• Advertisement

Ayuda!!INTEX 4.57m+crio de 1 año: ¿¿¿No hay manera de subir el cloro??

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Ayuda!!INTEX 4.57m+crio de 1 año: ¿¿¿No hay manera de subir el cloro??

Notapor SteelEdge » 03 Jul 2011, 15:36

Muy buenas a todos,

lo primero presentarme en el foro, soy SteelEdge y acabo de instalar una pisicna INTEx de 457cm de diametro (profundidad llega hasta 74 pero actualmente la tengo a unos 60cm para que mi crio de un año de pie).

La instalacion y demas bien, pero llegada la hora de tratar el agua, si bien el PH lo equilibre a la primera sin problemas, estoy teniendo problemas con el cloro.

Tras equilibrar el PH eche la medida recomenadada para el volumen aprox. de mi pisicina (10m3) de 6 pastillas de cloro disueltas previamente, siempre que echo los productos pongo la depuradora a trabajar unas horas para que se distribuyan bien.

Pues bien, al analizar el nivel de cloro, en teoria con el medidor que tengo, el reactivo deberia de ponerse mas amarillo a cuanto mas cloro....pues bien, el agua tras echar el reactivo era practicamente transparente, como si no hubiese NADA de cloro.

He vuelto a echar otra pastilla....y nada, mismo resultado.

Compre otro medidor por si caso, y lo mismo ,PH perfecto pero niveles de cloro que apenas se marcan.

Como curiosidad, deje el medidor sin vaciar y a al dia siguiente si que cogio color de nivel de cloro....ha de ponerse morado conforme sube el nivel de cloro, y si bien en el momento de medir el agua era practicamente transparente (como si no hubiese cloro suficiente) al pasar un dia ese mismo agua se volvio morada.

He notado que estos dos ultimos dias el agua se ha puesto como mas "blanquecina", el PH lo he vuelto a medir y esta mas que correcto, pero el cloro no consigo dominarlo, en teoria como digo esta bajisimo, al hacer la prueba deberia de coger algo de color marcando cuanto nivel de cloro hay pero es que practicamente se queda transparente, como si no hubiese apenas cloro...

¿estoy cogiendo bien la muestra o estoy haciendo algo mal?

Quizas deberia tomar la muestra, dejarla "reposar" X horas y luego mirarlo....no lo se, pero el caso es que tengo un crio de un año y no quiero que un mal tratamiento quimico del agua le perjudique de una manera u otra.

Please, echadme un cable, muchas gracias por adelantado. :ok:
SteelEdge
 
Mensajes: 2
Registrado: 03 Jul 2011, 15:24

Re: Ayuda!!INTEX 4.57m+crio de 1 año: ¿¿¿No hay manera de subir el cloro??

Notapor HidroMaster » 04 Jul 2011, 01:28

Hola SteelEdge

Bienvenido al foro, veo que eres nuevo piscinero, veras que es muy gratificante, y mas cuando ves a los niños chapoteando y disfrutando a tope-

Te ocurre que al ser el agua nueva, carece de acido cianurico, y por tanto, el cloro se degrada rapidamente por la acción solar, es dificil que alcances el nivel de 1,5 a 2 ppm que seguramente estas esperando ver en el medidor, eso unido a que los tester de cloro-pH que te colocan los los "expertos" vendedores son aparatos de juguete :-o , carentes de la minima resolución, pues no distingues lo que seguramente tienes en el agua, unas cuantas decimas de cloro activo. Esa pocas decimas, sin embargo son muy eficaces, justamente por no haber acido cianúrico en el agua.

Las pastillas que estas echando justamente llevan, ademas del cloro, ese acido cianurico, que se va acumulando muy rapido, y en cuestión de semanas :waiting: notaras como el tester te marca mas cloro libre. Sin embargo, ese mayor cloro libre va perdiedo eficacia germicida segun a aumenta su acompañante acido cianurico, llegando incluso a ser mas eficaz poco cloro sin acido cianurico que mucho cloro con mucho acido cianurico. Lee este enlace del foro y lo comprenderas prefectamente http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=40 .

Hay pues que llegar a un termino medio, es decir, alcanzar un nivel tal de acido cianúrico que protege al cloro contra el sol, paro que no rebaje demasiado su eficacia. Ese término medio es de unos 30 ppm de acido cianurico, a partir de ese momento ya no se debe seguir utililizando pastillas de cloro ni granulados, y hay que acudir otro cloro que no aumente el a. cianurico, y esa es la lejia doméstica (hipoclorito sodico de baja concentración)

Si comienzas con un tratamieto mixto cloro estabilizado-lejia, te resultará muy efectivo. Justo para estos caso de piscinas elevadas que tan populares se estan haciendo hoy dia, he preparado una especie de tutoria en este enlace http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=431

Te lo recomiedo lo apliques a tu nueva piscina y todo ira sobre ruedas. Si tienes alguna duda de como apicarlo, pues lo preguntas y listo

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Ayuda!!INTEX 4.57m+crio de 1 año: ¿¿¿No hay manera de subir el cloro??

Notapor SteelEdge » 04 Jul 2011, 16:22

HidroMaster escribió:Hola SteelEdge

Bienvenido al foro, veo que eres nuevo piscinero, veras que es muy gratificante, y mas cuando ves a los niños chapoteando y disfrutando a tope-

Te ocurre que al ser el agua nueva, carece de acido cianurico, y por tanto, el cloro se degrada rapidamente por la acción solar, es dificil que alcances el nivel de 1,5 a 2 ppm que seguramente estas esperando ver en el medidor, eso unido a que los tester de cloro-pH que te colocan los los "expertos" vendedores son aparatos de juguete :-o , carentes de la minima resolución, pues no distingues lo que seguramente tienes en el agua, unas cuantas decimas de cloro activo. Esa pocas decimas, sin embargo son muy eficaces, justamente por no haber acido cianúrico en el agua.

Las pastillas que estas echando justamente llevan, ademas del cloro, ese acido cianurico, que se va acumulando muy rapido, y en cuestión de semanas :waiting: notaras como el tester te marca mas cloro libre. Sin embargo, ese mayor cloro libre va perdiedo eficacia germicida segun a aumenta su acompañante acido cianurico, llegando incluso a ser mas eficaz poco cloro sin acido cianurico que mucho cloro con mucho acido cianurico. Lee este enlace del foro y lo comprenderas prefectamente http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=40 .

Hay pues que llegar a un termino medio, es decir, alcanzar un nivel tal de acido cianúrico que protege al cloro contra el sol, paro que no rebaje demasiado su eficacia. Ese término medio es de unos 30 ppm de acido cianurico, a partir de ese momento ya no se debe seguir utililizando pastillas de cloro ni granulados, y hay que acudir otro cloro que no aumente el a. cianurico, y esa es la lejia doméstica (hipoclorito sodico de baja concentración)

Si comienzas con un tratamieto mixto cloro estabilizado-lejia, te resultará muy efectivo. Justo para estos caso de piscinas elevadas que tan populares se estan haciendo hoy dia, he preparado una especie de tutoria en este enlace http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=431

Te lo recomiedo lo apliques a tu nueva piscina y todo ira sobre ruedas. Si tienes alguna duda de como apicarlo, pues lo preguntas y listo

Un saludo,


Muchisimas gracias por tu inestimable ayuda!!! :cheers:

Te hago unas preguntillas para ver si lo he entendido todo bien tras leer los posts que me has indicado, y si ya lo tengo controlado, pues seguire adelante con el tema del mantenimiento.

Segun entiendo tras lo que me dices y lo que he leido, de momento aun no he alcanzado el nivel de cloro optimo al no haber acido cianurico suficiente que "aguante" el cloro.

Por tanto deberia de seguir añadiendo un poco mas de cloro en pastillas ¿correcto? ¿cuanto me recomendarias? La dosis de puesta en marcha eran 5/6 pastillas `para 10m3, y ya lelvo 7...pero calro, al haber pasado dias, el cloro se avapora y no se ha acumulado, con l oque quizas deberia de echarle 4 o 5 pastillas mas.

Al aumentar las dosis de pastillas que incluyen acido cianurico, aunque el cloro se vaya "evaporando" llegara un punto en que el nivel de acido cianurico retendra mas el cloro y ya aparezca a los niveles deseados ¿correcto?

Una vez esto haya pasado, deberia de cambiar las pastillas para no seguir elevando el nivel de acido cianurico de manera que anulen la capacidad germicida del cloro, y ahi pasaria al tratamiento con lejia/ aguafuerte ¿¿estoy en lo cierto??

Lo unico que no controlo es lo de medir el nivel de cloro...como digo, al medirlo en el instante apenas "marca", no se pone de color que marca los niveles de cloro, como si el nivel estuviese bajisimo y el agua sali casi transparente...pero si no tiras esa medicion y la dejas "reposar", a las horas, el agua si que coge color, aunque la validez del test tiene que ser al instante de echarlo , y no dejando pasar tiempo, no????

Si estoy en lo cierto en todas las conclusiones que he sacado, hoy mismo echare 5 pastillas de cloro a ver si asi aumento el nivel de cloro (y el de acido cianurico) y una vez logre el nivel deseado, empezare con la lejia.Confirmame por favor que estos son los pasos correctos a seguir, creo que lo tengo bastante claro pero me da un miedo TREMENDO tratar mal el agua y que le afecte al niño al bañarse...esto de ser padres (y pisicnero) priemrizo es lo que tiene.

Muchismas garcias de nuevo! :ok:
SteelEdge
 
Mensajes: 2
Registrado: 03 Jul 2011, 15:24


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

  • Advertisement