• Advertisement

Problema para estabilizar el PH y alcalinidad

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Problema para estabilizar el PH y alcalinidad

Notapor ravlar » 19 Jun 2012, 12:22

Bueno... pues ya tenemos la piscina vacía y ahora... A REJUNTAR! Tengo todas las juntas hechas unos zorros así que ahora me quito la bata de químico y me pongo la gorrilla de albañil :hammerdrill: Que vida más perra... :fire: En fin, ya he mirado el hilo correspondiente y estoy en tratos para conseguir el mortero adecuado (WEBER COLOR PREMIUM). Cuando termine, vuelta a llenar el charquito y por lo que creo este año acabaré de tratarla con tricloro para no desaprovecharlo. Entiendo que es cosa de otro hilo pero me podéis poner un buen enlace? En especial me interesa saber cómo calcular el cianúrico que tengo que añadir inicial y sobretodo lo que añade cada pastilla para no volver a superar el umbral de los 30 ppm. Creo recordar que a partir de 15 ya hace su efecto no? Lo dicho, me lo miro en el hilo que toque.

MIL GRACIAS y sigo informando (cuando tenga agua...).
-Localización: Tarragona
-Entorno: Pinos y cipreses
-Vaso: Baldosas (10x5cms), 4x7,5 m, 40 m3, 33 años
-Filtración: Caseta de obra, filtro sílex (recién cambiado el sílex)
-Tratamiento: Cloro
-Controles: A mano!
ravlar
 
Mensajes: 11
Registrado: 12 May 2012, 19:01

Re: Problema para estabilizar el PH y alcalinidad

Notapor PisciDoc » 19 Jun 2012, 22:10

Una pastilla de tricloro de 200grs, disuelta en 10m3 de agua, añade 10ppm de isocianurico....
Aplica una sencilla regla de tres y sabras cuantas pastillas has de usar para tener 25-30ppm de cianurico en tu charca. :study:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Problema para estabilizar el PH y alcalinidad

Notapor ravlar » 13 Jul 2012, 12:11

Buenos días! Vengo para traer novedades...

En cuanto al rejuntado por fin he conseguido completarlo y la verdad que la piscina ha tomado "otro color". Desde que tengo la casa no había visto nunca las juntas blancas. Hasta ahora eran prácticamente agujeros entre las baldosas :S. Cosas de no conocer... Eso sí, me ha costado darle bien con ácido y rascar y rascar los restos para partir de una situación inicial buena. El producto que he usado, por si le sirve a alguien el consejo es FUGABELLA SCUBA. El saco de 5 kg sale a 10€ en los centros VALLDOSERA pero supongo que estarán en varios comercios ya que es una submarca de KERAKOLL que es bastante conocida en el mundo de la construcción. He usado 4 sacos de 5 kg para una piscina de 7,5x4x1,8m.

Tras el trabajazo del rejuntado volví a llenar con agua y empezé el tratamiento desde 0 siguiendo los consejos de esta página. Quiero continuar con tricloro para acabar el stock acumulado (más de 6 kgs) así que he iniciado el tema con una supercloración + ajuste inicial de cianúrico triturando 9 pastillas con lo que el resultado es para el volumen de mi piscina (40 m3) aproximadamente una concentración de cloro de 30 ppm y de cianúrico de 25ppm.

Tras este paso revisé el pH y vi que volvía a las andadas con valores de cerca de 8 y sin poder bajar ni a tiros con el HCl. La alcalinidad medida en el laboratorio seguía dándome bajo (60-70 ppm). Finalmente ayer conseguí hacerme con un kit de análisis decente (Taylor K2005C) y he podido comprobar lo esperado... La Alcalinidad real total es del orden de 200!!! Total, el reactivo del laboratorio está degradado y dando lecturas del orden de 3 veces menores... genial. Al menos...

MISTERIO RESUELTO!

Como bien decís por este foro, el agua es agua y no hace "cosas raras". Lo normal es que falle la persona o el analizador.

Ahora a seguir con el procedimiento estándar de bajar la alcalinidad, ajustar la dureza y el pH donde toca y a disfrutar!
-Localización: Tarragona
-Entorno: Pinos y cipreses
-Vaso: Baldosas (10x5cms), 4x7,5 m, 40 m3, 33 años
-Filtración: Caseta de obra, filtro sílex (recién cambiado el sílex)
-Tratamiento: Cloro
-Controles: A mano!
ravlar
 
Mensajes: 11
Registrado: 12 May 2012, 19:01

Re: Problema para estabilizar el PH y alcalinidad

Notapor PisciDoc » 13 Jul 2012, 12:24

La Alcalinidad real total es del orden de 200!!!

:affraid: :affraid:
¡¡Ahora todo cuadra!! :cheers:

mantennos al tanto de la evolucion :typing:

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2446
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Anterior

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados

  • Advertisement