• Advertisement

Elección de dosificador de bromo

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 01 Jul 2012, 11:58

Buenos días,

Aunque hace ya un año que estamos utilizando bromo, hasta ahora lo hemos estado "dosificando" dentro del prefiltro de la bomba. Tal como comentáis en otros posts, no es la forma más eficiente de dosificarlo por lo que hemos decidido instalar un dosificador.

En numerosos mensajes hacéis referencia al modelo Perform-MAX que no encontramos en España y sí el modelo Dossi-10 de A****L.
Podéis decirnos, aúnque sea por privado, cuál es la razón o razones por la que siempre recomendáis este dosificador? Hay que decir que nuestra piscina tiene 80m3 por lo que, si hemos convertido bien de galones a m3, necesitaríamos el modelo 940 o el 960 dependiendo de si escogemos la opción inline o offline.

Gracias por adelantado!!
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor Lazarus Long » 02 Jul 2012, 15:38

Hola matrah,

En mi caso puse el Perform-Max 940 por un par de motivos:
1.-..... precio! :-D y
2.- buenas referencias de Hidromaster sobre su funcionamiento :ok:
Yo no tengo queja del funcionamiento a pesar de que mi piscina tiene 100m3 (y en teoría el modelo 940 se quedaba en 95m3 si lo recuerdo bien)

Pero por supuesto que hay más en el mercado que pueden ser igual de buenos o mejores (o peores). Si pones "dossi" en el buscador del foro verás que otros compañeros lo han instalado y sus comentarios
Aquí te podemos aconsejar pero la decisión la tomas tú :roll:
Acuáticos saludos! :lol!:
-Localización: Bigues
-Entorno: playa madera de bolondo (depósito pluviales 65m3 en lateral), frutales pequeños, "cesped" y mini-huerto; encina a 4m, pinos >20m
-Vaso: Gunitado+gresite, 5x12 m + escalera de obra lateral, 100 m3, 7 años
-Filtración: 2 skimmers, 5 retornos superficie. Bombas filtración 1,5CV + pool-valets 1CV, filtro 800mm /175kg zeolitas
-Tratamiento: dosificador pastillas bromo + aportes/choques lejía + corrección pH con HCl
-Controles: controlador PisciDOMO / ORP y pH
Avatar de Usuario
Lazarus Long
 
Mensajes: 251
Registrado: 05 Nov 2010, 23:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 03 Jul 2012, 11:19

Hola Lazarus Long,

Yo tambien he visto que Hidromaster lo recomendaba pero no he sabido encontrar cuál/es es/son la/s razon/es...

El problema es que no encuentro ningún distribuidor de este producto en España y si hay que comprarlo en USA aunque inicialmente el precio parece más barato, luego puede ser que te "arreen" un palo los de aduanas. Digo que "puede ser" pq no siempre paran el material pero mi últimas experiencias han sido que hace unas semanas pedí unas sondas a USA valoradas en total en 200 EUR aprox y me han "clavado" 80 EUR entre gestión de aduana, aranceles, iva's, ... :seeingstars: Por el mismo tiempo pedí otro material a Hong Kong valorado en 40EUR y he tenido que pagar 34 EUR de aduana!!!! :seeingstars: :seeingstars: :seeingstars:

Si realmente uno es mejor que el otro pues nos hacemos a la idea de que al final "puede" resultar más caro y ya está pero, claro, nos gustaría saber que los diferencia porque mirando las fichas técnicas de ambos (Perform-Max y Dossi) no lo sabemos ver.

A ver si alguien nos puede ayudar en la decisión! Muchas gracias!! :cheers:
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor HidroMaster » 03 Jul 2012, 13:21

Hola matrah

Lazarus Long escribió:
Pero por supuesto que hay más en el mercado que pueden ser igual de buenos o mejores (o peores). Si pones "dossi" en el buscador del foro verás que otros compañeros lo han instalado y sus comentarios
Aquí te podemos aconsejar pero la decisión la tomas tú :roll:


¡Que más te podemos decir! yo he recomendado el PerformanceMax porque es un clásico y mi experiencia con el es muy buena. No tengo ni creo haber dicho otras razones adicionales en su favor.

En lo relativo a las compras por Internet, tienes todas las razón en lo que dices, soy consciente de ello y siempre que compro por ese medio trato en lo posible que la procedencia sea de un distribuidor sito en la UE. Y digo "distribuidor", que no fabricante, porque muchos de los productos de estos diatribuidores UE son de fuera de la UE, incluso chinos. Aun siendo mas caros de partida, tienes la tranquilidad de no llevarte la sorpresa de IVA y/o aranceles :affraid:

Acuaticos saludos! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 03 Ago 2012, 14:06

Buenos días,

Antes de nada perdonad la falta de feedback en el post.

Al final hemos decidido comprar el Dossi-10 INLINE de A****L. Lo recibimos ayer y cuál es nuestra sorpresa al ver que las conexiones de entrada/salida son de 50mm en vez de 63mm como indica el manual de características técnicas :cry:

Parece ser que tienen varios documentos relacionados con el producto y en unos indica que las conexiones son de 50mm y en otros (entre ellos el que acompaña el producto en su caja) que son de 63mm. Y la respuesta ya os la podéis imaginar: ups, pues parece que hay un error!! :hammer: :hammer:

En vista de la situación que nos recomendáis? Intentando encontrar una solución hemos pensado que podríamos poner un bypass para desviar parte del caudal y así recuperar parte del caudal perdido con la estrangulación 63-50-63. Como queremos ponerle tambien un colector de sondas tendríamos 3 caminos posibles para el agua (colector, dosificador y bypass dosificador) Como lo veis? O tenemos que cambiar al otro dosificador?

Gracias por adelantado!
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor HidroMaster » 03 Ago 2012, 17:56

Hola matrah

Faltan las caracteristicas de tu piscina en tu perfil (firma) y tamaños de filtro, bomba , presión a filtro limpio,etc para poder evaluar la incidencia de una estrangulación más.

Acuaticos saludos :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 03 Ago 2012, 20:17

Hola Hidromaster,

Ya he rellenado la firma con los datos de la piscina. El único punto donde puedo mirar la presión es con el manómetro del filtro. ¿Te refieres a eso? Actualmente esta a 0,7,

Por otro lado he mirado con el filtro tal como está ahora y estamos impulsando a 21m3/h.

Si necesitas cualquier dato más dímelo.

Muchas gracias!
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor HidroMaster » 04 Ago 2012, 00:34

matrah escribió:Al final hemos decidido comprar el Dossi-10 INLINE de A****L. Lo recibimos ayer y cuál es nuestra sorpresa al ver que las conexiones de entrada/salida son de 50mm en vez de 63mm como indica el manual de características técnicas :cry:

¿Otra vez A****L? :affraid: :affraid: :affraid: Madre mia, que país, perdón que empresas las de este pais !!! Para competir en el mercado internacional ...asi nos vá :malo:

matrah escribió:Por otro lado he mirado con el filtro tal como está ahora y estamos impulsando a 21m3/h.


Con tuberia de 63 mm andas muy justo, en la seccion interna o conexiones del dosificador vas a tener velocidades de agua de hasta de 3,5 m/s, cuando el límite recomendo es inferior a 2,5 m/s. Ya solo por eso, aparte de la pérdida de carga adicional, tu circuito hidraulico, ya de por si justo, cambia a peor. Y no se trata de empeorar en filtración para mejorar en desinfección.

HidroMaster escribió:En vista de la situación que nos recomendáis? Intentando encontrar una solución hemos pensado que podríamos poner un bypass para desviar parte del caudal y así recuperar parte del caudal perdido con la estrangulación 63-50-63. Como queremos ponerle tambien un colector de sondas tendríamos 3 caminos posibles para el agua (colector, dosificador y bypass dosificador) Como lo veis? O tenemos que cambiar al otro dosificador?


Tu verás, quieres cargar con un pecado que no es tu culpa :cry: , y sales con tres pecados y tres penitencias :seeingstars: :suspect: . Que cada palo aguante su vela :pale: , exige el producto que querias comprar, o que te devuelvan tu dinero, esa es mi opinión.

En fin, matrah, tranquilo, sigue como estabas hasta ahora, no te vá tan mal, que te envien tu articulo en regla, sin prisas, ha pasado el ecuador de la temporada, si no puede ser esta, será la próxima :ok:

Nota: recuerda que recomendamos ultimamente el montaje del colector de sondas en recirculación debido a las ventajas teóricas y buenas experiencias reportadas, ver enlace viewtopic.php?f=11&t=1287

Felices baños :lol!: :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 04 Ago 2012, 10:21

Buenos días!

HidroMaster escribió:¿Otra vez A****L? Madre mia, que país, perdón que empresas las de este pais !!! Para competir en el mercado internacional ...asi nos vá


Por esa razón inicié el post... para pedir opiniones :hammer: :crying:

HidroMaster escribió:Con tuberia de 63 mm andas muy justo, en la seccion interna o conexiones del dosificador vas a tener velocidades de agua de hasta de 3,5 m/s, cuando el límite recomendo es inferior a 2,5 m/s. Ya solo por eso, aparte de la pérdida de carga adicional, tu circuito hidraulico, ya de por si justo, cambia a peor. Y no se trata de empeorar en filtración para mejorar en desinfección.


Tienes toda la razón. Cuando conocimos este fantástico foro el constructor ya había instalado los diferentes circuitos (suerte que por lo menos puso 63mm). Posteriormente el constructor nos "abandonó" debido a la crisis y fue cuando pudimos mejorar lo propuesto por el a nivel de bomba y filtro.

HidroMaster escribió:Tu verás, quieres cargar con un pecado que no es tu culpa , y sales con tres pecados y tres penitencias . Que cada palo aguante su vela , exige el producto que querias comprar, o que te devuelvan tu dinero, esa es mi opinión.


Otra vez tienes razón. Devolveré el producto y pediré el otro que "respete" las especificaciones técnicas de los manuales. Según he visto el Perform-MAX 940 (modelo inline) tienes conexiones de 63mm. ¿¿Algún alma caritativa me puede indicar donde lo compró?? :bball:

HidroMaster escribió:Nota: recuerda que recomendamos ultimamente el montaje del colector de sondas en recirculación debido a las ventajas teóricas y buenas experiencias reportadas, ver enlace viewtopic.php?f=11&t=1287


Sí, este post ya lo había visto pero descarté la opción porque en mi caso la intención era instalar el dosificador en modo inline. Instalado así se creaba una presión diferencial que podía aprovechar para desviar agua al colector de sondas y no tener la limitación de que por el colector de sondas pasara agua sin filtrar. ¿Cómo lo ves?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!! :heart:

Y cómo decis por aquí.... acúaticos saludos!! :lol!: :lol!:
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Re: Elección de dosificador de bromo

Notapor matrah » 06 Ago 2012, 13:57

Duda de última hora!

Estudiando la documentación del Perf***MAX veo que recomiendan hacer un bypass si el flujo supera los 302 litros/minuto -> 18.120l/h (página 17 del manual)

Nosotros tenemos 21000l/h. ¿Como lo veis? Aún cambiando del Dossi al Perform-MAX voy a tener que hacer un bypass?? :hammer: :seeingstars: :sos:


Gracias!!
-Localización: Provincia Barcelona
-Entorno: Pinos, pinos y más pinos y alguna ardilla
-Vaso: Hormigón y pintura. Forma en L desbordante. 80m3, deposito de compensación de 6m3, 2 años
-Filtración: Filtro 950mm con zeolitas, Bomba 2CV (26m3/h a 10 m.c.a.)
-Tratamiento: Hasta ahora bromo en prefiltro bomba y apoyo puntual de hipoclorito sódico. En breve tratamiento automatizado en 2 etapas (dosificador + activador lejia)
-Controles: En breve control ORP y pH auto mediante Arduino.
matrah
 
Mensajes: 10
Registrado: 08 Abr 2011, 14:20

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

  • Advertisement