Seguimos con los elementos incorporados entre la aspiración y la impulsión. A continuación se muestra el bypass sobre el filtro de diatomeas para poder funcionar solo con el filtro principal. También se aprecia detrás la entrada y salida del colector de sondas (ORP, PH, temperatura y flujo), aunque tengo varias dudas:
1- No he puesto el colector en recirculación porque según he leido con filtración dual no era necesario porque el 2º filtro aumenta la presión diferencial. Pero la salida del colector la querÃa haber puesto justo después de la T del bypass pero ya la habÃa colocado antes el fontanero y me dijo que el resultado era el mismo que siempre habrÃa flujo de agua anulando o no el filtro de diatomeas (es asà o lo cambio???)
2- En el colector según colocó las Tés roscadas macho o hembra ha quedado primero las sondas de flujo y temperatura y luego las de ORP y PH, da igual el orden???
3- El desagüe del filtro de diatomeas está ahora mismo puesto para desagüar por su peso hacia el exterior, pero hay alguna forma de conectarlo al desagüe del primer filtro para llevarlo con la bomba a la tuberÃa principal que está 2 metros más alto???.
Bypass.jpg
Y a continuación del bypass he colocado una válvula de retención, luego el erosionador in line, y en el recorrido vertical hacia la impulsión he colocado 2 tés separadas unos 30 cm para la inyección de lejÃa y salfumán.
Impulsión.jpg
Los demás elementos hidráulicos son una 2º bomba de 1cv (victoria plus) con aspiración en 63 de un sumidero de pared y cuya impulsión deriva en una T que va hacia el colector del LFI (a falta de colocar mañana las electroválvulas) o a la implusión de los hidrojets del spa, según cierre o no la vávula de 2 vÃas manual (en un futuro motorizada).
LFI - Spa.jpg
Bueno compañeros espero vuestros comentarios (positivos y negativos para poder solucionar algo). Un saludo y a ver si puedo llenar la piscina ya por fin este fin de semana

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.