• Advertisement

agua caducada o en mal estado

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

agua caducada o en mal estado

Notapor ++++ » 28 Jun 2012, 16:18

buenas , tengo una piscina de fibra de 7,50m x 3,50m , desde hace unos seis años ,nunca se ha vaciado, solamente se repone con agua de pozo las perdidas de la misma, su depuracion consiste en pastilla de cloro (4 acciones) hasta el consumo de la misma , es de uso familiar , el agua esta limpia , y no da olor. quisiera saber si alguien me puede decir :
1-como se sabe si el agua esta en buen estado o esta mala
2- en el caso de estar en malas condiciones , tengo que vaciar la piscina completamente (los operarios que la montaron me dijeron que este tipo de piscina no se pueden vaciar completamente , se corre el peligro de que se levante de su asiento o se parta) con un tercio de la misma seria suficiente
++++
 
Mensajes: 2
Registrado: 28 Jun 2012, 15:22

Re: agua caducada o en mal estado

Notapor PisciDoc » 28 Jun 2012, 19:11

En el caso de piscinas tratados con pastillas de cloro o pastillas multiefectos, los dos parametros que mas afectan al envejecimiento del agua son:
:star: El TDS (Total de Solidos disueltos): maximo: 2500-3000 ppm
:star: La concentracion de isocianuro: maximo 70ppm

Utiliza el buscador del foro y estudiate a fondo el tema del cianuro y sus consecuencias :study:
lo mismo te digo sobre las pastillas multiefctos :hammer:

En tu caso concreto ni siquiera es necesario que te molestes en hacer las mediciones :no:

Seis años de tramiento continuado de pastillas multiefectos :hammer: .... el agua está super-re-quete-envejecida :hammer:
en el caso de estar en malas condiciones , tengo que vaciar la piscina completamente (los operarios que la montaron me dijeron que este tipo de piscina no se pueden vaciar completamente , se corre el peligro de que se levante de su asiento o se parta) con un tercio de la misma seria suficiente

Pues salvo que vivas en una zona que tenga un nivel freatico muy alto, y la piscina se encuentre por debajo de este nivel, en principio a la piscina no deberia pasarle nada por estar un par de dias o tres sin agua :no: lo que no debes hacer nunca es tenerla sin agua durante semanas.. :waiting:

Si este es tu caso y no quieres vaciarla del todo, deberias renovar como minimo las 3 cuartas partes de tu piscina

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: agua caducada o en mal estado

Notapor HidroMaster » 29 Jun 2012, 01:00

Hola ++++

Cierto lo del envejecimiento te conviene cambiar el agua, 2/3 como te dice PisciDoc.

La piscina en si no presenta problemas en que este unos dias sin agua, pero a causa de su poco peso, si hubiera agua freática o de otra procedencia acumulada en la base, trataria de flotar como una barca, y por tanto romperse. Por ese motivo, en algunas piscinas de poliester-fibra de vidrio se deja una sonda en un lateral que llega al fondo para comprobar, como con el nivel de aceite del coche, que no existe tal agua. No obstante, debido a la endeblez elastica de vaso de este material, los empujes laterales podrian deformar el vaso si la piscina se vacia totalmente, por ello no te lo recomiedo y lo mas seguro es que remplaces solo 2/3 del agua.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

  • Advertisement