Hola misscvv
¿Cual es la situación ahora? Siento

que tanto PisciDoc y yo no hemos estado disponibles estos últimos dias, pero la referecia que te indico PisciDoc te habrá ayudado a salir del apuro sin sobresaltos

. Bueno, con esos sobresaltos que uno se espera

y que nos da idea para mejorar los tutoriales aún más.
Lo del color marrón de test cloro, como no, si el margen del test es 5 ppm y le estabas metiendo, 30 ppm. Tendriamos que haberte avisado de que compraras unas tiras, son menos precisas pero tienen un fondo de escala mas amplio. Pero la verdad es que tampoco importa mucho, lo importante no es que haya 25 o 30 ppm sino una "burrada" para que algas y cloraminas sean literalmente barridas del agua. Y un recogedor (el filtro) deposito provisional antes de envialas al infierno

(el desagüe, mediante los sucesivos lavados del filtro). Imagino que habras controlado el pH para que no se dispare, un ejercito muy numeroso, maniatado de pies y manos (pH alto), ni a una rata asusta
El proceso, en dos o tres dias el agua debe haberse recuperado

, a partir de entonces, esperar que el cloro baje a 2 ppm (no tardará mucho, se "evapora" que es un primor. Y entonces, conservar en la piscina una buena guarnición (cloro entre 1 y 2 ppm, con lejia, y pH no superior a 7,3) que intimide a los enemigos (al gas y germenes) a intetar un nuevo asedio. Y poco a poco, mejorar las instalaciones defensivas (alcalinidad y dureza) para que la guanición se sienta cómoda.
Por cierto, no veo tu firma piscinil

, si la tuviera a la vista quizás te podria haber recomendado el tamaño de la guarnición

.
Un saludo,