• Advertisement

Problema con alcalinidad

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Problema con alcalinidad

Notapor alvalope » 18 Sep 2011, 19:11

Yo me he dado hoy de alta y como soy muy novato me gustaria saber que debo hacer para realizar una consulta sobre alcalinidad y ph bajos.
Gracias.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: Problema con alcalinidad

Notapor HidroMaster » 18 Sep 2011, 21:25

Hola, alvalope, bienvenido al foro, ya esta la pregunta en su sección, tratamieto del agua. Antes de disparar :lol: , rellena la firma piscinil, toma mia como guia, accede a Panel de Usuario>Perfil>Editar Firma. Asi nos ahorrarás y te evitarás preguntas/respuestas intermedias.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Problema con alcalinidad

Notapor alvalope » 19 Sep 2011, 17:46

Buenas tardes, mi consulta es la siguiente:
A mediados del mes de Junio llene la piscina con agua de red, en mi zona es pozo, envie el agua de red a analizar y me dieron los siguientes resultados.
Ph= 7,13; Dureza total (ºHF)= 10; Alcalinidad total (mg/l CaCO3)= 121; TDS (solidos en suspension)= 220; Hierro(mg/l)=0,07 y Cobre(mg/l)= 0,54. El tratamiento con cloro de arranque granulado y antialgas y luego a base de antialgas Catigene 1,5 litros/semana y el cloro a base de pastillas de 200 gramos solo cloro Alboral en los skimmerstengo 2, y 3 boquillas de impulsión, depuracion filtro de arenas de 600 m.m., bomba de 1CV con caudal de 16 m3/hora y tiempo de depuracion 12 horas/dia. El dia de llenado parametros en piscina Ph=7,2; Alcalinidad=120; Acido cianurico=0 medidas realizadas con Pool Tester y Tiritas AquaChek, creo que son pastillas DPD y Phenol red. A lo largo de toda la temporada ha ido bien lo unico que he notado es que quizas por exceso de cloro, pongo 5 pastillas en cada skimmer semanalmente, el nivel de cloro ha estado en 3 y a ultimos de Agosto el nivel de Ph se situa entre 6,2 y 6,8; ya sabeis que con el pooltester y las tiritas es muy dificil definir y la Alcalinidad está entre 0 y 40.
Necesito vuestra ayuda para saber que ha podido pasar, hoy he mandado al laboratorio a analizar tanto el agua existente en la piscina como el agua de red y ya facilitaré estos datos pero, de momento os agradeceré vayais dandole vueltas al asunto ya que es el segundo año que me pasa y la verdad es que tampoco quiero complicarme la vida, el agua está transparente pero en estos ultimos dias salieron manchas verdes que he superclorado con cloro granulado y pasando el limpiafondos han desaparecido. También me gustaria saber cuales son los parametros que podia pedir al laboratorio o los que yo debería controlar.
Espero vuestra respuesta.
Un saludo.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: Problema con alcalinidad

Notapor HidroMaster » 19 Sep 2011, 23:26

Hola alvalope

Segun el titulo de tu pregunta, es la alcalinidad lo que te preocupa. Sin embargo, me parece el menor de tus problemas, la alcalinidad es un consumible, se gasta en cuanto haya desviaciones del pH (justamente para contrarrestarlas) pero se regula con adiciones de bicarbonato sodico, todo el mundo en este foro lo sabe. La cantidad seguro la tenemos puesto por agun sitio.

Tu problema principal es el de índole hidraúlica, tanto en capacidad (ciclo de filtración proximo a las 10 hr, frente a la 4, maximo 6 hr que recomendamos aquí) como de distrubución (solo 3 retornos de superficie, ninguno de fondo). Lo cual quere decir que recirculas poco y lo peor, no llegas a ciertas partes profundas de la piscina, donde el agua no se renueva ni les llega el cloro adecuadamente: consecuencia: vivero de algas localizadas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Sin contar que un filtro de 600 mm para esa bomba de 1 CVes tambien pequeño la velocidad de filtracion es demasido grande. Lee los temas anuncio del sub-foro Filtrado e Hidrauica para informarte de estos temas si aún no los conoces :study:

Si a eso le añades, que aunque partiste de ACN (acido cianurico) cero, ya debes tener una buena concentración con tanto tricloro y dicloro, con lo cual, esos 6 y pico ppm que tu consideras exagerado, son bastante menos que 1 ppm efectivo, y no digamos en las zanas de estancamieto. Si contar que nos hablas de concentracion de cloro, ¿residual libre o combinado? Si una parte fuera de combinado, pues leña al fuego :fire:

Pero bueno, esperemos a los analisis de laboratorio, la muetra llevala bien cerrada desde que la coges, que te midan

:star: --ACN
:star: --Alcalinidad carbonatada o total (en total cuenta como tal el ACN), como concentracion de iones carbonatos y bicarbonatos.
:star: -Dureza calcica o total (que te especifiquen cual hacen)
:star: --Cloro residual libre y total (o combinado si disponen de analizador)
:star: --pH
:star: --Fosfatos

Nota 1:El TDS, cobre e hierro no te habrán variado mucho, por lo cual no merece la pena que los repitas.
Nota 2: citas en el anterior análisis "TDS (solidos en suspension)", en realidad, no es lo mismo TDS= total solidos disueltos
Nota 3: el pH lo tienes bajísimo, no apto para baños :face: , consecuencia del tratamieto con tricloro (acidófilo), tienes que aumentarlo con carbonato sódico, eso te incrementará tambien algo la alcalinidad

Esperemos los resultados, aunque los tiros ya sabas por donde van :cry:

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Problema con alcalinidad

Notapor PisciDoc » 20 Sep 2011, 00:08

A lo largo de toda la temporada ha ido bien lo unico que he notado es que quizas por exceso de cloro, pongo 5 pastillas en cada skimmer semanalmente, el nivel de cloro ha estado en 3 y a ultimos de Agosto el nivel de Ph se situa entre 6,2 y 6,8

Pues poniendo 10 pastillas de tricloro semanles :affraid: para el volumen de tu piscina y sin tener en cuenta los choques semanales...... desde junio a septiembre .... :confused: segun mis calculos tienes el isocianurico (ACN) nada mas y nada menos que en 110 ppm :affraid:
que es lo mismo que decir piscina insalubre y agua imposible de controlar :banghead:

Como te dice Hidromaster, olvidate de la alcalinidad, :suspect: tienes problemas muuuucho mas serios que ese :hammer: :hammer:

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Problema con alcalinidad

Notapor alvalope » 20 Sep 2011, 13:11

Buenos dias de nuevo, ante todo muchas gracias por vuestra atención y respuestas y quedando a la espera de los resultados de los analisis comentar con vosotros el asunto de la depuración; ya he visto leyendo la información que con el volumen de mi piscina debería tener una bomba de 26 m3/hora y una depuradora de por lo menos 800 m.m. de diametro pero la realidad es que tanto por razones fisicas (espacio) como economicas me es totalmente imposible realizar estos cambios, es por esto que solicito vuestra ayuda para que con los mimbres que tenemos podamos hacer el mejor cesto posible; dicho esto paso a comentaros los detalles de mi equipo con el maximo de detalle posible:

Bomba de 1 CV con caudal de 16 m3/hora y columna de 10 m.
Filtro Astral de 600 mm, Capacidad filtración 50 m3/hora/m2, Superficie de filtración 0,29 m2, Caudal 14 m3/hora
Piscina con 2 skimmers y tres impulsores de superficie

La aspiracion la realizo con la mitad de la llave de los skimmers abierta y la mitad de la llave de fondo abierta, el tiempo de funcionamiento de bomba y filtro es de 12 horas distribuidas de 7:30 a 12:30; 17:00 a 18:00 y 21:00 a 3:00.

Entiendo que no se pueden hacer milagros pero la realidad es que en tdos los años que tiene la piscina en muy pocos me ha dado problemas y por tanto todos los conceptos que veo ahora que hay que manejar y conocer yo solo conocia el ph y el cloro, anteriormente a estos problemas usaba cloro granulado rapido diariamente que no se si es tricloro, dicloro o no.
En fin quedo a la espera de vuestra amable respùesta y ya seguiremos.
Saludos.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: Problema con alcalinidad

Notapor PisciDoc » 20 Sep 2011, 23:33

Hola Alvalope,

Pues lamentablemente, con las "mimbres" que tienes, pocos "cestos" se pueden hacer :crying: porque para la mega-piscina que tu tienes, tanto la bomba como el filtro AMBOS estan infra-dimensionados

Ademas, aumentar la bomba es imposible con ese filtro, ya que el filtro está trabajando en el limite de su funcionamiento (50m3/h/m2).
Asi es que para futuro planteate primero cambiar el filtro por otro adecuado a tu piscina y despues la bomba :hammerdrill:
La aspiracion la realizo con la mitad de la llave de los skimmers abierta y la mitad de la llave de fondo abierta

¿Quien fue el "enterao" que te recomendó semejante cosa? :pale: y seguro que ademas todas las tuberias seran de 50mm :banghead:

Si ya de por si tu conjunto bomba /filtro lo tienen jod...do para filtrar los 130m3 encima a la bomba la tienes "a regimen" para que coma a medio gas..... :hammer: :hammer:
Querido Alvalope, pues ya estas tardando en ambrir A TOPE las dos valvulas la del skimmer y la de fondo :devil:
Entiendo que no se pueden hacer milagros pero la realidad es que en todos los años que tiene la piscina en muy pocos me ha dado problemas

El desconocimiento de todos los conceptos/datos que aqui proporcionamos, le lleva a la gente común a pensar (a mi tambien me paso durante mas de 10 años) que si el agua esta cristalina entonces es un agua "saludable" :no: y nada mas lejos de la realidad :no:
anteriormente a estos problemas usaba cloro granulado rapido diariamente que no se si es tricloro, dicloro o no.

A este tipo de cosas es a lo que me referia antes, si no has tenido "problemas" ha sido por que siempre has tenido el agua con sobre dosis de cloro :hammer: pero bañarse con un nivel de cloro de 3 ppm continuamente, no es saludable :no: tampoco para el bolsillo :no:
La mayoria del cloro granulado suele ser dicloro, aunque tabien lo hay tricloro....
Y en lo que respecta al sistema de filtracion, aunque ahora no puedas, no lo dejes en saco roto, de verdad te recomiendo que te plantees su renovacion en el futuro :sabio:
Para que te hagas una idea, te voy a contar mi caso concreto:
Yo antes tenia una bomba y un fitro como los tuyos (bomba 1CV y filtro 600mm) y cada cinco-seis dias tenia que hacer un contra-lavado del filtro porque el manomentro, en cuanto me descuidaba se ponia en la zona roja :banghead: y ¡ala! ¡¡venga tirar agua!! :cussingblack:
Bueno pues ahora al filtro le hago contralavados 1 vez al mes :cheers: y no porque la aguja este en la zona roja :no: (nunca la he vuelto a ver en esa zona) si no mas bien como mantenimiento preventivo.
Acuaticos saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Problema con alcalinidad

Notapor alvalope » 22 Sep 2011, 12:08

Buenos dias de nuevo, lo que queria decir con el tema del cesto es que contando con lo que tenemos que se puede hacer para mejorar, aumentar horas de filtración, cambiar horarios en fin en vuestra opinion que pondriais en estos temas en concreto o en los que se os ocurran ya que el tema de la calidad y tratamiento del agua como ya vimos es mejor esperar el resultado de los analisis; por supuesto que nada mas leer el mensaje de PisciDoc abrí las dos llaves y decir que a mi no me pasa lo que comentas con la presion yo hago poquisimos lavados, y no sube la presion, es posible que sea por que es de muy poco uso.
Pues quedo a la espera de vuestros hidraulicos consejos. Gracias.
Un saludo.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: Problema con alcalinidad

Notapor PisciDoc » 22 Sep 2011, 22:45

Hola Alvalope,
Pues si ya has abierto las dos llaves "a tope" :ok: y mientras no puedas hacer reformas/cambios en el sistema de filtracion lo único que podemos hacer es calcular cuantas horas de filtracion requiere tu piscina en concreto. :study:

Para ello deberas calcular el periodo de recirculacion y aplicar la formula que te explico aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=186

Luego habrá que atacar el tema del tratamiento quimico...... te lo tienes que replantear completamente :seeingstars: echar 2kg semanales de cloro no es recomendable :no: ni para la salud ny para el bolsillo :no:

Una vez tengas los resultados de los analisis del agua comentanoslos y te vamos indicando :typing:
Mientras tanto lee todo lo que puedas :study: en nuestro foro sobre tratamiento quimico.

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados

  • Advertisement