Buenas tardes. Durante el segundo semestre de 2012, HidroMaster me dio una cantidad de buenos consejos para mantener mi piscinita en buen estado. Parte de mi problema es que no tengo quien me le dé mantenimiento durante la semana y la debo dejar tapada, para evitar accesos no autorizados de niños vecinos, ya que es una finca con fácil acceso.
La dejo tapada de lunes a viernes y con una pastilla (supongo que de tricloro) flotando y luego de viernes a domingo, retiro la pastilla, le paso el limpia fondos, enciendo la depuradora y le agrego hipoclorito de calcio. Queda prendida con cliclos de 4 horas. Lo único que tengo para medir es el aparatico de pH y Cl, asà que no tengo idea cómo irán todas esas otras cosas que parecen terribles.
Pues bien, mi agüita se ve de maravilla y no huele a nada, totalmente transparente, pero hoy viernes me encontré al destaparla, un rana "in" en el fondo, FELIZ, absolutamente feliz de tener la piscina sólo para ella! Desde hace unos 2 meses el pH está bajo y no lo he podido subir, aunque me gasté 1/4 de galón de una cosa que venden en Homecenter para subir el pH. Me da miedo ponerle ácido clorhÃdrico, por lo que es de lona.
Al encontrar la rana el Cl estaba muy alto, pero supongo que por la pastilla.
Mis preguntas son:
¿Aunque el agua se ve bien y no huele mal, en realidad está "re-mal", desde que la rana podÃa estar viva y feliz allÃ? O que ranita estuviera allà no significa nada?
¿Qué le pasa a las personas si no le subo el pH?
¿Si no dispongo de más medidores para revisar lo del ácido cianúrico, deberÃa reemplazar una parte importante del agua? Para asegurame bajar lo del cianúrico que parte se justificarÃa cambiar? la mitad? la tercera parte?
Muchas gracias.

. Asi que lo mejor es que la atrapes con el recoge hojas (es dificil que salgan por si mismas aunque quieran huir) y la das una estancia digna en una charca, embalse o arroyo próximo