he comprado en Alcampo tabletas oxigeno activo, pero la formula no es exactamente MPS , pone lo siguiente (y no se si es para despistar ):
"Contiene: 76% Bis(peroxidomonosulfato) bis(sulfato) de pentapotasio /4,5% Acido borico"
Pues si, es realmente MPS (con la descripción de la formula mas rimbombante), en este preparado lleva además un pequeño porcentaje de acido bórico, que no esta mal. El acido bórico actúa como estabilizador de pH, reduce el consumo de desinfectantes, previene la aparición de algas y según numerosísimas referencias, proporciona al agua un aspecto mas sedoso que reduce la irritación de piel y el escozor de ojos
Si alguien esta usando el tratamiento de Bromo/Mps me podria decir si esto es asi, es decir si el efecto del Mps es de solo unos dias, y que no hay que volver a reponer hasta la semana siguiente, o hay algo que estoy haciendo mal ??
Pregunte hace dias (pero no tengo aun respuesta, y por eso empece hacer pruebas) si para el tratamiento de bromo en dos etapas daba igual usar las mismas cantidades de bromo, que de lejia o que de Mps .
Te aconsejo leas de nuevo el hilo
Bromo en tratamiento agua piscinas , enlace
viewtopic.php?f=7&t=123 especialmente la parte relativa a dos etapas utilizando hipoclorito sódico o lejía, o MPS. Ninguno de los dos añade estabilizante al agua, luego, como allí indico, la
adición de activador, ya sea hipocloritos o MPS, ha de ser diaria si quieres mantener el nivel de biocida/oxidante correcto.
¿Cantidad de uno u otro? Imposible de determinar, se pueden estimar los valores iniciales, lo de mantenimiento depende de tantos factores (aportación de bromo directo, entorno, grado de insolación, temperatura del agua, carga de bañistas, etc) que directrices fiables es como pronosticar la lluvia en Marte

.
La única directriz honorable es detección de error-corrección de error, o sea, como cuando compras un cuarto kilo de cerezas, si no llegas echas más, cuando te pasas, quitas unas cuantas, o te llevas esas pocas, mejor. Así hasta que cojas el truquillo para tu piscina. Los fruteros siempre casi aciertan por lo bajo al primer intento, en el segundo, no fallan en colocarte 50 gramitos de más, y tu tan contento con tu cuarto kilo de 300 gr Mejor que sobre siempre un poco que no que falte

.
Si quieres ajustar por lo bajini sin dar golpe

, ya sabes, automatización, y en eso la dosificación con activador hipoclorito sódico no tiene rival.
Mientras tanto, puedes probar con otros dos formatos de cloro como activador. Tabletas de tricloro o cartuchos de hipoclorito cálcico, en el skimmer. Lástima que lo podrás hacer solo por tiempo limitado: en el caso de tricloro, cuando sobrepases los 75/100 ppm de a. cianúrico, o en el caso de hipoclorito cálcico, cuando superes los 450/600 ppm de dureza cálcica.
Mi recomendación final

: vete por el camino de la automatización, así no te llevaras 300 gr de cerezas aunado solo necesitas 250 gr, ni te faltará un kilo cuando a los peques se les antoje un atracón
Ah, por cierto, mide la temperatua del agua, con estas temperaturas, hasta el bromo es de disolución rápida. Y a partir de 30 ºC tu agua no esta segura con menos de 720 mV.
Felices baños !
