Hola ainsaac, bienvenido al foro "activo", me creo que lo has seguido a conciencia, pues has entendido perfectamente el mecanismo del bromo

.
Para que te concedamos el "diploma en bromo", solo te falta que rellenes la "firma piscinil",

, mira este enlace
viewtopic.php?f=2&t=140 ,te llevara sólo unos minutos hacerlo

.
Efectivamente, algunas de las bacterias que citamos en el foro producen afecciones de oÃdo, y aunque no tengan porqué ser la causa de las afecciones de nuestros hijos, está en nuestra mano descartarlo en lo posible esmerándonos en el cuidado de nuestra piscina, si es particular, y exigirlo a la comunidad de propietarios si es colectiva, donde el efecto contagio está mucho más presente.
Para la activación del banco de iones de bromo a bromo activo, te vale el cloro, en cualquiera de sus formas, incluso el tipo multiefectos. Ello es debido a que el bromo no se ve afectado por el acido cianúrico.
No obstante, en cuanto acabes con las reservas, cambia a cloro lÃquido para activar el banco, o el más cómodo de tabletas de bromo que no necesitan activación. Te lo digo porque el exceso de acido cianúrico es malo, incluso se sospecha de potenciar los riesgos de cáncer. Aunque en esto soy bastante escéptico, si se puede evitar, mejor. Poco a poco, con el remplazo de agua que supone los contralavados del filtro, el acido cianurico ira diluyéndose.
Un saludo,