• Advertisement

Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor amc » 08 Ago 2011, 12:10

Aun intentando quitar algas de la pared, tengo ahora la sospecha de que mi piscina no tiene banco de bromo: las mediciones con tiras de color y ahora tambien con pastillas DPD dan cero o muy poco (es subjetivo, claro, porque es color),.. incluso multiplando por 2,2 sigue dando poco, en cualquier circunstancia.

Lo he deducido porque, además de las algas que no se van cepillando, tambien las hay que se van (se convierten en polvillo verde) simplemente pasando el dedo o un cepillo normal, como siempre. Eso me lleva a pensar que no hay desinfectante, lo mido y da cero... Llevo echados en total unos 8 kg de bromo, unos 200 litros de lejía (de 42 gr/l),... y solo hay lectura positiva (super-morada), cuando acabo de echar 5 litros de lejía... al cabo de un día o dos,,.. vuelve a cero... el skimmer tiene constantemente unos 600 gramos de tabletas de bromo (primero Bayrol, luego CTX, ahora AStral)....

No lo entiendo. Como medida a implementar hoy o mañana, voy a intentar echarle 1 euro de lejía al día (5 litros de 42 gr/l) y además le he puesto 800 gramos de tabletas de cloro (con estabilizante de cianuro, claro)... a los skimmers, .. como antes.... a ver si al menos evito que se formen las algas "nuevas", porque ya me imagino que las resistentes no se irán (aun pendiente de la prueba del Redoxon por si son metales)

¿Alguna idea para esto? ¿Cómo puedo medir el banco de bromo? ¿Sería normal que se "criara" polvo de algas verdes si hubiera 1 o 2 ppm de cloro libre (color amarillento al medir con tira o violaceo al medir con DPD????
-Localización: Anoia, Barcelona interior
-Entorno: cesped abundante, encinas
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 70 m3, 2009
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 2 bombas 1,5CV + filtro diatomeas + 10 aspersores en fondo y 6 en esc. romana.
-Tratamiento: bromo Astral en tabletas, lejía, salfumán, seaklear
-Controles: manual, tiras de colores y pastillas DPD (Cloro)
-Otras Inst.: ninguna. Manta térmica: no
-Tiempo de filtrado a 28º: 5 h. filtro y 2 h. aspersores
-Exposición al sol: 7 horas/dia
amc
 
Mensajes: 25
Registrado: 18 Nov 2010, 03:42

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor PisciDoc » 08 Ago 2011, 23:52

AMC, por favor rellena tu firma (Panel de control de usuario--->Perfil--->Editar firma) para poder asesorarte adecuadamente :typing:
Como medida a implementar hoy o mañana, voy a intentar echarle 1 euro de lejía al día (5 litros de 42 gr/l) y además le he puesto 800 gramos de tabletas de cloro

¿Que volumen de agua tiene tu piscina? :confused: salvo que estemos hablando de una piscina de 200m3 lo que planteas es un barbaridad :hammer:

No nos dices nada de como tienes el pH :nose: si has estado echando semejantes cantidades de lejia, el pH no debes tenerlo por las nubes .... :no: ...... en tu caso ya debe de estar a niveles "inter-estelares" a punto de entrar en contacto con la nave de star-trek :rolling:
y además le he puesto 800 gramos de tabletas de cloro (con estabilizante de cianuro, claro)... a los skimmers, .. como antes.... a ver si al menos evito que se formen las algas "nuevas",

Pues si el pH lo tienes en los niveles que me temo :cry: ya puedes poner no 800 gr.sino 800 Kg que le va a dar exactamente igual :pale:
¿Sería normal que se "criara" polvo de algas verdes si hubiera 1 o 2 ppm de cloro libre (color amarillento al medir con tira o violaceo al medir con DPD????

Pues si, es perfectamente normal..... especialmente cuando la hidrodinamica de la piscina "no acompaña" y hay zonas de la misma donde el agua se "estanca" :banghead:
Voy a jugar a "adivino": :sabio: ¿a que el "polvillo de algas" se te produce en la zona del fondo? (la mas alejada de los impulsores). ¿Verdad que tu piscina no tiene impulsores de fondo?
Para que entiendas a lo que me estoy refiriendo, leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=184

Si la hidrodinamica de la piscina no es buena, es probable que necesites incrementar bastante las horas de filtracion, si quieres evitar esos conatos de algas
:confused: A proposito, ¿cuantas horas estas filtrando? leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=186

Como ves AMC, cuando no hay una firma que nos de datos, nos surgen muchas dudas :confused:
Acuaticos saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor amc » 12 Ago 2011, 10:52

gracias
Perfil rellenado
70 m3
pH a 8 (color), echo 1 litro de salfuman cuando sube
No se si el agua se estanca en alguna zona.
Las algas (las persistentes y el polvillo) son todas en paredes
No tengo impulsores de fondo.
Tengo limpiafondos con aspersores (como de riego).
Filtro 5 horas + 2 los aspersores. La formula me recomienda (si lo he hecho bien) 18 horas (caudal 11 m3, son 6,3 horas de recirculacion)

Hoy he medido tras consumir 800 gr de tricloro y 5 litros de lejía y sus 200 o 300 gr de bromo (que no es barato)
en tira, cero pelotero de cloro
en dpd1, 0,6 ppm de cloro
PH a 8, le he echado otro litro de salfuman

para mi que el bromo no ha creado el banco, porque todas las señales buenas vienen del cloro... pero no sé cómo se mide
-Localización: Anoia, Barcelona interior
-Entorno: cesped abundante, encinas
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 70 m3, 2009
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 2 bombas 1,5CV + filtro diatomeas + 10 aspersores en fondo y 6 en esc. romana.
-Tratamiento: bromo Astral en tabletas, lejía, salfumán, seaklear
-Controles: manual, tiras de colores y pastillas DPD (Cloro)
-Otras Inst.: ninguna. Manta térmica: no
-Tiempo de filtrado a 28º: 5 h. filtro y 2 h. aspersores
-Exposición al sol: 7 horas/dia
amc
 
Mensajes: 25
Registrado: 18 Nov 2010, 03:42

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor PisciDoc » 12 Ago 2011, 23:38

Bueno, bueno ahora con la firma ya tenemos las cosas bastante mas claras :ok: aunque me quedan algunas dudas:
  • 1º ¿Solo tienes un filtro de diatomeas? ¿que tipo/modelo?
  • 2º Cuando funciona la bomba del LFI (Limpia Fondos Integrado) ¿el agua tambien pasa por el filtro de diatomeas?

Los calculos que te salen de caudal (11m3) me parecen muy pocos para una bomba de 1,5CV :nose: salvo que tengas una instalacion de fontaneria desastrosa, el caudal que deberias tener estaría entre 15 y 20 m3/H con esa bomba. lo cual te da un periodo de recirculacion de unas 4 horas aprox.
En cualquier caso, 5 horas de filtrado para esa mega-piscina y a 28 grados..... es a todas luces insuficiente :pale: (y de hay la razon de que tengas los conatos de algas :sabio: )
y solo hay lectura positiva (super-morada), cuando acabo de echar 5 litros de lejía... al cabo de un día o dos,,.. vuelve a cero

No me extraña que la lectura te de "super-morada" 5 litros es una barbaridad :hammer: que ademas provoca una subida grandisima del pH :hammer: con lo cual el Cl deja de actuar por que el pH estará fuera de rango.
Leete esto y entenderás el porque: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=603
Lo mas correcto seria echar unos 25ml de lejia por m3 cada dia y mantener a raya el pH :flower:

Por cierto, no te obsesiones con el banco de Bromo, es algo que se ira formando con el tiempo :waiting: y en tu caso el escaso tiempo de filtracion ha estado jugando en tu contra :hammer:
Un saludo :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor HidroMaster » 13 Ago 2011, 01:41

Hola AMC

El pH tan alto puede ser por los motivos que te indica PisciDoc (añadir mucha lejia sin correjir a la baja el pH), o bien, creo que este es tu caso, por una lectura falsa de los test de pH por ser el agua bromada . Con los kg de bromo que llevas gastados, seguro que ya tienes creado el banco de iones de bromo, todo o casi todo el cloro que estas echando se convierte en bromo. La razon de esa falsa lectura y como corregirla la encuentras en este enlace viewtopic.php?f=32&t=297 . Esto esta superconfirmado, me pasa a mi y a casi todos los usuarios de bromo del foro. Eso sin perjuicio de que el pH siga siendo alto, aunque no tanto, y tengas que rebajarlo con agua fuerte.

Dices que sigues teniendo polvo de algas por toda la piscina. Bien, en ese caso, las dosis normales de mantenimiento (0.5 a 2 ppm de clorp, o 2 a 5 ppm de bromo) se gasta toda en contener las algas, pero no eliminarlas. Y asi seguiras indefinidamente si no te decides a eliminarlas sin contemplaciones, aplicando supercloraciones tal como se expone en el enlace viewtopic.php?f=9&t=239&p=1473#p1473 .Estas supercloraciones son realmente, superbromaciones, mucho mas efectivas contra las algas que las superclraciones. Mas aún refuerza estas suprcloraciones poniedo en cada skimmer un kg. de tabletas de bromo. No temas en pasarte, mientras mas alto en niver de cloro/bromo, mas efectiva y rapida la desalgización. Y no te rindas al primer dia :seeingstars: , esta vez no cedas hasta que esten fehacientemente desaparecidas :face: .

Cierto que vas a gastar buena cantidad de desinfectantes, pero una vez mucho es menos que muchas poco, y con algas, muchos poco es nada. :loco2:

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor amc » 14 Ago 2011, 09:52

gracias
paso a contestar las dudas del post de PisciDoc del viernes 12 a las 10:38

1 filtro de diatomeas, Hayward ProGrid DE 2420-00. Las specs dicen 11 m3/h de capacidad de filtración
Hay dos motores iguales ESPA SILEN2 150 m, 1,9kW de P.I. y caudal entre 200 y 600 l/min y H max 19 m
Un motor es la circulación de 2 skimmers y 2 sumideros de fondo y va al filtro
El otro el LPI y no veo que vaya al filtro. Casi seguro que NO

Imagino que por mucha agua que vehicule el motor, el filtro tiene la capacidad de filtración que dice, y no más. Igual es algo corto ya de entrada.
La fontanería tiene sus codos, ciertamente, pero me parece que funciona bien. El motor puede con ellas. El filtro marca una perdida de carga de 0,4 kg/cm2 y cuando se va ensuciando y llega a 0,6 o 0,7, zas!, contralavado y diatomeas nuevas.

He corregido las horas. Ahora 8 horas de filtrado (6 por la mañana y 2 por la noche). LPI 4 horas por la mañana (en la franja del filtrado)

Este link viewtopic.php?f=32&t=600 me da un error

En otro momento reviso el post de Hidromaster de Sabado 13 Ago 12:41 h

gracias
-Localización: Anoia, Barcelona interior
-Entorno: cesped abundante, encinas
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 70 m3, 2009
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 2 bombas 1,5CV + filtro diatomeas + 10 aspersores en fondo y 6 en esc. romana.
-Tratamiento: bromo Astral en tabletas, lejía, salfumán, seaklear
-Controles: manual, tiras de colores y pastillas DPD (Cloro)
-Otras Inst.: ninguna. Manta térmica: no
-Tiempo de filtrado a 28º: 5 h. filtro y 2 h. aspersores
-Exposición al sol: 7 horas/dia
amc
 
Mensajes: 25
Registrado: 18 Nov 2010, 03:42

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor cachalote » 14 Ago 2011, 11:24

amc escribió:1 filtro de diatomeas, Hayward ProGrid DE 2420-00. Las specs dicen 11 m3/h de capacidad de filtración
Hay dos motores iguales ESPA SILEN2 150 m, 1,9kW de P.I. y caudal entre 200 y 600 l/min y H max 19 m


Así a bote pronto ese filtro es minúsculo para esa bomba.

PisciDoc escribió:Los calculos que te salen de caudal (11m3) me parecen muy pocos para una bomba de 1,5CV :nose: salvo que tengas una instalacion de fontaneria desastrosa, el caudal que deberias tener estaría entre 15 y 20 m3/H con esa bomba. lo cual te da un periodo de recirculacion de unas 4 horas aprox.


Los 11m3 no son fruto de ningún cálculo sino el caudal máximo soportado por el filtro ProGrid según sus especificaciones. Como tiene 2,2 m2 de superficie filtrante, a 5 m3/h/m2 como máximo salen esos 11 m3/h.

Pero la Spa Silen 150M tiene da a 8 m.c.a. unos 21 m3/h, así que el conjunto bomba-filtro es un desastre según mi punto de vista :affraid: Para que dé 11 m3/h hace falta tener unos 16 m.c.a. de carga, algo que como bien dice PisciDoc, casi ni haciéndolo mal aposta.

Yo tengo el ProGrid 4820 (de los cinco modelos de la gama el tuyo es el pequeño y el mío el intermedio) como segunda etapa de filtración tras uno de zeolitas, y está con un bomba Speck Badu 40/15 de 0,8 kW, menos potente que la tuya. Cuando estuve buscando bombas también barajé las Spa Silen, pero las 75M y 100M, y eso para un filtro con justo el doble de superficie filtrante que el tuyo.
  • Localización: Madrid sureste
  • Entorno: playas soladas, setos muy cercanos, árboles caducos
  • Vaso: gunitado y gresite, 4x8 m con escalera romana, 50 m3, 17 años
  • Hidráulica: 2 skimmers, 3 retornos de superficie, patética
  • Filtración: dual zeolitas 750 mm y diatomeas 4,5 m2 con bomba 0,8 kW
  • Tratamiento: Hidrólisis + Cu/Ag (Aquascenic) sobredimensionado
  • Controles: sondas pH y ORP para el Aquascenic (en proyecto PLC y sonda temperatura)
  • Instalaciones: el cielo estrellado como cubierta
Avatar de Usuario
cachalote
 
Mensajes: 38
Registrado: 28 Mar 2011, 08:53

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor HidroMaster » 14 Ago 2011, 14:34

Hola AMC
amc escribió:Este link viewtopic.php?f=32&t=600 me da un error


Se debe a un traslado de foro. La URL actual es viewtopic.php?f=9&t=603
PisciDoc, ya ha sido cambiada en tu mensaje.
Pido disculpas a ambos.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Medición de bromo - cloro cero o casi cero

Notapor PisciDoc » 21 Ago 2011, 22:15

Cachalote escribió:Pero la Spa Silen 150M tiene da a 8 m.c.a. unos 21 m3/h, así que el conjunto bomba-filtro es un desastre según mi punto de vista

Pues si, mi querido AMC, el diagnostico de Cachalote es absolutamente cierto :crying:
El filtro de diatomeas que tienes seria muy adecuado para una piscina de unos 30-35m3 y un motor de 3/4CV maximo pero para el tamaño de tu piscina y tu bomba.... :banghead: :banghead:

Tu instalacion necesita como minimo un progrid 4820 y preferiblemente un 6020.

Y si tienes espacio suficiente nuestra recomendacion es que instales un sistema de filtracion dual en 2 etapas de silex+ diatomeas. Asi reduciras el gasto de diatomeas a una decima parte :ok:
Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

  • Advertisement