• Advertisement

Zona Roja en el manómetro

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 18 Ago 2012, 18:43

PisciDoc escribió:El procedimento lo tnemos detallado aqui: viewtopic.php?f=6&t=3 supongo que ya te lo has :study: a fondo, pero por si acaso.....

En lo que no me entero muy bien es en la velocidad de filtración el resto creo que lo tengo controlado.
Dice,
Código: Seleccionar todo
Para calcularlo simplemente se divide el caudal que proporciona la Bomba (en m3/h) por la superficie filtrante (en m2) dándonos un valor en m3/h/m2.


No entiendo como.. debo haber puesto mal los valores del caudal y del filtro.
12,5m3 / 0,065m2 = 192,3

En sistema correctmente dimensionado, y con el filtro limpio, la presion suele estar entre 0,5 y 0,7 bar con un fiiltro de 700 la presion estaria entre 0,4 y 0,6 bar.


¿El filtro con una arena nueva de un par de meses, puede estar sucio, a pesar de hacer el correspondiente lavado y enjuague?

Lo notarias sobre todo en la claridad y transparencia del agua :flower: El tema de las horas, merece acalaracion aparte:
:star: 6 horas para las dimensiones de tu piscina son un poquito escasas, especialmente en esta epoca tan calurosa. Calcula cual es el periodo de recirculacion de tu piscina como explicamos en el hilo que te he puesto antes y luego aplica la formula que indicamos aqui: viewtopic.php?f=6&t=186 para saber cuantas horas de filtracion necesitas.
:star: Es altamente recomendable filtrar durante los momentos de afluencia de bañistas :sabio: para que asi el agua tenga desinfectantes "nuevos" que vayan a la caza y captura de los germenes / patogenos que los bañistas incorporan al agua. En vez de un solo ciclo de filtracion laaargo :waiting: divide las horas de filtracion que te salgan en varios ciclos. :sunny:


Filtracion = k [(T/10)xPrec]

F = 0,5 [(12/10)x5= 3 horas de filtración? ¿Tengo que volver a las matemáticas del instituto?

:star: con el filtro de 600mm obtendrias una velocidad de filtracion de 49m3/h/m2. JUSTO en el limite maximo ... :oops:
:star: con el filtro de 650mm obtendrias una velocidad de filtracion de 42m3/h/m2 :-)
:star: con el filtro de 700mm obtendrias una velocidad de filtracion de 42m3/h/m2 :cheers:

Si el espacio fisico y el presupuesto te lo permiten, ¡ni lo dudes! pon el de 700 :ok:

Saludos


¿La velocidad de filtración es igual con filtro de 700 que con 650?
De momento me he puesto en contacto con un par de filtros a ver cual me saldría mas económico, si el de 650mm o 700mm.
Gracias compañeros. :drunken:
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor MrPlacton » 18 Ago 2012, 21:06

Hola CHESTE,
Y que me dices de lo de las bolas de los retornos. ¿lo has probado?
Lo he probado y no baja la aguja apreciablemente.
Que es apreciablemente ¿ 0,1-0,2 ?. Pues 0,1 no es tontería.
"algo es algo, dijo un calvo, al ver un pelo en la sopa..."

¿la bomba es grande para 48m3?
No. Está bien. Es el filtro el que es pequeño.

¿La velocidad de filtración es igual con filtro de 700 que con 650?
Es una errata de transcripción.
La velocidad con el de 700mm sería de 36 M3/h/m2. Ideal para tu piscina y la bomba de 1CV que tienes.
El de 650mm no te iría mal, pero haz caso a PisciDoc y si tienes sitio, pon el de 700mm.

¿El filtro con una arena nueva de un par de meses, puede estar sucio, a pesar de hacer el correspondiente lavado y enjuague?
No. El filtro es pequeño para tu bomba. No busques mas explicaciones. :no:

Otra cosa a parte, mis tuberías son de 50. No sé si así están bien, pero he leído comentarios sobre, que el tubo de aspiración debería ser de 75 y a simple vista todos los tubos son iguales en el cuarto. ¿Es una locura lo que he leído?
Los tubos están en el límite, pero son aceptables en una piscina estándar de las dimensiones de la tuya. Al fin y al cabo, el equipo de filtración está pegado a la piscina y no tendrás excesivas pérdidas de carga en la instalación.

Ahora bién, si quisieras mejorar la hidráulica (dejaría de ser una piscina estándar, para ser una piscina PRO), se podrían sustituir algunos tramos, poner retornos de fondo... dependiendo de la embergadura del lío en que te quieras meter. Unos lo tienen mas favorable (tubos a la vista) y otros lo tenemos mas chungo (tubos enterrados).
Si eres manitas, podrías cambiar al menos los tubos de la sala de máquinas a 62. O se lo encargas a un fonta.
Pero me da la sensación de que no lo vas a hacer... Con el filtro de 700mm ya estás resoplando, como para meterte en mas filigranas... o me equivoco. :twisted:

Pero, a parte de filtrar fatal y gastar más energía , ¿hay más consecuencias por tener el filtro tan descompensado? ¿Cuánto podría aguantar hasta que pete?
y gastar mas agua, potingues, tiempo... ¿te parece poco?. No tiene por qué petar mañana, o sí. Pero la filtración es una kk :oops:

¿Cómo se notaría en la filtración del agua?
Pues el agua estaría mas limpia y clarita, necesitarás menos producto químico, emplearías menos tiempo en labores de mantenimiento, menos contralavados y el consiguiente ahorro de agua, ahorro de energía electrica al ser la filtración mas eficiente... vacilarías de agua niquelada con los colegas y las vecinas... Los pajaritos y los bambis bajarán a tu piscina a beber...

:flower:
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 18 Ago 2012, 22:35

Hola Crack.
MrPlacton escribió:Hola CHESTE,
Que es apreciablemente ¿ 0,1-0,2 ?. Pues 0,1 no es tontería.
"algo es algo, dijo un calvo, al ver un pelo en la sopa..."

Me refiero a que la aguja no llega a bajar ni media raya, el empuje que pierde el agua, tampoco es muy elevado, pero se nota.

La velocidad con el de 700mm sería de 36 M3/h/m2. Ideal para tu piscina y la bomba de 1CV que tienes.
El de 650mm no te iría mal, pero haz caso a PisciDoc y si tienes sitio, pon el de 700mm.

Entonces mediré el cuarto. Calculando que el filtro de 700mm debe ser de unos 200cm de ancho y algo más alto.
El material del filtro,¿ mejor que sea de acero o de fibras o otros? :-o

Los tubos están en el límite, pero son aceptables en una piscina estándar de las dimensiones de la tuya. Al fin y al cabo, el equipo de filtración está pegado a la piscina y no tendrás excesivas pérdidas de carga en la instalación.

Ahora bién, si quisieras mejorar la hidráulica (dejaría de ser una piscina estándar, para ser una piscina PRO), se podrían sustituir algunos tramos, poner retornos de fondo... dependiendo de la embergadura del lío en que te quieras meter. Unos lo tienen mas favorable (tubos a la vista) y otros lo tenemos mas chungo (tubos enterrados).
Si eres manitas, podrías cambiar al menos los tubos de la sala de máquinas a 62. O se lo encargas a un fonta.
Pero me da la sensación de que no lo vas a hacer... Con el filtro de 700mm ya estás resoplando, como para meterte en mas filigranas... o me equivoco. :twisted:

La verdad, llega a un punto en el que me planteo, volver a llamar al mismo chapuzas. Es que ya son muchas.. y uno se cansa de poner la cara y el bolsillo.
No he tocado en mi vida una tubería, si me ves tan perdido, es por esto mismo.. y no me voy a poner a desenterrar medio jardín.
Y los únicos tubos que se ven son los de los de la bomba, filrto, skimmers, y los del que yo llamo ''pulpo'' de los impulsores. Así que lo doy por perdido.

Eso sí, si finalmente encuentro un filtro barato, lo cambiaré, a dios pongo por testigo con vuestra enorme ayuda. :sos:
El problema es que tengo poquísimo tiempo, pues en agosto me voy a buscarme la vida a otro país.


y gastar mas agua, potingues, tiempo... ¿te parece poco?. No tiene por qué petar mañana, o sí. Pero la filtración es una kk :oops:

Si me parece demasiado. Sólo con poder reducir las horas de filtrado ya sería un gran avance. :cheers: Así que feliz me hallo de pensar en uno de tantos problemas que abarca a mi piscina.

Pues el agua estaría mas limpia y clarita, necesitarás menos producto químico, emplearías menos tiempo en labores de mantenimiento, menos contralavados y el consiguiente ahorro de agua, ahorro de energía electrica al ser la filtración mas eficiente... vacilarías de agua niquelada con los colegas y las vecinas... Los pajaritos y los bambis bajarán a tu piscina a beber...

:flower:

jaja :lol: :lol: Yo, con que la piscina, no sea un criadero de mosquitos ni un nido de algas..

Bufff.. lo del agua clarita este verano me ha traído de cabeza. Pues ha sido el único invierno que no me dio tiempo a cubrirla con la lona, y me parece que el mantenimiento que le hicieron no sería el mejor, porque vaya si me ha costado conseguir que esté clara.

Y encima con el medidor de ph que salía siempre rosa y no entendía que podría ser el ph altísimo.. Hasta que pensé, :idea: igual el color rosa no es ni parecido al rojo, porque se sale de los parámetros.. y el grandísimo ph minor obró el milagro tras varios días de piscina blanca.
Ahora tengo que leer el foro, por si puedo instalar algún automatismo que autorregule de manera económica el ph y el cloro.

Os contaré el filtro que encuentre al final.
Gracias compañeros. :clap: :bravo: :clap:
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor PisciDoc » 18 Ago 2012, 22:53

Cheste escribió:¿La velocidad de filtración es igual con filtro de 700 que con 650?

La dichosa mania del copiar--->pegar :typing: y siempre corriendo ... :hammer: :hammer:
Ya he coprregido el mensaje original . Como muy bien ha puntualizado MrPlancton, con el de 700 la velocidad es 36 m3/h/m2. :ok:

No entiendo como.. debo haber puesto mal los valores del caudal y del filtro. 12,5m3 / 0,065m2 = 192,3

Has calculado mal el area de filtrado :hammer: tu filtro de 500mm tiene un area de filtrado de 0,2 m2 lo que te da una velocidad de filtracion de 62,5 m3/h/m2.

Filtracion = k [(T/10)xPrec]
F = 0,5 [(12/10)x5= 3 horas de filtración? ¿Tengo que volver a las matemáticas del instituto?

Recuerda: la T es tempertura del agua .... :pale: ¿Me estas diciendoque en pleno agosto el agua está a 12ºC ? :pale:
y para temperaturas mayores de 15ºC, K = 1. vuelve a hacer los calculos y veras como estas filtrando poco tiempo....

Entonces mediré el cuarto. Calculando que el filtro de 700mm debe ser de unos 200cm de ancho y algo más alto

Esta claro que hoy no estas fino con las matematicas.... :no: 200cm son 2 metros... :affraid:
si el filtro tiene 700mm de diametro te ocupará 70cm + lo que ocupe la valvula selectora.... (que normalmente va en un lateral)

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 19 Ago 2012, 00:20

Muy buenas PisciDoc,

PisciDoc escribió:Has calculado mal el area de filtrado :hammer: tu filtro de 500mm tiene un area de filtrado de 0,2 m2 lo que te da una velocidad de filtracion de 62,5 m3/h/m2.


caudal de la Bomba (en m3/h) x la superficie filtrante (en m2) = m3/h/m2
El caudal, lo da la bomba, mejor dicho, me lo dijo MrPlacton 12,5 de media, que en la bomba ponía 100-250.
Esto es lo que no sé, el diámetro del filtro es de 500mm.
500mm = 0,5m = ¿... m2? ¿Puedes explicármelo por favor?

Filtracion = k [(T/10)xPrec]
Recuerda: la T es tempertura del agua .... :pale: ¿Me estas diciendoque en pleno agosto el agua está a 12ºC ? :pale:
y para temperaturas mayores de 15ºC, K = 1. vuelve a hacer los calculos y veras como estas filtrando poco tiempo....

Jajajaja, había hecho la formula como una media de todo el año.. veo que es igual de chapuzas que mi filtro. :banghead:

No tengo ni idea de a qué temperatura estará el agua en verano, :loco2: increíble, la mantengo yo, pero no me baño y sólo la estoy viendo de noche.. Piedad para el ignorante :-? .
Le pondré 22 grados a la formula..¿?

Filtracion = k [(T/10)xPrec]
F = 1 [(22/10)x4]= 8,8h Sin tener en cuenta que el filtro es de 500mm..

Debe de estar limpia porque no se bañan ni los mosquitos.

Esta claro que hoy no estas fino con las matematicas.... :no: 200cm son 2 metros... :affraid:
si el filtro tiene 700mm de diametro te ocupará 70cm + lo que ocupe la valvula selectora.... (que normalmente va en un lateral)

saludos

Madre mía, me refería a que esos 200cm son de perímetro, no de altura :lol!: . Teniendo en cuenta que la de 500mm son 160cm.
El cálculo de medidas, nunca ha sido lo mío, lo reconozco.. :malo:
Creo que sí cabría y si la altura fuese la misma, cosa que dudo, quizás no tocaría mover mucho tubo..

Gracias :clap:
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor PisciDoc » 19 Ago 2012, 10:18

CHESTE escribió:Esto es lo que no sé, el diámetro del filtro es de 500mm.500mm = 0,5m = ¿... m2? ¿Puedes explicármelo por favor?

En el tema de "Como seleccionar la bomba y filtro adecuados" : viewtopic.php?f=6&t=3&p=3#p3 veras que al final hay una formula para calcular el area de un circulo.

Para ello necesitamos el radio del circulo. En tu caso el radio de tu filtro es 0,25 m (la mitad del diametro) ahora lo elevamos al cuadrado: 0.0625 y lo multiplicamos por el numero pi:
0.0625 x 3,1416 = 0,2 m2

y ya sabemos cual es el area de filtrado que tiene tu filtro de 500mm ---> 0,2 m2 :-P

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 19 Ago 2012, 18:14

Gracias PisciDoc :ok:
Necesitaba entenderlo. Ahora sí que me he enterado perfectamente. :mrgreen:
Te lo agradezco compañero.
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor CHESTE » 20 Ago 2012, 03:14

Hola compañeros,

¿Sería demasiado un filtro de 750mm ? Bomba 1,1 kw. 48m3.
Teniendo en cuenta esto, ¿La velocidad de filtración no es demasiado baja? --> 28,29 m3/h/m2 Está cerca de los 30..
¿Con esta velocidad podría rellenar el filtro con zeolitas?

No entiendo algo, tanto como si la velocidad de filtración es demasiado baja o demasiado alta, ¿necesita más horas de filtración?
La duda se me presenta porque en el hilo ¿Cuantas Horas de filtracion, no dice nada del tamaño del área de filtración o el caudal de la bomba. :seeingstars:

Aunque en el Como seleccionar la bomba y filtro adecuados dice esto:
Como seleccionar la bomba y filtro adecuados escribió:De hecho, cuanto más nos alejemos del límite máximo mejor será el proceso de filtración….


Gracias de antefiltro :mrgreen:
-Localización: Castellón
-Entorno: Jardín
-Vaso: Ladrillo y gresite, 48 m3, 8x4x2 rectangular, 15 años,
-Hidráulica: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 sumidero de fondo, Diámetro tuberías = 50mm.
-Filtración: Cuarto subterráneo con 1 bomba 1.5 cv + filtro de arena 500, Distancia respecto a la piscina = contigua.
-Tratamiento: Cloro + Ph minor o Plus
-Controles: Me gustaría instalarlos
-Instalaciones: Impulsores limpia fondos integrados. 2 fallan.
CHESTE
 
Mensajes: 13
Registrado: 10 Ago 2012, 20:06

Re: Zona Roja en el manómetro

Notapor PisciDoc » 20 Ago 2012, 13:12

CHESTE escribió:¿Sería demasiado un filtro de 750mm ? Bomba 1,1 kw. 48m3.Teniendo en cuenta esto, ¿La velocidad de filtración no es demasiado baja? --> 28,29 m3/h/m2 Está cerca de los 30.. ¿Con esta velocidad podría rellenar el filtro con zeolitas?


fijate en mi firma piscinil... mira mi equipamiento de filtracion.... ahí tienes la respuesta :ok:

La unica diferencia es que yo necesito mucho mas tiempo de filtrado que tu (80m3 frente a 48m3)

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Anterior

Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

  • Advertisement