• Advertisement

Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor paco_ » 19 May 2012, 10:53

Hola, por fin con algunos datos mas planteo "la situación"
En una piscina comunitaria pero de pocos vecinos.

Al parecer al final de la temporada pasada el cloro estaba algo alto pero en vistas de que ya no se usaba y se iba a invernar no se hizo nada. se invernó con el típico envase verde: "INVERNAJE DOSIFICADOR AUTOMÁTICO" Dosificador que contiene productos desinfectantes, floculantes y algicidas para el mantenimiento de la piscina durante el invierno."

Al quitar el invernador hago test del ph y cloro con las típicas pastillas y los típicos de liquidos de phenol y oto resultado: cloro alto y ph bajo.
Se repone el agua y se limpia lo que supone renovar el 25% del total del agua de la piscina.

a partir de ahi no se le pone cloro y se va echando "carbonato de sodio" para que suba el ph, apenas sube ... en total se han echado 8 kilos.
El problema persiste...

me decido a buscar informacion en la red,,, (excesiva y un tanto desconcertante) y a usar algunos test mas..

El agua sabe y huele bien y es transparente
Temperatura 24º
Se filtra durante dos turnos diarios de 4 horas el doble del volumen de la piscina.

El resultado tanto de los test de pastillas y liquidos típicos:
Ph= 6.8
dpd1= superior a 3
dpd3= 0.6

Test de dureza del agua de un test de tiras exclusivo para eso:
>37º Pienso que usan grados franceses para medirlo, > de 37º es lo máximo de la escala.
el agua de grifo de madrid da 7º con el mismo test



Test 6 en 1. (aunque algunos valores no quedan muy claros porque la proximidad es subjetiva y ademas con el tiempo las tiras van cambiando de tono)
Alcalinidad: 40 ppm
Ph 6.5 unidades
Acido cianurico: 15 ppm
Cloro libre: + de 10 ppm (se sale de la tabla)
Total de cloro: + de 10 ó de +20 ppm (el test pone dos valores uno entre parentesis)y es superior al máximo de lo que tiene la tabla.
Dureza total: 600 pppm

pongo ahora esos mismos resultados pero del agua de grifo para que sirva de parámetro:

Alcalinidad: 40 ppm
Ph 6.8 unidades
Acido cianurico: 0
Cloro libre: 0-1 ppm
Total de cloro: no sabría decirlo
Dureza total: 100 pppm


¿Que os parece? la veo bastante desequilibrada... ¿es muy urgente corregirla? ¿Se puede usar mientras tanto?
cual seria el procedimiento ...
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: ciudad, algo de césped y algunas arizónicas..
-Vaso: hormigón y gresite, 6x11 m, 80 m3, 30 años
-Filtración: 2 filtros de arena
-Tratamiento: cloro en pastillas multiefectos.
-Controles: dpd y pH manual.
-Uso Minicomunidad.
paco_
 
Mensajes: 7
Registrado: 12 May 2012, 21:13

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor HidroMaster » 19 May 2012, 15:07

paco_ escribió:Hola, por fin con algunos datos mas planteo "la situación"
En una piscina comunitaria pero de pocos vecinos.


Pocos o muchos, privada o pública, el tratamiento es el mismo. Solo que siendo comunitaria, es menos doloso para el presupuesto familiar disponer, por ejemplo, de unos buenos instrumentos de medición y un mayor grado de automatización :sabio:

Al parecer al final de la temporada pasada el cloro estaba algo alto pero en vistas de que ya no se usaba y se iba a invernar no se hizo nada. se invernó con el típico envase verde: "INVERNAJE DOSIFICADOR AUTOMÁTICO" Dosificador que contiene productos desinfectantes, floculantes y algicidas para el mantenimiento de la piscina durante el invierno."


El cloro no esta alto después de pocos, muy pocos dias, estabilizado o no, a no ser que sea cloro combinado (cloraminas), ese, ademas de no servir para nada y ser perjudicial, dura la intermerata si no se le elimina mediante supercoloración o MPS

Al quitar el invernador hago test del ph y cloro con las típicas pastillas y los típicos de líquidos de phenol y oto resultado: cloro alto y ph bajo.
Se repone el agua y se limpia lo que supone renovar el 25% del total del agua de la piscina.

a partir de ahi no se le pone cloro y se va echando "carbonato de sodio" para que suba el ph, apenas sube ... en total se han echado 8 kilos.
El problema persiste...

me decido a buscar informacion en la red,,, (excesiva y un tanto desconcertante) y a usar algunos test mas..

El agua sabe y huele bien y es transparente
Temperatura 24º
Se filtra durante dos turnos diarios de 4 horas el doble del volumen de la piscina.

El resultado tanto de los test de pastillas y liquidos típicos:
Ph= 6.8
dpd1= superior a 3
dpd3= 0.6

Test de dureza del agua de un test de tiras exclusivo para eso:
>37º Pienso que usan grados franceses para medirlo, > de 37º es lo máximo de la escala.
el agua de grifo de madrid da 7º con el mismo test


DPD1, cloro libre, DPD3, cloro total, siempre, siempre cloro total > cloro libre, la diferencia, el cloro combinado
O bien has intercambiado los reactivos, o bien están caducados.

En todo caso, por esos valores tan altos de cloro, debes tener la picina atiborrada de cloraminas. Sin falta, aplica un tratamiento anticloraminas, ver enlace viewtopic.php?f=9&t=649 . Se habla allí de 10 ppm cuando se desconoce la cantidad de C.C., en tu caso, yo aplicaría sin dudarlo una supercoloración de 30 ppm con hipoclorito sódico.

Para el futuro, es decir ya, deberíais haceros de un test de cloro libre de precisión, como el del anuncio de foro "Instrumentación y automatización" .Con el test OTO o DPD3 mides el cloro total, con el de precisión mides el CL y lo restas. Es la única manera de determinar las cloraminas en su comienzo, ten en cuenta que con mas de 0,2 ppm hay ya que eliminarlas.

Del carbonato de sodio, déjalo en paz. Las sobredosis de hipoclorito te van a umentar el pH mas de de lo deseable, en realidad, vas a tener que bajarlo despues con aguafuerte.


Test 6 en 1. (aunque algunos valores no quedan muy claros porque la proximidad es subjetiva y ademas con el tiempo las tiras van cambiando de tono)
Alcalinidad: 40 ppm
Ph 6.5 unidades
Acido cianurico: 15 ppm
Cloro libre: + de 10 ppm (se sale de la tabla)
Total de cloro: + de 10 ó de +20 ppm (el test pone dos valores uno entre parentesis)y es superior al máximo de lo que tiene la tabla.
Dureza total: 600 pppm

pongo ahora esos mismos resultados pero del agua de grifo para que sirva de parámetro:

Alcalinidad: 40 ppm
Ph 6.8 unidades
Acido cianurico: 0
Cloro libre: 0-1 ppm
Total de cloro: no sabría decirlo
Dureza total: 100 pppm


La dureza es alta pero asumible, la alcalinidad baja, se aumenta facilmente con bicarbonato sodico.
Las medidas de cloro, coherentes con las de los tester.

La de acido cianúrico (ACN), no me lo creo, mas aun, creo que con el tratamieto mantenido con cloro multiefectos, y aunque hayas renovado un 25% de agua, lo debes tener por las nubes, y eso es un problema muy serio. En mi opinión, solo tienes dos opciones:

--Dar por hecho ACN es muy alto y renovar la totalidad del agua.
--Medir con cierta garantía el ACN al objeto de poder decidir sobre la renovación del agua, para ello, lo mas barato disponible es un medidor de ACN por metodo turbidimétrico, por ejemplo el HI 3851 de Hanna, no es demasiado caro (sobre 70 €) y tienes para muchas medidas con precision (entre 5 ppm y 10 ppm segun el rango), seguramete la encontrás también en la tienda del clorimetro

¿Que os parece? la veo bastante desequilibrada... ¿es muy urgente corregirla? ¿Se puede usar mientras tanto?
[/quote]

¿Desequilibrada? Yo diria que esta de UVI, :face: todos los parámetros están fuera de rango, yo no me bañaría hasta aclarar la situación.

Un saludo
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor paco_ » 20 May 2012, 14:43

Gracias por tu respuesta e interés.

Como comentaba buscar informacion en la red es desconcertante.
un parentesis: Tal vez se podia tratar en un hilo de conversación independiente.
Lo del dpd3 y dpd1 me traia de cabeza, ya que en varios sitios dicen que el dpd3 es cloro combinado y en otros no y en otros no se sabe bien lo que es.
http://www.todoexpertos.com/categorias/ ... -combinado


Incluso en este catalogo de productos del propio fabricante dice:
DPD nº 1 cloro libre
DPD nº 3 cloro combinado
DPD nº 4 cloro total y oxígeno activo

http://www.productosqp-quimicamp.com/co ... IS.pdf.pdf


Este otra fabricante/distribuidor también parece decir lo mismo aunque al final nada queda claro
*** DPD N° 1 + DPD N° 3 en la misma muestra de agua
se mezcla cloro total. El cloro combinado se calcula,
por tanto, a partir de la diferencia entre el cloro libre
(DPD Nº 1) y el cloro total (DPD Nº 1 + DPD N° 3

http://www.pool-id.com/html/images/stor ... .d._es.pdf y no es un problema de la traduccion
Segun esto el dpd3 no sería el cloro combinado sino que añadido al cloro libre sería el cloro total y la diferencia seria el cloro combinado. (¿Por qué no usarlo solo y ya saldría el cloro combinado?)

Para arrojar mas leña al fuego, (creo que estos fabrican o distribuyen muchos de los reactivos que hay en el mercado o eso parece por las tiendas)

Este gran fabricante tambien parece sugerir lo mismo...
Cloro combinado :
Tableta DPD No.1 (cloro libre = A)
+ Tableta DPD No.3 (cloro total = B)
Diferencia entre B y A = Cloro combinado
http://dl.lovibond.com/cat/es/cat_reactivos_pool.pdf



comentas:
por HidroMaster »
DPD1, cloro libre, DPD3, cloro total, siempre, siempre cloro total > cloro libre, la diferencia, el cloro combinado
O bien has intercambiado los reactivos, o bien están caducados.

No he cambiado los reactivos,
el dpd1 entiendo que esta bien ya que uno es una compra reciente y el otro del año pasado y ambos dan los mismo datos.
el dpd3 tambien lo compré hace una semana en una tienda especializada en piscinas.
(siento este rollo , pero habiendo leido sobre la caducidad y dudando de las pastillas tenia que verificarlas antes de nada)
Lo cierto es que el dpd3 que tengo en el agua de grifo me da un valor de "cero" y en la piscina de 0.6, (utilizando solo dpd3 en la muestra de agua)

Sobre lo que me comentas de ir haciendo, ya que hay dos extremos, tirar el agua, empezar tratamientos que impiden su uso varios dias, etc...
Antes de empezar ningun proceso voy a intentar verificar los datos que te envié; a ver si en algun sitio de pisicinas hacen analisis fiables o que al menos confirmen estos datos. ¿Sabéis de alguno?

Sobre el clorimetro y el HI 3851 de Hanna, parecen imprescindibles aunque estaba pensando en algun test de los que leí en el foro tipo el de Taylor, aunque aun no sé.
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: ciudad, algo de césped y algunas arizónicas..
-Vaso: hormigón y gresite, 6x11 m, 80 m3, 30 años
-Filtración: 2 filtros de arena
-Tratamiento: cloro en pastillas multiefectos.
-Controles: dpd y pH manual.
-Uso Minicomunidad.
paco_
 
Mensajes: 7
Registrado: 12 May 2012, 21:13

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor HidroMaster » 20 May 2012, 16:17

Hola Paco_

Efectivamete, Paco_, perdona el lapsus, DPD1, cloro libre y despues (misma muestra), + DPD3, cloro total. Por tanto, CC, la diferencia entre la segunda y la primera medida. Pero claro, depende de los fabricantes y el colorímetro, por ejemplo, con el Taylor Taylor K-2005, la secuecia es: DPD1+DPD2, cloro libre, y despues + DPD3, cloro total.

Si tienes un test OTO, como indicas en tu primer mensaje, mide cloro total con ese test, y cloro libre con DPD1.

HidroMaster escribió:Sobre lo que me comentas de ir haciendo, ya que hay dos extremos, tirar el agua, empezar tratamientos que impiden su uso varios dias, etc...
Antes de empezar ningun proceso voy a intentar verificar los datos que te envié; a ver si en algun sitio de pisicinas hacen analisis fiables o que al menos confirmen estos datos. ¿Sabéis de alguno?

Sobre el clorimetro y el HI 3851 de Hanna, parecen imprescindibles aunque estaba pensando en algun test de los que leí en el foro tipo el de Taylor, aunque aun no sé.


Entiendo que en tiendas importantes de piscinas hacen esos análisis, eso resolveria tu problema puntual con el ACN, pero creo que si vas a seguir con cloro (hipoclorito sódico o clorador salino, despues de la experiencia con las tabletas de cloro estabilizado), te conviene hacerte con un medidor creible de ACN, al objeto de vigilar las 25-30 ppm de ACN que por motivos económicos, y solo económicos, te conviene mantener.

Con el test mencionado de Taylor, mis referencias es que es bueno para todas sus medidas, pero, para determinar cloro combinado, cuando es bajo, no sirve para nada. Tambien la medida de ACN es buena, pero te gastas en seguida el reactio, y es verdad, creo haber leido un mensaje de PisciDoc, propietario de un flamante Taylor, en este sentido.

De todas formas, cualquiera sea el sistema de saneamiento con que vayas a continuar, lo que conviene es automatizar el cloro y pH con controladores y dosificadores apropiados, su indicaciones de REDOX y pH, hace que te olvides para siempre de estas medidas colorimetricas y que solo utilizaris muy de vez en cuando como referencia.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor paco_ » 20 May 2012, 23:10

siguiendo con el tema de las cloraminas o cloro combinado, ¿que te parece este producto?

http://www.quimipool.com/pdf/Hoja%20Tec ... 0U0719.pdf

dicen:
El tratamiento con Cloramin choc destruye las cloraminas y materia orgánica.
El tratamiento de choque con este producto puede efectuarse tanto en piscinas privadas como
públicas pudiendo ser utilizadas éstas, 15 minutos después de la adición del producto.

y la composición es: Bis(peroximonosulfato) bis (sulfato) de pentapotasio: 95%
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: ciudad, algo de césped y algunas arizónicas..
-Vaso: hormigón y gresite, 6x11 m, 80 m3, 30 años
-Filtración: 2 filtros de arena
-Tratamiento: cloro en pastillas multiefectos.
-Controles: dpd y pH manual.
-Uso Minicomunidad.
paco_
 
Mensajes: 7
Registrado: 12 May 2012, 21:13

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor HidroMaster » 21 May 2012, 01:34

Cloramin choc :rolling: :rolling: :rolling: , brillante nombre para llamar al MPS, el Desenfriol de la piscina :lol: :lol: :lol:
como dicen los economistas, para salir de la crisis hay que tener imaginacion empresarial :confused: :confused: :confused:

Paco, Bis(peroximonosulfato) bis (sulfato) de pentapotasio, ¿lo reconoces? Usa el buscador y veras cuatas veces hablamos de MPS en el foro :seeingstars:

Un salud,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Varios desequilibrios preocupantes en la piscina.

Notapor paco_ » 25 May 2012, 00:58

Perdona que haya tardado tanto tiempo en contar como va la cosa, pero ha sido una semana muy liada..

En una tienda tras un simple analisis me recomendaron encarecidamente echar sulfito sodico para bajar el cloro, ya que estaba altisimo y eso podia alterar el resto de parametros, y ni se podia saber a ciencia cierta si el cloro combinado era alto o no...
Al final eché 7 kilos para 80 m3 y por fin el cloro se puso en valores normales... al final del proceso que ha llevado toda la semana el cloro combinado dice que no tiene nada...

El resto de parametros pienso que se han ido "corrigiendo" pero esperaré unos dias a ver que pasa...

El tema de los analisis, es mas complicado de lo que pensaba...
En varios laboratorios hacen analisis de piscinas pero de bacterias y multitud de enfermedades contagiosas, quimica del agua como hierro etc... pero que se escapa al interes de una persona "normal" tardan una semana.. y algo caros...

seguiré informando...
Pd: 7 kilos de sulfito sodico me parece una barbaridad... ¿cuántos grados baja por gramo y m3? no os cuento lo que me dijeron en una famosa tienda de productos quimicos porque era una cosa descabellada...

Pd: sobre el tema de la dp1 y dp3 llame a una de las empresas que la fabrica y al final hable con uno de los quimicos, y la verdad ni el sabia bien... (lo juro) al final me dijo lo que ya suponiamos que:
dpd1= cloro libre
dpd3+dpd1= cloro total
cloro total - cloro libre= cloro combinado.
·n algun momento les enviaré un correo para ver si echando "solo dpd3" tienes cloro combinado ...

Saludos
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: ciudad, algo de césped y algunas arizónicas..
-Vaso: hormigón y gresite, 6x11 m, 80 m3, 30 años
-Filtración: 2 filtros de arena
-Tratamiento: cloro en pastillas multiefectos.
-Controles: dpd y pH manual.
-Uso Minicomunidad.
paco_
 
Mensajes: 7
Registrado: 12 May 2012, 21:13


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

  • Advertisement