Hola Alvalope
Ante todo, Alvalope, comentarte que en el mundo de las piscinas, y el mundillo de los foros, la paciencia es la madre de la ciencia, las prisas y desvelos no ayudan a coronar con éxito demasidos proyectos ni reformas

. Y en esto del bromo, ¡que te puedo contar que no este ya trillado en foro! Hay temas monográficos, tutoriales, historiales de aplicación real, resúmenes de experiencias… por favor, utiliza el buscador, hay mucho que

.
Solo resumirte que efectivamente el problema de control de pH queda resuelto al admitir un margen mas amplio (hasta 7,8), es ligeramente acido por tendencia es a bajar el pH, que puedes corregir utilizando lejÃa (cloro liquido) como elevador de pH, con la ventaja que esta lejÃa se convierte a bromo. La estabilidad del pH, la menor exigencia de blindaje de pH, son factores que favorecen una menor consumo de acido/bases débiles, y por tanto la estabilidad de la alcalinidad carbonatada.
Utilizando solo tabletas (método una etapa), funciona como con pastillas de tricloro, se pone en el skimmer la cantidad suficiente. Al ser de disolución más lenta y de pequeño tamaño, hay que poner una buena cantidad. El único Ãndice fiable de que cantidad es la concentración de bromo, que debe mantenerse entre 2 y 4 ppm,
Las tabletas de bromo al peso son más caras que las de tricloro, y por tanto, el tratamiento, las ventajas no salen gratis. Para moderar esta diferencia de precio sin renunciar a esas ventajas, hay dos opciones

.
1.-
Optimizar la desinfección, evitando super-bromaciones a destiempo e infra-bromaciones a continuación. Esta probado que con un control guiado por el potencial Redox y un brominador (dosificador de erosión) se alcanzan ahorros hasta del 40% en tabletas.
2.-
Fabricar bromo “in situ†utilizando como materia prima hipoclorito sódico (ya sea comercial o generado por electrolisis salina), en un proceso de reducción por un banco de iones de bromo (banco de bromo), el llamado tratamiento con bromo en dos etapas, extensamente descrita en el foro.
En cuanto al resto de tus preguntas, el cloro y en especial el bromo son los mas potentes algicidas, no se entiende la necesidad de otros, a no ser que el algicida principal (cloro o bromo) se insuficiente.
Solo los en casos especiales en que sea necesario reducir en nivel de cloro/bromo por otros motivos es conveniente dosificar antialgas preventivos para suplir estas carencias.Y finalmente,
las super-cloraciones o super-bromaciones periódicas no son estrictamente necesarias si se mantienen las dosis recomendadas de cloro/bromo en todo instante. Sin embargo, sobretodo en lo que a acumulación de materia orgánica afecta, el choque semanal de oxidante (cloro o MPS en caso de bromo),
es un plus de oxidantes que vela por la perfecta calificación sanitaria de nuestra piscina.
Ahora tranquilamente, estudia el foro, la teoria las aplicaciones, y analiza si te conviene, cada piscina y sus dueños es un mundo y no hay receta comun para todos.
Un saludo,