• Advertisement

PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor alvalope » 22 Mar 2012, 13:02

Buenos dias, estoy viendo que este año no voy a poner en uso la piscina que se encuentra llena de agua y con la lona puesta, el agua esta saturada de acido cianurico y esta para tirar pero quisiera vuestro consejo sobre que hacer con ella si no la pienso usar en esta temporada, dejo el agua y la trato de alguna manera?; quito la lona? en fin espero vuestra ayuda.
Un saludo.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor PisciDoc » 23 Mar 2012, 00:22

Pues si el agua de la piscina está saturada de cianuro, lo mas recomendable es vaciar y empezar con agua nueva, perooooooo ...... :drunken: cuando realmente la vayas a utilizar.

Por otro lado, no es recomendable dejar una piscina vacia sin agua durante largos periodos de tiempo ya que las paredes sufren una presion negativa (de la tierra sobre las paredes) que puede provocra riesgo de fisuras.

Ademas si el agua ya esta saturada de cianuro, el usar cloro (aunque sea una dosis minima de mantenimiento) par evitar la proliferacion de las algas va a ser inutil :banghead:
Pero lo que si puedes usar es bromo :idea: que no se ve afectado por la concentracion de isocianuro :idea:
Mi recomendacion:
  • No vacies la piscina hasta que no vayas a utilizarla
  • utiliza bromo para tener un nivel minimo de manteniemiento que evite la proliferacion de algas
  • no la destapes, mantenla tapada con la lona
El tema de la lona es importante ya que de este modo la proliferacion de algas sera mucho menor y ademas el gasto de bromo sera practicamente testimonial ya que no se vera afectado por la luz solar. :king:

Saludos

Por cierto! para una mega-piscina como la tuya, tener un filtro de 600mm es como para :hammer: :hammer: :hammer:
Pero eso deberiamos tratarlo en un hilo aparte :typing:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor alvalope » 24 Mar 2012, 16:55

Buenas tardes, en primer lugar darte las gracias Piscidoc por tu atención y respuesta; con el fin de tener una información mucho mas precisa te ruego atiendas esta informacion ya mas concreta:
Al cierre de la tempporada pasada (Sept 2011) el agua tenia los siguientes parametros: Ph= 6,99 ; Dureza total= 16 ºHF ; Alcalinidad total (mg/l CaCO3)= 38 ; TDS= 320 y Acido cianurico (mg/l)= >160, entiendo, pero ya hablaremos mas adelante, que los problemas me vienen como tu indicas por un filtro pequeño, pocos impulsores (3) y la necesidad de mucho cloro, pero es lo que pasó, al cerrar la piscina en Septiembre le añadí algunas dosis de cloro y tambien 2 litros de Quatex (algicida de Quimicamp) y ahora veo que es posible que no pueda usar este año la piscina y la tenga que dejar fuera de servicio hasta mayo de 2013, el nivel del agua está por debajo de los skimmers y contendra aproximadamente entre 85 y 90 m3.
Si he entendido bien tu respuesta debo:
1. Dejar el agua tal como está en la piscina.
2. Dejar puesta la lona, es una lona corriente azul por fuera y negra por dentro, de las que se sujetan con unas gomas al perimetro de la piscina.
3. Utilizar bromo.
Y ahora viene la pregunta, como utilizo el bromo? Creo que lo mas comodo es comprarlo en pastillas pero no las puedo poner en los skimmers, donde las pongo y en que cantidad?, hago recircular el agua?, que tipo de pastillas de bromo debo utilizar?, alguna marca en concreto?, hay que utilizar algun producto mas?, al dejar el agua y con este tratamiento y ser la piscina de hormigon forrada con fibra de vidrio y pintada se me produciran incrustaciones de cal?.
Te agradezco muchisimo y de antemano la atención que seguro me vas a ofrecer para solucionar todas estas dudas,pero es que la información que he leido en el foro sobre el bromo siempre habla de piscinas en uso y no se si será igual.
Recibe un saludo.
alvalope
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor PisciDoc » 24 Mar 2012, 20:03

Mensaje editado, con nuevas recomendaciones:
como utilizo el bromo?

Pues tienes varias opciones:
  • Rellenar la piscina hasta los skimmers, y poner alli las pastillas de bromo.
  • comprar un buen puñado de dosificadores flotantes (son bastante economicos), llenarlos de pastillas de bromo y echarlos a la piscina. Se necesitan muchos "flotadores" ya que como sabes las pastillas de bromo son de disolucion muy, muy, muy lenta.
  • coger una cantidad bien generosa de pastillas de bromo, triturarlas y echarlas a la piscina. Pon el agua en circulacion (skimmers cerrados y sumidero totalmente abierto) para que se mezcle bien con el bromo.

A mi personalmente la opcion que mas me gusta es la segunda.

Para esta epoca de mantenimiento, pon la filtracion en marcha cada 2-3 dias .

al dejar el agua y con este tratamiento y ser la piscina de hormigon forrada con fibra de vidrio y pintada se me produciran incrustaciones de cal?.

Pues con los datos que das de ph, alcalinidad y dureza , a mi me sale un indice de langelier bastante negativo (-2 aprox.) , y para que el agua sea incrustante el indice tiene que ser positivo.

Asi es que riesgo de incrustaciones, no hay. :-) Aunque deberias corregir el indice de langelier para que no sea tan corrosivo (negativo) y encima durante todo un año. :cry:
Para ello te aconsejo que subas la alcalinidad a un valor cercano a 70-80 ppm

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor alvalope » 25 Mar 2012, 18:39

Hola de nuevo Piscidoc, sigo dándole vueltas al tema y se me vienen las siguientes preguntas:
Siguiendo tu consejo debo subir la alcalinidad de 38 hasta 70/80 con bicarbonato sódico cuanto necesito echar para los 90 m3 y como lo añado al agua.
Para que el bromo actúe pronto puedo crear un banco de bromo con bromuro de sodio según define Hidromaster y luego ya poner los flotadores que indicas, cuantos Kg de bromuro de sodio debo añadir y como? disolviéndolo en un cubo previamente? Y luego cuantos flotadores y cuantas pastillas en cada uno? .
La lona la dejare puesta y según me dices debo poner la filtración cada 2/3 dias pero cuanto tiempo cada día?
Y por ultimo que nivel de bromo debo mantener y como se mide con el DPD de cloro.
De nuevo gracias anticipadas.
Saludos.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor PisciDoc » 27 Mar 2012, 22:27

cuantos dosificadores crees que serian necesarios para estas dimensiones

alrededor de unos 8 - 10 mas o menos, (tu piscina es my grande en extension) :shock:
Supongo que debo dejar la lona puesta

SI, este punto es fundamental :sabio: para minimizar el consumo de bromo al maximo.
filtrar cada 2 o 3 dias pero durante cuanto tiempo cada día?,

durante un "ciclo de filtracion" yo no te puedo hacer el calculo porque desconozco las caracteristicas de tu bomba (añadela a tu firma, porfa..).
En cualquier caso tu mismo puedes hacer el cálculo segun explicamos aqui: http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=3 :study:
que nivel de bromo se debe mantener y se puede medir con el DPD de cloro?, y por ultimo alguna marca o tipo de bromo en concreto?

entre 1 y 2 ppm será suficiente, y SI, lo puedes medir con el DPD de cloro. En cuanto a marcas, cualquiera te valdrá, solo hay una marca no recomendable (que empieza por C--) porque las pastillas se disuelven mas rapido de la cuenta.
debo subir la alcalinidad de 38 hasta 70/80 con bicarbonato sódico cuanto necesito echar para los 90 m3 y como lo añado al agua.

Para incrementar 10ppm la alcalinidad necesitaras unos 20 grs por cada m3. ATENCION, muy importante: no eches mas de medio kilo de bicarbonato por dia :sabio: el agua necesita tiempo para adaptarse :bounce:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor alvalope » 28 Mar 2012, 21:15

Muchas gracias de nuevo, sintiendolo mucho debo hacerte un par de preguntas:

Con el fin de eliminar algun flotador seria posible que:
Para que el bromo actúe pronto crear un banco de bromo con bromuro de sodio según define Hidromaster y luego ya poner los flotadores que indicas, cuantos Kg de bromuro de sodio debo añadir y como? disolviéndolo en un cubo previamente?
Despues de esto cuantos flotadores crees que serian necesarios?
Como se mide el nivel de bromo con el DPD de cloro?.
Supongo que las pastillas a las que te refieres son las --X.
De nuevo gracias anticipadas.
Saludos.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor PisciDoc » 30 Mar 2012, 21:37

Si quieres crear un banco de bromo, necesitaras unos 3-4Kg de sal de bromo.
echala diluida en un cubo. Pon la filtracion en marcha duranet unas 4-6 horas para que se mezcle bien con el agua y 24-48 horas despues añade 5 litros de lejia (pon la filtracion en marcha) para activar el banco de bromo.
Despues de esto cuantos flotadores crees que serian necesarios?

Ufff..... dificil pregunta... :confused: no es algo que se pueda calcular mediante una formula :nose:
Creo que lo mejor es que uses el metodo de prueba-error: empieza con 5 flotadores haz medidas cada 4-5 dias. Si ves que los niveles de bromo se mantienen, perfecto. En caso contrario añade algun dosificador flotante mas.
Como se mide el nivel de bromo con el DPD de cloro?.

Normalmente las "cubetas" de medida suelen tenr una escala para el bromo, si no es el caso, entonces haz la comparacion con la escala del Cl y multiplicala por 2. Es decir si te da 1ppm en la escala de Cl significa que tienes 2 ppm de bromo.

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor alvalope » 05 Abr 2012, 21:10

Buenas tardes, lo primero darte las gracias por todas las informaciones que me has ido facilitando y que espero poner en practica y lo segundo amenazarte con nuevas futuras consultas a las que espero me contestes con tu amabilidad habitual.
Saludos.
Localizacion: Madrid suroeste (zona Mostoles).
Entorno: Cesped y arizonicas.
Vaso: Hormigon y fibra de vidrio pintada, 6x12, 120 m3, 25 años.
Filtración: Caseta de obra, filtro de arenas 600 m.m.
Tratamiento: Cloro y antialgas.
Controles: DPD y PH manual, mediante Pool tester y tiras reactivas.
alvalope
 
Mensajes: 40
Registrado: 18 Sep 2011, 19:02

Re: PISCINA SIN USO ESTE AÑO

Notapor PisciDoc » 10 Abr 2012, 20:02

:pale: Asi es que con "amenazas" ehhhh... :rolling:

Pues nada aaui nos tienes para asesorarte en lo que necesites :typing:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

  • Advertisement