• Advertisement

Agua extremadamente turbia y lechosa

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Agua extremadamente turbia y lechosa

Notapor rayocaranza » 30 May 2013, 20:16

Hola a todos.
Tengo una piscina con liner de 10x 5 m y de 1.20 hasta 1,50 m de profundidad. Es el segundo año que la tenemos, vivimos en galicia en donde llueve varios meses al año (especialmente este) y le aplique un invernante. Pues bien ahora que parece que empieza el mejor tiempo, estoy tratando de ponerla en marcha pero he sido incapaz, primero me ha llevado mucha cantidad de cloro de choque y finalmente logre llegar al nivel adecuado, pero en lo que se refiere al PH lo tengo muy por debajo de 6.8 que es lo menos que me marcan mis tiras reactivas. He usado incrementadores de PH, tanto en polvo como liquidos sin lograr subirlo.
Primero, con el cloro logré que el agua estuviera cristalina, pero al administrarle el incrementador de Ph, se ha puesto extremadamente turbia, y en el filtro aparece una "babilla" de color blanco que hay que lavar casi tres veces al día. Por ahora lo que he hecho es filtrar y limpiar el vaso tanto con robot como manualmente, pero el agua sigue muy turbia y lechosa.
Que puedo hacer.
También me han comentado del oxígeno líquido, mi hija es atópica y el cloro no le viene muy bien a la piel.
Les agradecerá su ayuda.
rayocaranza
 
Mensajes: 1
Registrado: 30 May 2013, 20:02

Re: Agua extremadamente turbia y lechosa

Notapor PisciDoc » 31 May 2013, 01:07

rayocaranza escribió:....y le aplique un invernante....

primero me ha llevado mucha cantidad de cloro de choque y finalmente logre llegar al nivel adecuado

¿Qué entiendes tu por nivel adecuado? :nose: Si ni nos dices los parámetros y valores medidos y las cantidades echadas nos va a ser muy difícil asesorarte :confused:
He usado incrementadores de PH, tanto en polvo como líquidos sin lograr subirlo.

Si sigues por este camino :pale: además de gastarte una pasta gansa en productos a final no tendrás agua.... :no: sino un autentico "coctel químico" :affraid:

¿has medido la alcalinidad? es probable que tengas la alcalinidad por los suelos y por eso el pH no sube :suspect:
La otra causa típica de pH bajo viene causada por la famosa sobre-saturación de isocianuro :hammer: Busca isocianuro en el foro :suspect: hay miles de mensajes que hablan de sus consecuencias :banghead:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados

  • Advertisement