• Advertisement

¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor JORDI » 15 Ene 2013, 21:23

Buenas tardes, soy Jordi, recien recien salidito del horno (o sea nuevo total), en este foro, he llegado a él gracias a comentarios de Hidromaster a una persona duditativa en temas de piscina.
No se si este es la ubicación más correcta para mi duda, pero es que no se como crear un tema nuevo.
Os explico, tengo desde hace 25 años una piscina de 5X10 y de media 1,6 de profundidad, o sea de unos 75.000 litros, en Arenys de mar, el Maresme, debido a una enfermedad de mi esposa, se le ha recomendado no bañarse en aguas frias, por lo que hemos instalado una bomba de calor, y cobertor, ampliando la temporada un par de meses y subiendo la temperatura lo suficiente para evitar la sensación de frio al entrar (desde hace un tiempo los arboles del vecino me dan sombra), también he aprovechado para rehacer la borada y la he hecho de Epoxi, siendo más cara pero ........ altisimamente resistente.
El siguiente paso es la eliminación del cloro ya que todavia voy a base de pastillas de cloro, y me han recomendado:
-el clorador salino 100% automatico, con lectores de sonda redox y Ph, con bomba dosificadora de Ph carga de sal hasta 70 metros cubico y bidon de 25 litros de reductor de Ph. con un valor de 2.200€ todo instalado ó
- Sistema de desinfección por ultravioleta y oxigeno liquido por un valor de 1.440€
El problema es que he leido en la contestación de Hidromaster a esa persona en el foro "que jamás recomendaria ni a su peor enemigo, el tema del cobre" y en la pequeña explicación que me han pasado, dice que la desinfección UV provoca iones de cobre que actúan como germicida natural.
¿me podriais orientar un poco en el tema?

Gracias de antemano.

Jordi

Nota Administrador: tema separado y renombrado
-Localización: Arenys de Mar (Maresme)
-Entorno: Jardin privado,sombra matinal, sol mediodía y tarde
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 75 m3, 26 años
-Filtración: caseta de obra, filtro silex
-Tratamiento: Pastillas de cloro
-Instalaciones: : Bomba de calor, cubierta automática (Persiana)
JORDI
 
Mensajes: 4
Registrado: 15 Ene 2013, 19:35

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor JORDI » 16 Ene 2013, 14:27

Soy Jordi, gracias por reenviarme al lugar adecuado, la consulta que os hice, era para que me recomendarais, cual de los dos productos ofrecidos
-Clorador salino y
-Desinfección por UV y oxigeno liquido
era más "recomendable", se que el producto perfecto no existe, pero vuestra experiencia, seguro que me ayuda.
YO llevo 25 años con mi piscina de hormigon, gresite, siempre he medido, mediante el lector de gotas, amarillo y rojo, y con ello he mantenido mi piscina, al leer vuestros comentarios tan técnicos, con mediciones muy muy especificas, veo lo perdido que he ido, por ello más todavia para solicitaros ayuda.
Un saludo
Jordi
-Localización: Arenys de Mar (Maresme)
-Entorno: Jardin privado,sombra matinal, sol mediodía y tarde
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 75 m3, 26 años
-Filtración: caseta de obra, filtro silex
-Tratamiento: Pastillas de cloro
-Instalaciones: : Bomba de calor, cubierta automática (Persiana)
JORDI
 
Mensajes: 4
Registrado: 15 Ene 2013, 19:35

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor HidroMaster » 16 Ene 2013, 14:42

JORDI escribió:El problema es que he leido en la contestación de Hidromaster a esa persona en el foro "que jamás recomendaria ni a su peor enemigo, el tema del cobre" y en la pequeña explicación que me han pasado, dice que la desinfección UV provoca iones de cobre que actúan como germicida natural.
¿me podriais orientar un poco en el tema?


La información que te han dado es incorrecta. El poder sanitario de los aparatos UV se debe a la esterilización genética de los gérmenes a su paso ante una lampara situada a la salida del filtro que emite radiación UV de 254 nm. Estor gérmenes pierden su poder reproductor y con ello su capacidad de proliferación y terminan por morir.

Sin embargo en el vaso de la piscina puede haber gérmenes que tardan dias en pasar por la lámpara y mientras tanto se reproducen y proliferan. Por ello, la desinfección UV en piscinas es incompleta por sí sola, cualquiera sea la potencia de la lampara, es irremediable disponer de un agente desinfectante permanente en el vaso, sea de cloro o bromo, con estos sistemas fuera de linea (UV y ozono). Estos dispositivos lo que hacen, pues, ahorrar consumo de cloro/bromo al reducir la carga microbiana que tienen que afrontar.

Una forma forma de conseguir ese residual permanente de cloro o bromo es un clorador salino, que lo fabrica por electrolisis a la salida del filtro y lo envia al vaso. La combinación UV-cloración salina es intersante, ya que reduce la carga del clorador salino, pero innecesaria, ya que el clorador salino (cloro) se puede hacer por si solo cargo de la desinfección total. Y sin embargo implica un coste de inversion inicial y de mantenimiento superior, al haber dos elementos (celula electrolitica y lampara UV) que cuidar y despues remplazar.

Hay algun dispositivo en el mercado que trata se suplir la falta UV de desinfección premanente en el vaso con la aportacion de iones de cobre solos o con iones plata que tienen tambien capacidades desinfectantes. Para ello, incorporan un ionizador adicional en sus dispositivos UV. Quizás a este tipo de aparato se refiere tu interlocutor, la produccion de iones cobre se deba a este ionizador adicional, no tiene nada que ver con la desinfeccion UV.

No me parece este sistema mixto UV-ionizador cobre muy acertado, verás, el residual de iones en el vaso sigue siendo insuficiente en el vaso para suplir todas las funciones del cloro, oxidación y eliminación de materia orgánica, ademas de la desinfección, por lo cual, aun sigue siendo necesaria la presencia, aunque menor de un residual de de cloro. Tres elementos a controlar, supervisar y sostener economicamente, cuando uno solo de ellos puede hacerlo por sí solo :seeingstars: . No le veo el sentido :nose: .

Esta ultima solución tiene, ademas, un inconveniente adicional, a la que me refiero cuando no recomiendo ni en pintura :no: los dispositivos con ionización de cobre: poco a poco el cobre va depositandose en las superficies y terminan por arruinarte la estética de la piscina.

Espero haber aclarado tus dudas, sino, no dudes en insistir, pero por favor, rellena tu firma piscinil viewtopic.php?f=2&t=140 para próximas consultas.

Edito para responder tu segundo mensaje

Otra alternativa para suplir la insuficiencia del sistema UV en el tratamieto del agua de picinas por si solo, es utilzar oxigeno activo como complemento. El oxigeno activo puede ser MPS o agua oxigenada (peroxido de hidrógeno). El primero ayuda mucho al dispositivo UV en la oxidación (incineración) de restos organicos en el vaso, pero poco en la desinfección. El segundo si es eficaz en ambas tareas, pero se requieren fuerte dosificación y su coste es muy alto y no competitivo con el cloro/bromo como complemento.

Como conclusión, entre las alternativas que me planteas, habrás notado que mi inclino por la solución de sólo cloro, el clorador salino por si sólo es capaz de hacerse cargo de las tareas saneamiento y oxidacion del agua de la piscina. Eso si, correctamente dimensionado para el tamaño de tu piscina, y asistido con regulación automatica de pH y ORP (Redox). Mucho mejor si compras por separado el controlador pH/ORP, ello te permitiria utilizarlo por separado con cualquier otro metodo de desinfección oxidación si algun dias te cansas del clorador salino.

Un saludo
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor JORDI » 16 Ene 2013, 18:43

Hidromaster, muchisimas gracias por tu atención, de veras, no se si eres profesional del tema, me imagino que si, por los conocimientos que tienes, si así es, ¡¡¡ FELICIDADES!!!!, poca gente ama su profesión de tal manera como para realizar lo que realizas.

Soy dietista, amo mi profesión de manera "anormal", contesto correos privados a miles de personas que me escriben, (a mi correo privado), con muchiiiiiiiiisimos desconocimientos, solo con el fin de ayudarles a mejorar su salud, tu foro me ha abierto los ojos de como intentar de ayudar a más gente, hablare con mi informatico, gracias.

Veras que ya he editado, casi casi copiado tu firma, solamente desearia hacerte 2 ultimas preguntas (de momento, je je je):
-¿ves coherente un precio de 2.265€ + IVA el Clorador salino (redox + Ph), con la bomba dosificadora de Ph, carga de sal hasta 70 m3 y bidon de 25l. de reductor de Ph? todo ello instalado.
-¿El hecho de haber instalado la bomba de calor (y hacerla trabajar a altas temperaturas 30ºC), sera compatible con el clorador salino de una manera adecuada?
Debo decirte que la empresa que me ha realizado la instalación de la bomba de calor,persiana de lamas automatica y borada de Epoxi, son los que me proponen las 2 alternativas al cloro, y me ha demostrado gran profesionalidad.
Un saludo
Jordi
-Localización: Arenys de Mar (Maresme)
-Entorno: Jardin privado,sombra matinal, sol mediodía y tarde
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 75 m3, 26 años
-Filtración: caseta de obra, filtro silex
-Tratamiento: Pastillas de cloro
-Instalaciones: : Bomba de calor, cubierta automática (Persiana)
JORDI
 
Mensajes: 4
Registrado: 15 Ene 2013, 19:35

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor PisciDoc » 17 Ene 2013, 11:50

citando el refranero español que dice que "no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta"..... coincido con HidroMaster en la recomendacion de tener en equipos separados el proceso de electrolisis salina con el tema de control y regulacion del pH y Redox....

De este modo si un dia decides cambiar de sitema de tratamiento, :nose: los equipos de control y regulacion te siguen sirviendo.

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor JORDI » 17 Ene 2013, 13:29

Gracias Piscidoc, asi lo prpondre, pero continuo con mis 2 preguntas,
-¿veis coherente un precio de 2.265€ + IVA el Clorador salino (redox + Ph), solicitandolo por separado, con la bomba dosificadora de Ph, carga de sal hasta 70 m3 y bidon de 25l. de reductor de Ph? todo ello instalado, .

Y sobre todo,

-¿El hecho de haber instalado la bomba de calor (y hacerla trabajar a altas temperaturas 30ºC), sera compatible con el clorador salino de una manera adecuada?
Un saludo a ambos.
Jordi
-Localización: Arenys de Mar (Maresme)
-Entorno: Jardin privado,sombra matinal, sol mediodía y tarde
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 75 m3, 26 años
-Filtración: caseta de obra, filtro silex
-Tratamiento: Pastillas de cloro
-Instalaciones: : Bomba de calor, cubierta automática (Persiana)
JORDI
 
Mensajes: 4
Registrado: 15 Ene 2013, 19:35

Re: ¿ La desinfección UV provoca iones de cobre ?

Notapor PisciDoc » 17 Ene 2013, 17:11

JORDI escribió:-¿veis coherente un precio de 2.265€ + IVA el Clorador salino (redox + Ph), solicitandolo por separado, con la bomba dosificadora de Ph, carga de sal hasta 70 m3 y bidon de 25l. de reductor de Ph? todo ello instalado,

Pues a mi se me antoja mas bien caro.... :evil: pero claro que dependiendo del modelo/marca/potencia de electrolisis mi "calificativo" anterior podria variar de "entendible" hasta "timo de la estampita" :discusion:

Por cierto, no te olvides de sopesar en tu decision final, el tema de repuestos :sabio: la celula de electrolisis hay que sustituirla cada 3-4-5 años y su coste suele rondar los 700€ o incluso mas.

-¿El hecho de haber instalado la bomba de calor (y hacerla trabajar a altas temperaturas 30ºC), sera compatible con el clorador salino de una manera adecuada?

La efectividad del cloro, disminuye con la temperatura ya que este, tiene mayor facilidad para transformarse a su estado natural (gas).

Por esta razon, en los Spas se utiliza unicamente bromo como producto de desinfeccion.

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

  • Advertisement