hace aproximadamente un año que tengo problemas con algas, o al menos eso creo. Después de tener la piscina perfecta durante unos dos años y medio desde que la hicieron, el año pasado comenzó a estropearse. Se puso turbia, con grumos marrones en la superficie compuestos de burbujas, y una capa de suciedad en la superficie. Llegó a no verse el fondo. Es decir, no es "verdina"; la piscina no llega a ponerse verde, aunque si uno mira en el skimmer donde se concentra la suciedad si que parece tener un cierto tono verdoso.
Hasta ese momento sólo había utilizado pastillas de cloro sin "efectos", y los productos para equilibrar el PH. Cuando comenzó a ensuciarse le eché cloro "de choque" en grano, pero no valió para nada; curiosamente la piscina tendía a "comerse" todo el cloro que se le echase. No pensé en algas porque la piscina no estaba demasiado verde, sino más bien entre marrón y amarillo. Llegué a cambiarle la aren a al filtro, sin mucho resultado y supongo que sin motivos, porque no tenía ni tres años. Finalmente conseguí limpiarla utilizando un algicida "de choque" que venden en Leroy Merlín, floculante y muchas vueltas de barrido, porque los residuos se ve que son muy finos para que se los lleve fácilmente el filtro.
Ese problema se reprodujo varias veces; en cuanto se pasaba el efeco del algicida de choque volvia la turbidez, los grumos y la falta de cloro. Sin embargo se mantuvo bien durante el invierno, por el frio, supongo. Esta primavera lo que hice fue vaciar la mitad del agua, porque el cianúrico estaba muy alto, y además la candidad de química que le había echado parecía ya excesiva. De nuevo apareció el problema lo resolví del mismo modo, y luego le he estado echando algicida de mantenimiento (no demasiado), pero volvió otra vez a las andadas, y como es habitual en estos casos daba igual las pastillas que le pusiese, porque seguia en 0.3 ppm. Intenté utilizar un algicida de mantenimiento que uso está compuesto de sulfato de cobre y amonios cuaternarios, si no recuerdo mal, pero al final volvió el problema (no se realmente si por echarle poco algicida). El cianúrico está ya por 100 ppm otra vez.
Hace unos 10 días encontré en este foro el procedimiento de "supercloración", y lo puse en práctica. Le eché 25 litros de lejía de 40gr/litro, y aguafuerte para compensar el PH. La cosa fue bien, e intenté mantener la piscina sólo con lejía. Cuando bajó el cloro a 2 ppm comencé a echarle más lejía, vigilando el PH. Sin embargo ya entonces comenzó a enturbiarse de nuevo
Lo que me faltó es cepillar la piscina cuidadosamente, pero es tremendo que en 2 dias se quede sin cloro. Ayer le volví a echar los 25 litros de lejía, y a empezar de nuevo. ¿Es problema de no haber cepillado? Todo esto no me parece nada normal. Tampoco quisiera tirar el agua, porque aparte de lo caro que cuesta hacerlo, en verano temo que la piscina se estropee por vaciarla completamente.
¿Alguna sugerencia? ¿Tendría que ponerle además algicida?
Un saludo,
JFM

utiliza el buscador y estudiate los temas del hierro.
el cloro queda atrapado por este ultimo sin darle posibilidad de reaccionar (desinfectar).
No se si son algas, de hecho ya empiezo a pensar que tienen origen extraterrestre
