tengue escribió:En esta zona tenemos hasta una cueva con sus estalagmitas y todo (Gruta de las Maravillas, no sé si os suena) por lo que el agua tiene mucha, mucha cal.
Claro que las conozco, en algunos de mis viajes a Huelva por la Ruta de la Plata me he desviado para ver la sierra y las grutas, cada cual mas maravilla
Cuando el agua tiene mucha cal es agua dura (dureza cácica), es otro parametro diferente de la alcalinidad carbonatada (iones bicarbonatos y carbonatos), de hecho un agua dura puede tener alcalinidad baja y a la inversa.
1- El pH del agua la red es aún más alto que el de la piscina. El tester que tengo es el DPD1 (cloro libre) + pH (fenol rojo) y al medir el pH el fenol se pone rosa intenso.
El de la piscina es algo más bajo ( ya esta un poco anaranjado por lo que debe estar alrededor de 8) pero no me atrevo a seguir echando más clorhÃdrico sin control.
Mala cosa

, motivo para no desperdiciar agua y la conveniencia de utilizar productos que funcionen bien con pH alto y ademas sean acidos (que ayudan tambien a bajar el pH), justo el bromo en tabletas, la alternativa es el tricloro, pero como lleva tambien a. cianurico

... podrias quizás alternarlo con la lejia como activador del bromo, pero entoces tendrias que comprar un medidor de a. cianurico de mediana calidad para controlar que no supera las 100 ppm. Mira el enlace
viewtopic.php?f=32&t=16302- La alcalinidad no tengo cómo medirla y no sé cuánto tengo que bajarla

. En cuanto lo sepa, a aplicar las intrucciones del hilo para bajarla de inmediato.
La alcalinidad la mides con tiras, con bromo mejor mantenerla entre 120 y 140 ppm. Y eso de bajarla esta por ver

, primero tienes que medirla. Y recuerda que es algo duferente a a dureza.
3- Al bromo no hemos cambiado todavÃa ya que mi tester pone cloro/ bromo pero un solo valor de pH para los dos y no sé si me vale si uso bromo porque en alguna parte del foro he leÃdo que el bromo reacciona con el fenol y la medida del pH entonces no es válida
Con el fenol rojo mides perfectamente pH en piscinas bromadas, solo tienes que neutralizar el cloro en la muestra con unas gotas de tiosulfato o similar, mira el enlace
viewtopic.php?f=32&t=297Después de la experiencia con el isocianuro

queremos estar tranquilos con lo que le vamos echando al agua. Fue una sorpresa total, no sé cómo venden eso tan tranquilos.
Pues ya ves, y para colmo se vende en plan masivo como casi unico elemento desinfectante
Hemos encontrado en L...y M...lin las pastillas de bromo pero nada de medidores ni tiras, asà que si alguién ( en un privado si prefiere) me ayuda a encontrar una tienda ( mejor por internet) para poder comprar un tester (o por separado) que se adapte a lo que necesitamos (pH, bromo, alcalinidad...)

se lo agradeceremos muuucho. A ver si a partir de ahà vamos desenrollando el ovillo.
Para cloro/bromo y pH ya lo tienes. Necesitas ademas:
1. Neutralizador de cloro, en tiendas de acuarios.
2. Tiras que incluyan alcalinidad.
3. Medidor de dureza cálcica, en tiras o mejor de reactivos liquidos (en tiendas de descalcificadores domésticos).
4. Con el tiempo, si ves que con lejia solo como activador del banco de bromo sigue alto y para alternarla con tricloro, medidor de a. cianúrico
Un saludo,