• Advertisement

Operador de piscina comunitaria

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Operador de piscina comunitaria

Notapor Vik » 31 Mar 2015, 07:11

Hola, yo también soy nueva en este foro. Vereis, se trata de una piscina comunitaria de unos 20 m de largo y aprox. 10 de ancho. Su antigüedad es de 22 años. Lo cuida el jardinero que hace todo lo que le han enseñado. Desde hace 2 años y en especial el año pasado, noté un olor fuerte a cloro y hasta burbujas (el jardinero me dijo que era normal porque sería debido a haber echado el producto recientemente), y lo que es peor, acabé el verano con el pelo literalmente verde. Este año quisiera acabar con todos estos problemas y he leído mucho en este foro para enterarme de los productos que hay. En un principio había pensado proponer cambiar al oxigeno activo, pero ya aprendí que solo tampoco es suficiente. Y finalmente encontré lo del bromo. Estoy en la zona de La Navata/Torrelodones de Madrid. El sol pega todo el día en la piscina, aunque el agua nunca llega a estar "caliente", más bien fresca y agradable (para los frioleros siempre está "helada"). Qué tengo que hacer para instruir al jardinero de un correcto mantenimiento de la piscina? Sé que el mide el Ph y las algas. Lo del bromo me ha gustado mucho...... no entiendo nada de química, pero lo que si es cierto que el tema del cloro y el cianuro me preocupa, sobre todo en respecto a los niños muy pequeños con piel delicada. Que necesitais saber para aconsejarme? M3 etc????
Vik
 
Mensajes: 1
Registrado: 31 Mar 2015, 06:25

Re: Operador de piscina comunitaria

Notapor HidroMaster » 10 May 2015, 02:05

Hola vik

Creo que una piscina comunitaria tiene suficiente entidad por tamaño y por número de usuarios para la persona u operario encargada de su mantenimiento tenga un cierto nivel de formación profesional en esta disciplina.

En este sentido, creo que existen cursillos formación de corta duración para proporcionar un nivel mínimo para esa tarea, impartidos tanto por los Dptm. De Sanidad de la Comunidades Autónomas, como por empresas privadas. Creo que esa mínima inversión por parte de la Comunidad de Propietarios se amortizará rápidamente en beneficio de la salud de los miembros de la comunidad.

Otra idea sería que algún miembro de la Comunidad experto en mantenimiento de piscinas prepare un protocolo, procedimiento o guía de actuación y oriente y supervise su aplicación al jardinero hasta que este lo asimile en su integridad y no necesite ya ayuda adicional.

Y finalmente, existe otra alternativa que tampoco conlleva un gasto excesivo, y es contratar el mantenimiento a alguna de las numerosas empresas privadas del ramo que se ofrecen en el mercado a prestar este servicio.

Cualquiera de ellas antes de exponer a nosotros y a nuestros hijos a los riesgos evidentes y probados que supone un agua de piscina deficitariamente tratada, riesgos que con frecuencia se materializan en forma de infecciones, por fortuna mayoritariamente leves y sin mayores consecuencia y que raramente se nos ocurre responsabilizar como detonante de las mismas al agua de la piscina.

Esperando haberte sido de ayuda, un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Operador de piscina comunitaria

Notapor Cafan » 10 May 2015, 12:26

Una piscina de una comunidad de vecinos no es lo mismo que una particular, es una responsabilidad muy grande, y más con las dimensiones que mencionas, que como mínimo tiene 300.000L. Lo mejor es dejar el mantenimiento en manos expertas, el jardinero a cuidar las plantas, que es lo que sabe hacer, y un "piscinero" a la piscina, pero siempre ha de ser una empresa con todo en regla, con su seguro de responsabilidad civil por lo que pudiera pasar.

Yo como empresa de mantenimientos de piscinas te puedo asesorar en cuanto a lo que te podría costar una empresa de mantenimiento, y tirando muy largo, no tendría que llegar a 4.000€ al año con todos los productos incluidos (iva a parte).
-Localización: Barcelona, Pineda de Mar.
-Entorno: Césped artificial y madera tropical.
-Vaso: Gunitado, gresite. 7x3,5 + Spa circular. 35m3.
-Filtración: 1 Skimmer, 4 retornos, Motor 1 HP, Filtro 750 Cristal Bioma.
-Tratamiento: Clorador salino 30gr/h.
-Controles: pH y Redox auto.
-Análisis: Kit Taylor, Fotometro 5 en 1 + tiras fosfatos.
-Climatización: 4 Placas solares PE con sensor de Temp.
-Otros: 4 Jets + bomba 1HP + bomba soplante 1 HP. Nado Contracorriente + motor 3 HP.
Avatar de Usuario
Cafan
 
Mensajes: 411
Registrado: 30 May 2014, 11:25

Re: Operador de piscina comunitaria

Notapor suso » 10 May 2015, 13:38

Hola a tod@s!!

Como tú muy bien citas Hidromaster: creo que existen cursillos formación de corta duración para proporcionar un nivel mínimo para esa tarea, impartidos tanto por los Dptm. De Sanidad de la Comunidades Autónomas.

Y yo te informo al respecto, Estos cursillos que tienen una duración de aprox de 9horas a día de hoy, sirven lo mismo que instaurar un cenicero en una motocicleta, y os cuento de mi experiencia en mi localidad“ver firma piscinil†a la que por curiosidad y para ampliar nuestros conocimientos en esta materia, nos presentamos mi hermano y yo.

Después de concluido el cursillo coincidimos en que lo importante era el afán recaudatorio y nada más, pues lo que allí se explico de puntillas era la desinfección de las piscinas con un solo desinfectante como es el cloro, que para entenderlo y dominarlo en su profundidad tela,. Y eso que es uno de los más económicos, pero el más puñetero, pero de la otra media naranja como es la filtración, ni se menciono.

Los únicos no profesionales en el sector éramos platero y yo, y nos quedamos perplejos de las preguntas que formulaban y como procedían ante situaciones los “pofesionales†a cual más variopinta y aun más aterradora.
Los que impartían la clase citaron el balance del agua, Ãndice de Saturación de Langelier (LSI), y parece ser que solo a uno de los 38 presentes, le sonaba a una estación en el metro de Montreal, para llorar!!!

Nuestra conclusión fue que se debería impartir cursos por profesionales para profesionales en este sector, por un tiempo no inferior a dos años y la prohibición de usuarios de piscinas a vaciarlas por un tiempo no inferior a 4años.
Con esto estaríamos a salvo de las negligencias que se cometen contra la salud de los usuarios de piscinas y como bien dice nuestro compañero cafan “veneno legalizado†y en defensa del bien tan preciado y cada vez más escaso como es la fuente de la vida “aguaâ€

Alguna vez tiene que primar el sentido común ¿pero cuándo?

Con esto no quiero decir que no existan profesionales en este ámbito, solo es para concienciar que en el agua de nuestra piscina no cabe ningún tipo de negligencias,es lo que pienso siempre que el no sabe, no se puede enseñar esa es la verdad universal que mueve todo en este mundo.

PD: Zapatero a tus zapatos.


Saludos!!
-Localización:CV.
-Entorno: Jardín césped, rodeando la corona de la piscina madera.
-Vaso: Hormigón y gresite, 3 skimmer, 5 retornos superficie, 2 sumideros, Con vaso de chapoteo, 6x11 m, 80m3, 7 años.
-Filtración: caseta de obra, filtro sílex,780 mm,bomba 1.5Hp,
-Tratamiento: Hipoclorito sódico, acido cloridrico.
-Controles: ORP y pH auto.
-Antigüedad del agua, 2 años.
suso
 
Mensajes: 126
Registrado: 16 Abr 2014, 02:24

Re: Operador de piscina comunitaria

Notapor Cafan » 10 May 2015, 17:20

Yo tambien he hecho algún curso de estos más bien para formar a mis trabajadores algo más, pero al final terminé haciendo de ayudante del profesor para que se enteraran de algo útil, lo triste es que pagué para enseñarle al profesor y además no me sirve como título oficial para piscinas publicas y comunitarias.
-Localización: Barcelona, Pineda de Mar.
-Entorno: Césped artificial y madera tropical.
-Vaso: Gunitado, gresite. 7x3,5 + Spa circular. 35m3.
-Filtración: 1 Skimmer, 4 retornos, Motor 1 HP, Filtro 750 Cristal Bioma.
-Tratamiento: Clorador salino 30gr/h.
-Controles: pH y Redox auto.
-Análisis: Kit Taylor, Fotometro 5 en 1 + tiras fosfatos.
-Climatización: 4 Placas solares PE con sensor de Temp.
-Otros: 4 Jets + bomba 1HP + bomba soplante 1 HP. Nado Contracorriente + motor 3 HP.
Avatar de Usuario
Cafan
 
Mensajes: 411
Registrado: 30 May 2014, 11:25


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

  • Advertisement