HidroMaster escribió:Hola albertobar81
Mientras estes sin depuradora lo mejor es que desinfectes el agua con un producto liquido que se puede ir agreganto por todo el perímetro de la picina y de ese modo se distribuya razonablemete bien por toda la masa de agua. El producto mas barato y eficaz para esta desinfección sin depuradora es el cloro líquido (lejia apta para desinfección de agua potable, la mas barata, envase de 5 l sobre 1 €). Controla tambien el pH entre 7,2 y 7,5 utilizando salfuman tambien bien distribuido para rebajarlo.
Una vez te pongan la depuradora, sigue las intrucciones del enlace
viewtopic.php?f=10&t=13en ese enlace te explica como continuar el tratamieto con cloro liquido, y tambien con bromo.
Para establecer el banco de bromo, tienes este enlace
viewtopic.php?f=7&t=69si quieres ir salando (con sal de bromo) puedes ir haciendolo desde ya. Pero no con bromo pulverizado, que asi se pone en el skimmer para que pase por la depuradora y se disuelva pronto. Si lo echas directamete en vaso, estara mucho tiempo si disolverse, y aunque se queda en el fondo, como el tricloro granulado, es un riesgo de que algun buceador le pueda entrar una particula en el ojo.
Para como medir la concentración de bromo, tienes este enlace
viewtopic.php?f=32&t=1201Un saludo y a disfrutar del "charco", si el tiempo lo permite

Hola hidromaster.
Gracias por contestar es de gran ayuda tu colaboracion y tus indicaciones, seguro que todo esta en el foro, (gracias por los enlaces, ya me los estoy estudiando) pero cuesta digerirlo hasta que no se pone en practica y se coge experiencia.
Voy a aprovechar para comentarte que ya tengo depuradora y detallar los pasos que he seguido.
-como comente anteriormente pulverice unas 15 pastillas cloro-bromo, no tenia ni tengo aun la sal de bromo.
-mido con el colorimetro con escala de Br y no aparecia nada, tras hechar lejia parece que coge algo de color(DPD1) diria que marca unas 5ppm escala bromo, no estoy del todo seguro de lo que marca es bromo si es que esta establecido el banco o es el cloro de la lejia añadida, me surge en este punto la duda de si añadir la sal de bromo 1,25g x m3 y oxidarlo con lejia hasta que llegue a esas 30ppm y luego establecerlo en 3ppm o si puedo continuar como estoy con carga de tabletas en el skimer y añadiendo lejia todos los dias, de ser asi, meda por pensar que al no haber llegado a unos niveles mayores de 15ppm no estaria establecido el banco y lo que mediria seria cloro y muy poco a poco por la reaccion de oxidacion se fuera creando el banco por los iones de bromuro resultantes.
Lo que mas me interesa es tener la seguridad de que el agua esta desinfectada correctamente y de manera continua y si puede ser de la manera mas sencilla dada mi inexperiencia.
-el ph, lo tengo en 7,6( mas o menos, creo que soy algo daltonico, jaja.) medido tal y como se indica, con la gotita de anticloro.
- ¿seria conveniente administrar algun alguicida de forma preventiva o algun otro producto? La pisci tiene las tabletas de cloro-bromo y lejia cada dia, dosis¿? Aun no regulada.
Por el momento no he encontrado ningun tester economico que me permita comprobar con cierta seguridad(confianza) los niveles de alcalinidad, dureza y ph, y no quiero meterle salfuman por ese motivo.creo que el agua con que llene la piscina esta dentro de los niveles correctos.
En cuando al tema de los tester y mi problematica para fiarme se los colores, he estado mirando los tester fotometricos(no se si se llaman asi)que miden las tiras y muestran el resultado digitalmente. No se si es buena o mala inversion dado que tengo intencion de poner una reguladora de ph, el caso es que tambien deberia comprobar alcalinidad y dureza.¿ Que me aconsejas?
(Editado)
He mirado los kits taylor. Tengo dudas sobre el k2005 y k 2006, no se cual se adecua mas a lo que necesito, tema bromo, son bastantes completos y por lo que he leido aqui de los mejorcito., he mirado en ebay y amazon, el k2005 ronda los 45$
De momento de la sonda de redox no hablo, confiare que hago todo "correctamente"y los niveles de oxidacion son buenos,mas adelante, cuando la economia lo permita.........
Por el momento creo que estas dudas son suficientes, tendre que ir poco a poco y paso por paso, si es con los consejos del foro mucho mejor, ahora es mi biblia.
Acepto de muy buen gusto cualquier consejo que me puedas(podais) dar.
Mi mas sincero agradecimiento, algun dia podre disfrutar y decir satisfecho que el agua de mi piscina esta correctamente tratada y todo gracias a los consejos y lecturas de este foro, sus foreros y administradores.
Un saludo.
Alberto