• Advertisement

Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor puchitol » 17 Jul 2013, 10:54

Hola, amigos,

he estado leyendo muchas veces los diferentes temas del cloro, bromo, tricloro, lejía, equilibrio del agua y la verdad, todo muy interesante y de aplicación inmediata a nuestras piscinas ;-)

Hasta el momento llevaba el agua bastante bien aguantando bien los días calurosos que estamos teniendo últimamente, el tratamiento lo hago a base de lejía y de vez en cuando supercloraciones con tricloro (500g, según envase del producto-para choque 10g/m3).
Estoy controlando cada día el ph y el cloro para que la piscina se mantenga en parámetros aceptables para que se vea cristalina y 'sana', o al menos eso creía, porque de buenas a primeras me he encontrado una sospechosa capita de polvo verde en el fondo de la piscina en determinadas zonas... Y aquí mi pregunta, si en principio los niveles de ph y cloro son correctos, qué puede provocar la aparición de algas??

Estaba con depuración de 3 horas a mediodía y 3 horas por la tarde-noche. El motor depura 10,8m3/hora y la piscina es de, aproximanadamete, 50 m3 ... He subido la depuración a 4 horas mañana y 5 horas tarde-noche ...

La verdad es que esto me tiene un tanto desconcertado, porque pensaba que iba bastante bien con el tratamiento y el control de la piscina, y más, cuando he comprado unas tiras para medir el cianúrico, la alcalinidad, la dureza... y parece que da valores bastante buenos, aparentemente .... :nose:

Muchas gracias de antemano, y seguid ayudando a los piscineros como lo estáis haciendo hasta el momento. ;)

Saludos
-Localización:pedanía Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterráneo,cipreses,eucaliptos,césped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormigón,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 años
-Filtración:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lejía y tricloro (de vez en cuando) y salfumán para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)
Avatar de Usuario
puchitol
 
Mensajes: 20
Registrado: 11 Jul 2013, 14:23

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor PisciDoc » 20 Jul 2013, 01:20

puchitol escribió:Estoy controlando cada día el ph y el cloro para que la piscina se mantenga en parámetros aceptables para que se vea cristalina y 'sana', o al menos eso creía, porque de buenas a primeras me he encontrado una sospechosa capita de polvo verde en el fondo de la piscina en determinadas zonas... Y aquí mi pregunta, si en principio los niveles de ph y cloro son correctos, qué puede provocar la aparición de algas??


puchitol escribió:Estaba con depuración de 3 horas a mediodía y 3 horas por la tarde-noche. El motor depura 10,8m3/hora y la piscina es de, aproximanadamete, 50 m3 ... He subido la depuración a 4 horas mañana y 5 horas tarde-noche ...

Tu mismo te has dado las respuesta: horas de filtración absolutamente insuficientes

Máxime teniendo en cuenta los calores que están haciendo :oops: los tiempos de filtración debes calcularlos así: :study: viewtopic.php?f=6&t=186

Por cierto! Hay otro aspecto del mantenimiento de la piscina, del que la gente no se acuerda y que es muy importante :sabio:

:star: Cepillado de las paredes y pasar el limpia fondos :hammerdrill: al menos una vez cada 15 días
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor puchitol » 01 Ago 2013, 19:23

Hola de nuevo,

gracias por la respuesta, PisciDoc ;)

A raiz de este problema hice una supercloración echando 35 litros de lejía y aumenté las horas de filtrado a unas 12 horas diarias ininterrumpidas. A partir de aquí, y suspendiendo durante unos dias el baño, la verdad es que pude recuperar el agua, pasando cada día el robot limpia-fondos para ayudar a la depuradora en el 'desalojo' de las algas muertas. Durante un tiempo volvió a ser un agua bastante estética y sana.
Pero ahora ha vuelto el problema, aún teniendo los niveles de cloro libre alto (aproximadamente por 3 ppm), en comparación con la vez anterior y el ph por valores de 7,4 aproximadamente .... ?¿?¿?¿?¿?¿??¿?¿?¿ Incluso en los ultimos días he usado bastante lejía y salfumán, por los resultados que comento abajo...

He usado unas tiras reactivas para medir el agua con los siguientes resultados (valores aproximados):
Alcalinidad: 40
ph: 7
cianurico: entre 0 y 30
cloro libre: entre 5 y 10 (más tirando a 10)
cloro total: 10
dureza: entre 500-1000 (tirando algo mas al 10000)


Entonces, no entiendo el porqué de ese tonillo verdoso de la piscina y ese polvillo verde en el fondo ....

TAmbien me gustaría comentar un producto que usé el año pasado y que me dio bastante buen resultado para ver si lo conoceis y qué os parece. Es un superalgicida (no digo marcas, verdad?) cuya composición es cloruro de N-alquil dimetil bencil amonio 45%, y la dosificación sería de 1/2 litro por 50m3.

Bueno, creo que es todo, espero vuestra pronta respuesta ;)

Gracias de antemano y saludos
-Localización:pedanía Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterráneo,cipreses,eucaliptos,césped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormigón,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 años
-Filtración:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lejía y tricloro (de vez en cuando) y salfumán para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)
Avatar de Usuario
puchitol
 
Mensajes: 20
Registrado: 11 Jul 2013, 14:23

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor PisciDoc » 02 Ago 2013, 00:53

Partiendo de la hipótesis de que la tiras reactivas estén en buen estado y las medidas tomadas sean correctas... :nose:

Es de todo punto imposible que con un nivel de cloro libre tan alto, que se puedan reproducir las algas :no: Repito: IMPOSIBLE :no:

Ese "polvillo verde" del que hablas pueden ser algas muertas que, .... por un sistema de filtración deficiente :nose: vuelvan hacia la piscina :nose:

puchitol escribió:También me gustaría comentar un producto que usé el año pasado y que me dio bastante buen resultado para ver si lo conoceis y qué os parece. Es un superalgicida (no digo marcas, verdad?) cuya composición es cloruro de N-alquil dimetil bencil amonio 45%, y la dosificación sería de 1/2 litro por 50m3.


Pues yo esto lo compararía al "efecto placebo" de algunas medicinas ( nos auto-convencemos de que nos van a curar y al final nos ponemos buenos :-D )
Ese "superalgicida" del que hablas, no es mas que el típico algicida de amonios cuaternarios de toda la vida... nada de particular....

Pero te insisto en lo que te decía antes: un algicida no es necesario, en condiciones normales. Si tenemos un nivel continuado de Cl libre por encima de 1ppm es absolutamente imposible que las algas se reproduzcan.

Quizás seria conveniente contar con un "segundo diagnostico" (mira a ver si te pueden hacer una analítica del agua)

Saludos
Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor puchitol » 03 Ago 2013, 12:34

Hola,

no creo que sea problema de las mediciones, las tiras son nuevas y siempre me marcan los mismos valores .... Las últimas mediciones me marcan en torno a 10ppm de cloro libre y ph de 6,8, o quizás un pelín menos, esto de los colores a veces no tengo muy claro en qué rango estan los valores ... :(

Y no sé si serán algas muertas, ya que observo el agua algo turbia, con ese polvillo verde al mover el fondo y con espumilla por la superficie al mover el agua. En la entrada de los skimmers también veo 'cositas' verdes ... Al pasar el recoge-hojas por la superficie se acumula en él esa espumilla verde que comentaba ...

En cuanto a la depuración comento las caracteristicas del filtro y el motor:

FILTRO:
Área de filtracion: 0,30 m2 Arena: 125Kg Presión máxima trabajo: 2,5 Kg/cm2 (35,5 PSI)
Diámetro: 600 mm Granulometría: 0,4-0,8 mm Caudal: 15 m3/h

MOTOR:
Q: 10,8 m3/h V: 230 V P1: 0,82Kw n: 2852 rpm H max: 14.5 mca H min: 4 mca H: 12 mca
I: 3,7 A~1 P2: 0,56 Kw 50 Hz IP55 Clase 155 T med: 35ºC


Otra cosa, según el 'easy pool calculator' para subir el ph hay que usar el carbonato sódico, correcto? Sabéis dónde se podría conseguir??

Muchas gracias de nuevo

saludos ;)
-Localización:pedanía Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterráneo,cipreses,eucaliptos,césped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormigón,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 años
-Filtración:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lejía y tricloro (de vez en cuando) y salfumán para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)
Avatar de Usuario
puchitol
 
Mensajes: 20
Registrado: 11 Jul 2013, 14:23

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor PisciDoc » 03 Ago 2013, 23:28

puchitol escribió:Otra cosa, según el 'easy pool calculator' para subir el ph hay que usar el carbonato sódico, correcto? Sabéis dónde se podría conseguir??


Teniendo en cuenta que la alcalinidad también la tienes muy baja :face: usa bicarbonato sódico que te subirá las dos cosas, la alcalinidad y el pH. (lo encontraras en el Merc---na en paquetes de 1Kg a 1€ +/-)

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor puchitol » 04 Ago 2013, 17:46

Hola, PisciDoc, muchas gracias por tu interés :ok:

La verdad es que sí, la alcalinidad la tengo baja y la dureza alta.

Estoy totalmente desconcertado con los valores obtenidos en las mediciones. Como comentaba en el anterior post, tenía un ph de aproximadamente 6,8. Así que compré el carbonato sódico, paquete de 1,5 Kg,en la tienda que mencionas. Y para subir 4 décimas el ph, según el pool calculator tenía que echar 1741 gr (50.000l aprox), según el envase del producto era 10 gr x decimas a subir x m3 -> aprox = 10 * 4 * 50 = 2000 gr. Da igual, sea como sea, eché todo el bote por la noche (lo dicho, unos 1500 gr) y toda la noche depurando. Al medir por la mañana me he encontrado con que el ph se había disparado a 8 :O No entiendo nada .... :seeingstars:

Y me da a mi que el problema es que no consigo ajustar el ph en los ultimos tiempos, porque el cloro sigue alto, pero parece que no 'trabaje' bien ...

Sería posible que a valores bajos o altos de ph (6,8 o menos o 7,8 o mas) el cloro no desinfecte, literalmente hablando?

A parte del ph habría más factores que afecten al trabajo del cloro ?

Todo el invierno ha estado tapada la piscina, pero al descubrirla, por mayo, estaba bastante sucia. A base de barre-fondos en vaciado y ajustando ph y arrancando con cloro conseguimos ponerla cristalina. Pero hasta ahora, en cada verano, cuando llega el calor de verdad siempre tenemos episodios de algas (porque imagino que es el problema que tenemos). A qué se podría deber esto ? Es lo que me tiene bastante desorientado y algo desanimado, porque ha habido momentos en que el agua estaba impecable y daba gusto verla .... y bañarse .... :(

Muchas gracias,

saludos
-Localización:pedanía Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterráneo,cipreses,eucaliptos,césped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormigón,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 años
-Filtración:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lejía y tricloro (de vez en cuando) y salfumán para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)
Avatar de Usuario
puchitol
 
Mensajes: 20
Registrado: 11 Jul 2013, 14:23

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor PisciDoc » 04 Ago 2013, 22:01

puchitol escribió:tenía un ph de aproximadamente 6,8. Así que compré el carbonato sódico, paquete de 1,5 Kg,en la tienda que mencionas. Y para subir 4 décimas el ph, según el pool calculator tenía que echar 1741 gr (50.000l aprox), según el envase del producto era 10 gr x decimas a subir x m3 -> aprox = 10 * 4 * 50 = 2000 gr. Da igual, sea como sea, eché todo el bote por la noche (lo dicho, unos 1500 gr) y toda la noche depurando. Al medir por la mañana me he encontrado con que el ph se había disparado a 8 :O No entiendo nada ....


Puchitol, te estas liando :hammer: :hammer: Carbonato sódico no es lo mismo :no: que BICARBONATO sódico :no:
El producto que yo te decía no está en la sección de "piscinas" sino en la sección de harinas, sales, etc. ;-)

También lo he comentado en muchos mensajes: al agua no le gustan los cambios bruscos :sabio: para una piscina de 50m3 no deberías echar mas de 500gr/día de bicarbonato.

Es normal que te haya pegado ese subidón de pH.... precisamente por que tienes una alcalinidad muy baja. Además se te producirá un efecto rebote, y te volverá a bajar con el tiempo :waiting:

Sería posible que a valores bajos o altos de ph (6,8 o menos o 7,8 o mas) el cloro no desinfecte, literalmente hablando?

A parte del ph habría más factores que afecten al trabajo del cloro ?


La explicación la tienes aquí: :study: viewtopic.php?f=9&t=603

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor puchitol » 05 Ago 2013, 10:17

Hola,

PisciDoc, no me estoy liando .. compré el carbonato sódico para aumentar el ph (que posiblemente he bajado yo por abusar del salfuman pensando que el ph lo tenía algo alto, de ahí que comente que a veces los colores de las mediciones me lien un poco ...). El error, como comentas, haberlo echado de golpe, jejejeje. El agua con la que lleno la piscina tiende a tener un ph ligeramente alto ...

- Ahora bien, perfectamente como tú dices, debería subir también la alcalinidad y para ello debo usar el bicarbonato ;), teniendo en cuenta que también sube el ph .. pero lo hace en la misma proporción que lo hace el carbonato??

- En cuanto a la gráfica del ph y cloro hay algo que se me escapa ... No interesaría tener el mayor porcentaje de hipocloroso, que es el desinfectante? Y en la grafica este valor se conseguiría con un ph de 6 ... O por alguna razón habría que equilibrar de alguna manera los valores de hipocloroso e ión hipoclorito como indicas para valores de ph entre 7 y 7,5 ...

- Y una última cosa por esta vez, he leido por el foro que a valores altos de cloro las mediciones de ph no son fiables ... Se sabe, mas o menos, a partir de qué valores de cloro no es fiable el valor obtenido para el ph?

Siento mi pesadez con las preguntas :(

Mil gracias de nuevo, ;)

saludos
-Localización:pedanía Alicante ciudad
-Entorno:secarral mediterráneo,cipreses,eucaliptos,césped,strelitzias,cocoteros
-Vaso:hormigón,gresite, 4,5m x 9m aprox, 50 m3 aprox, 3 años
-Filtración:caseta obra en suelo cerca piscina, filtro arena(600mm - 15 m3/h - 0,30m2), motor(3/4 CV - 10,8 m3/hora)
-Tratamiento:lejía y tricloro (de vez en cuando) y salfumán para reducir ph
-Control:test ph(phenol)/cl(DPD1) y tiras reactivas (alcalinidad, ph, cianurico, cloro libre, cloro total, dureza)
Avatar de Usuario
puchitol
 
Mensajes: 20
Registrado: 11 Jul 2013, 14:23

Re: Empiezan algas a pesar de tratamiento correcto (creo) con lejía

Notapor PisciDoc » 05 Ago 2013, 16:11

puchitol escribió:debería subir también la alcalinidad y para ello debo usar el bicarbonato ;), teniendo en cuenta que también sube el ph .. pero lo hace en la misma proporción que lo hace el carbonato??

NO, el bicarbonato sube el pH de forma mas moderada que el carbonato.

No interesaría tener el mayor porcentaje de hipocloroso, que es el desinfectante? Y en la grafica este valor se conseguiría con un ph de 6 ... O por alguna razón habría que equilibrar de alguna manera los valores de hipocloroso e ión hipoclorito como indicas para valores de ph entre 7 y 7,5 ...

Efectivamente si lo miramos solamente desde el punto vista de "fectividad del cloro" 6 es mejor que 7, pero.... hay que tener en cuenta mas factores: indice de langelier, que el agua no sea corrosiva, etc. etc. por ello se recomienda un ph minimo de 7.

Y una última cosa por esta vez, he leido por el foro que a valores altos de cloro las mediciones de ph no son fiables ... Se sabe, mas o menos, a partir de qué valores de cloro no es fiable el valor obtenido para el ph?


No son fiables las medidas realizadas con reactivos/colorimetros. Si la medida se hace con sonda electroquimica, entonces no aplica.

Por encima de 4-5ppm es recomendable echar una o dos gotas de tiosulfato para neutralizar el cloro.
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

  • Advertisement