como lo recibí y lo mando, pagando 49,30€ del ala. Al cabo de una semana me contestan diciendo que lo observarán, que lo pondr.an en una piscina y si le entra agua, me mandarán otro, pero si no, pues no.
En las instrucciones pone que se sujete el clorador junto a una boquilla de descarga, para que se esparza el cloro cuando funciona el filtro, lo que ha ocasionado, a mi parecer, que se llene de agua por dentro.
Osea, que por seguir sus instrucciones me he quedado sin clorador y sin dinero, de momento. Estoy en espera a ver que me contestan.
Ya mantendré informado al foro por si alguna persona está interesada en éste clorador, que sepa cómo se las gastan éstos vendedores.
Saludos.
Juancarlos
 
Mensajes: 1
Registrado: 20 Jul 2013, 12:04


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

  • Advertisement