• Advertisement

Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor JBH » 25 Jul 2024, 18:44

Efectivamente. 1cc o 1ml son más o menos 20 gotas. Esto es muy relativo por la altitud, la densidad del líquido, la tensión superficial... Pero mes o menos....
Y si, 1 ppm es igual a 1mg/l otra vez... En teoría...


Si 1 litro tiene 40gr. De hipoclorito.
1ml tiene 0,04g o 40 miligramos.

Si diluimos ese ml con 999 mililitros de agua sin cloro. Tendremos 1L con 40mg litro.

Tomamos 1ml y lommezcla.os con 9 de agua sin cloro. Y te daremos una muestra con 4ppm.

Comprueba los cálculos que igual me he equivocado. Pero creo que es correcto.


Si mides una muestra de 4 ppm teóricos, podrías estimar la degradación que tiene. Ya que todavía podrías medir hasta 0,5 con facilidad...

Para estas cosas... Es justo para las que una IA viene al pelo. Va a hacer todos esos cálculos tediosos y fáciles de fallar perfectamente.


Efectivamente con MPS podrías generar el ácido hipobromoso. Pero es caro.

Quizás te interese el peróxido de hidrógeno. En vadequimica lo venden bastante razonable de precio. Lo que no se es el riesgo que tendría a las concentraciones que venden. También exigen una empresa que justifique la compra.

Por 50 euros venden 25 litros al 50%


Yo he usado agua oxigenada al 35% en experimentos en el cole... Para limpiar huesos. Y si la tocas te deja la piel blanca. Pero no es algo que te haga heridas por tocarla. Al 50% ya imagino que es algo más serio...

De comprarse buenos guantes y gafas...

También venden monopersulfato potasico a razón de 25 kilos 250 euros. Esto ya en polvo. Es el clásico MPS.

Yo acabo de comprar en tienda de piscinas por 45 euros 5 kilos. Así que anda por ahí... Pero en un envase peor.
-Localización: Malaga
-Entorno: Campo
-Vaso: hormigón encofrado y gresite, rectangular 15,5x4,5 m, 100 m3, 20 años
-Filtración: caseta de obra, filtro con vidrio (1000 mm, 1,6 CV)
-Tratamiento: hipoclorito sódico de piscinas + MPS
-Controles: Electrónica averiada, dosificación por bombas accionadas manualmente. (Un infierno)
-6 skimers, 3 sumideros impulsión alta, y baja opuesta, + 6 impulsores de suelo en zona baja.
-Observaciones: *Pleno sol. *T>28 grados en verano.
JBH
 
Mensajes: 14
Registrado: 21 Jul 2016, 18:29

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor COT » 26 Jul 2024, 09:29

JBH escribió:Efectivamente. 1cc o 1ml son más o menos 20 gotas. Esto es muy relativo por la altitud, la densidad del líquido, la tensión superficial... Pero mes o menos....
Y si, 1 ppm es igual a 1mg/l otra vez... En teoría...


Si 1 litro tiene 40gr. De hipoclorito.
1ml tiene 0,04g o 40 miligramos.

Si diluimos ese ml con 999 mililitros de agua sin cloro. Tendremos 1L con 40mg litro.

Tomamos 1ml y lommezcla.os con 9 de agua sin cloro. Y te daremos una muestra con 4ppm.

Comprueba los cálculos que igual me he equivocado. Pero creo que es correcto.


Si mides una muestra de 4 ppm teóricos, podrías estimar la degradación que tiene. Ya que todavía podrías medir hasta 0,5 con facilidad...



Ok, entonces diluyendo diluyendo si de esos 10cc a 4ppm me quedo con 2,5cc y vuelvo a diluirlos con 7,5cc de agua tendré 10cc con 1ppm, no ?

No me he puesto a indagar mucho, pero veo que en el foro se han buscado soluciones prácticas “clásicas” como usar lejía, salfuman o bicarbonato sódico del supermercado. Quizás no se comentan tanto otros productos como la sosa caustica o el agua oxigenada, como digo no me he entretenido a mirar necesidades en volumen de los envases ni precios comparativos.

De lo que me he dado cuenta es del marketing en todo lo referente a piscinas, :affraid: sin ir más lejos en Mercadona.

Precisamente buscando bicarbonato, me equivoqué de pasillo y acabé en una estantería con productos específicos para piscinas: envases blancos con etiquetas de colorines, tamaños de cubo de 10kg, bote grande / botellas de 5 Kg y otros de 1-2kg o litros, creo recordar.

Pues bien todo muy bien puesto y a parte de los otros productos habituales “clásicos”.
Los precios muy caros…bien, pues me dio por leer las etiquetas: PH- o sea salfuman y PH+ o sea sosa caustica, Alcalinidad + o sea bicarbonato sódico…los mismos productos estaban en la sección de limpieza en otros formatos de envase a un precio muuuy inferior, :no: sin comentarios.
Si que es cierto, que al menos en las etiquetas indicaba de qué productos se trataba y su concentración, a diferencia de otras marcas “ productos específicos de piscinas”donde se limitan a indicar: añadir X pastillas/gramos/ cc por cada X m3
-Localización: Girona
-Entorno: jardín y palomas (jodidas ratas voladoras)
-1 skimmer
-Vaso: hormigón y liner, 3.5x7 m, 35-40 m3
-Filtración: dentro del a casa (obra), 1 filtro Astral Pool (no sé que lleva dentro)
-Bomba Astra Pool Victoria Plus Silent 11m3/h 0’72kw
-Diámetro filtro 650mm
-Clorador Salino Elite connect Astral Pool 24
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto
-Antigüedad agua: 2022
COT
 
Mensajes: 27
Registrado: 08 Jul 2024, 07:37

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PAngel » 26 Jul 2024, 13:20

Yo he comprado 20kg de mps por 140€, me parece más estable que el peróxido de hidrógeno, a efectos de almacenamiento (si me estoy equivocando decídmelo)... Y a este precio, es incluso más barato que otras opciones. Y fácil de dosificar, en pastillas.
-Localización: Barcelona
-Entorno: hormigon impreso, grandes arboles y setos alrededor: Moreras, pinos, palomas...
-Tipo: rectangular con escalera romana lateral, 2 skimmer
-Vaso: hormigón y gresite, 4x8 m, 40 m3, 20 años
-Filtración: compacto enterrado, filtro 600, bomba 1cv (15 m3/h)
-Tratamiento: bromo
-Antigüedad agua: DESCONOCIDA
PAngel
 
Mensajes: 21
Registrado: 21 Jun 2024, 12:52

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PisciDoc » 26 Jul 2024, 19:36

JBH escribió:Efectivamente con MPS podrías generar el ácido hipobromoso. Pero es caro.

Quizás te interese el peróxido de hidrógeno. En vadequimica lo venden bastante razonable de precio. Lo que no se es el riesgo que tendría a las concentraciones que venden. También exigen una empresa que justifique la compra.

Por 50 euros venden 25 litros al 50

El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) no se puede usar como "reactivador" del bromo. :no:

El uso de peroxido de hidrógeno no es compatible con el cloro y con el bromo. :sabio: De hecho se usa como "eliminador" del cloro o el bromo...
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2448
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor COT » 29 Jul 2024, 11:21

Si, lo acabé leyendo yendo de un post a otro.

No sirve para el mantenimiento habitual de piscinas con cloro /bromo pues los consume y te has quedado sin desinfectante.

Pero para uso puntual se podría usar para bajar niveles de cloro ?
Siempre hablamos de :
1- Cloraciones de choque para bajar cloraminas. Pero eso no sube más el cloro libre ?
2- Dejar que el sol evapore el cloro
3- Bajar el % de cloración de la electrolisis
4- Agua oxigenada?
-Localización: Girona
-Entorno: jardín y palomas (jodidas ratas voladoras)
-1 skimmer
-Vaso: hormigón y liner, 3.5x7 m, 35-40 m3
-Filtración: dentro del a casa (obra), 1 filtro Astral Pool (no sé que lleva dentro)
-Bomba Astra Pool Victoria Plus Silent 11m3/h 0’72kw
-Diámetro filtro 650mm
-Clorador Salino Elite connect Astral Pool 24
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto
-Antigüedad agua: 2022
COT
 
Mensajes: 27
Registrado: 08 Jul 2024, 07:37

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PisciDoc » 29 Jul 2024, 14:24

COT escribió:Pero para uso puntual se podría usar para bajar niveles de cloro ?

Hay soluciones mucho mas eficaces que el peróxido de hidrógeno para ese cometido: Tiosulfato sódico que no se degrada como el H2O2 y es muy fácil de conseguir en cualquier tienda de piscinas como "eliminador de cloro"

COT escribió:Cloraciones de choque para bajar cloraminas. Pero eso no sube más el cloro libre ?

No tiene nada que ver, si no sube el cloro libre será por otros motivos. Las cloraminas son nocivas per-se y hay que eliminarlas independientemente del nivel de cloro libre que tengamos.

COT escribió:Dejar que el sol evapore el cloro

El Sol no "evapora" el cloro, :no: solo lo convierte en un cloruro (sin capacidad desinfectante).
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2448
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor COT » 29 Jul 2024, 17:17

PisciDoc escribió:
COT escribió:Pero para uso puntual se podría usar para bajar niveles de cloro ?

Hay soluciones mucho mas eficaces que el peróxido de hidrógeno para ese cometido: Tiosulfato sódico que no se degrada como el H2O2 y es muy fácil de conseguir en cualquier tienda de piscinas como "eliminador de cloro"

Ok, gracias

COT escribió:Cloraciones de choque para bajar cloraminas. Pero eso no sube más el cloro libre ?

A ver que igual me he liado, en la academia se habla de eliminar cloraminas y matar algas, para ello el remedio son las supercloraciones de “emergencia/choque” con lejia a 30ppm.
Luego están las supercloraciones semanales con lejia a 10ppm. Estas entiendo que son en piscinas SIN electrolisis y no serían habituales en piscinas que si tienen clorador salino, salvo en ocasiones puntuales.

En estas supercloraciones el cloro aumentará y el PH también.
Pero si sube mucho y en los test de gotas te salen mediciones pasadísimas de cloro/bromo ( muy amarillo-naranja) el remedio para bajar a niveles de cloro 2-3 ppm con cianuro y a 1-2 ppm sin cianuro sería el tiosulfato sósico que indicas o esperar unos días a que los valores de cloro se estabilicen?

Gracias
-Localización: Girona
-Entorno: jardín y palomas (jodidas ratas voladoras)
-1 skimmer
-Vaso: hormigón y liner, 3.5x7 m, 35-40 m3
-Filtración: dentro del a casa (obra), 1 filtro Astral Pool (no sé que lleva dentro)
-Bomba Astra Pool Victoria Plus Silent 11m3/h 0’72kw
-Diámetro filtro 650mm
-Clorador Salino Elite connect Astral Pool 24
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto
-Antigüedad agua: 2022
COT
 
Mensajes: 27
Registrado: 08 Jul 2024, 07:37

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor PisciDoc » 30 Jul 2024, 08:27

COT escribió:A ver que igual me he liado, en la academia se habla de eliminar cloraminas y matar algas, para ello el remedio son las supercloraciones de “emergencia/choque” con lejia a 30ppm.

Efectivamente el procedimiento para la eliminación de algas o para la eliminación de cloraminas es el mismo: Supercloracion hasta alcanzar 30 ppm de Cl.

COT escribió:Luego están las supercloraciones semanales con lejia a 10ppm. Estas entiendo que son en piscinas SIN electrolisis y no serían habituales en piscinas que si tienen clorador salino, salvo en ocasiones puntuales.

¿Donde has leido lo de las supercloraciones semanales? :nose: es para revisarlo porque creo que no esta bien explicado....
En condiciones normales en una piscina bien tratada con niveles óptimos de cloro (alrededor de 1 - 1.5 ppm) no es necesario hacer supercloraciones semanales. :no: Al menos no de una forma "rutinaria", aunque si en situaciones especiales (gran afluencia de bañistas, etc.)

COT escribió:En estas supercloraciones el cloro aumentará y el PH también.
Pero si sube mucho y en los test de gotas te salen mediciones pasadísimas de cloro/bromo ( muy amarillo-naranja)

Lógico ningún test análisis "normal" (OTO) puede medir concentraciones de 10 - 20 - 30 ppm
COT escribió: el remedio para bajar a niveles de cloro 2-3 ppm con cianuro y a 1-2 ppm sin cianuro sería el tiosulfato sósico que indicas o esperar unos días a que los valores de cloro se estabilicen?

Insisto en que las "supercloraciones semanales" rutinarias no son necesarias :no:
Para las otras supercloraciones, lo recomendable es esperar :waiting: a que el cloro baje a su valor normal. Solo en caso de "urgencia" (fiesta con los amigos, etc.) utilizar el eliminador de cloro.
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2448
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor COT » 30 Jul 2024, 15:46

COT escribió:Luego están las supercloraciones semanales con lejia a 10ppm. Estas entiendo que son en piscinas SIN electrolisis y no serían habituales en piscinas que si tienen clorador salino, salvo en ocasiones puntuales.


¿Donde has leido lo de las supercloraciones semanales? :nose: es para revisarlo porque creo que no esta bien explicado....
En condiciones normales en una piscina bien tratada con niveles óptimos de cloro (alrededor de 1 - 1.5 ppm) no es necesario hacer supercloraciones semanales. :no: Al menos no de una forma "rutinaria", aunque si en situaciones especiales (gran afluencia de bañistas, etc.)

Igual lo entendí mal yo. Es en el apartado de eliminar cloraminas

Copio y pego:
¿Alternativas a tanto medir?
1.-Cuando sospechamos tenemos cloraminas y no somos capaces de medir cuantas, liarse la manta a la cabeza y suponer que tenemos 3 ppm (que son muuuuchas), y aplicar entonces un choque de 30 ppm de cloro (tres veces la máxima de la tabla adjunta). Esto nos puede causar indisponibilidad de la piscina, medir antes de volverse a bañar que el CL no supera 5 ppm

2.-Dar por supuesto que a lo largo de la semana se nos va a incrementar el CC hasta 1 ppm, y efectuar un choque de 10 ppm de cloro una vez a la semana, de oficio, si hay cloraminas, las eliminamos, si no las hay, pues una supercloración semanal es siempre beneficiosa
-Localización: Girona
-Entorno: jardín y palomas (jodidas ratas voladoras)
-1 skimmer
-Vaso: hormigón y liner, 3.5x7 m, 35-40 m3
-Filtración: dentro del a casa (obra), 1 filtro Astral Pool (no sé que lleva dentro)
-Bomba Astra Pool Victoria Plus Silent 11m3/h 0’72kw
-Diámetro filtro 650mm
-Clorador Salino Elite connect Astral Pool 24
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto
-Antigüedad agua: 2022
COT
 
Mensajes: 27
Registrado: 08 Jul 2024, 07:37

Re: Medir ppm de cloro libre en lejía // conservación

Notapor JBH » 30 Jul 2024, 17:23

PisciDoc escribió:El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) no se puede usar como "reactivador" del bromo. :no:

El uso de peroxido de hidrógeno no es compatible con el cloro y con el bromo. :sabio: De hecho se usa como "eliminador" del cloro o el bromo...


:hammer: Gracias por aclararlo... Daba por hecho que se podría usar...
-Localización: Malaga
-Entorno: Campo
-Vaso: hormigón encofrado y gresite, rectangular 15,5x4,5 m, 100 m3, 20 años
-Filtración: caseta de obra, filtro con vidrio (1000 mm, 1,6 CV)
-Tratamiento: hipoclorito sódico de piscinas + MPS
-Controles: Electrónica averiada, dosificación por bombas accionadas manualmente. (Un infierno)
-6 skimers, 3 sumideros impulsión alta, y baja opuesta, + 6 impulsores de suelo en zona baja.
-Observaciones: *Pleno sol. *T>28 grados en verano.
JBH
 
Mensajes: 14
Registrado: 21 Jul 2016, 18:29

AnteriorSiguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Advertisement