• Advertisement

pasarme al bromo

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

pasarme al bromo

Notapor ainsaac » 27 Mar 2012, 10:00

Hola, qué tal; soy nuevo por aquí (al menos escribiendo, porque os sigo hace tiempo); bueno, al grano: tengo una piscina a la que trato con pastillas de cloro (de esas de varios elementos antialgas, reguladoras ph), que sé que no son las más convenientes, pero después de la última visita de mi hija al otorrino estoy pensando en cambiar a Bromo; entiendo que con un kilo de bromuro sódico empiezo la primera fase del banco de bromo (tengo unos 25 m cúbicos de agua) y después para activarlo necesito cloro (supongo que lejía puede servir) ¿me servirían las pastillas de 4 acciones? ya que tengo 10 kilos de la temporada pasada; después para el mantenimiento se usan pastillas de cloro-bromo, supongo que para ir activando el banco por un lado, y mantener el nivel de bromo por otro; sinó puedo usar las pastillas que tengo en la anterior fase, ¿las podré usar en la fase de mantenimiento?; perdón por el tocho pero es para asegurarme que entendí el proceso y resolver dudas. Muchas gracias.
Localización: Girona, Sant Julia de Ramis
Vaso: galvanizado + liner armado 7m x 3m con escalera
Tratamiento: banco de bromo y hipoclorito
Instalaciones: lona hibernación
ainsaac
 
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2012, 11:00

Re: pasarme al bromo

Notapor HidroMaster » 27 Mar 2012, 16:39

Hola ainsaac, bienvenido al foro "activo", me creo que lo has seguido a conciencia, pues has entendido perfectamente el mecanismo del bromo :cheers: .
Para que te concedamos el "diploma en bromo", solo te falta que rellenes la "firma piscinil", :rolling: :rolling: , mira este enlace viewtopic.php?f=2&t=140 ,te llevara sólo unos minutos hacerlo :typing: .

Efectivamente, algunas de las bacterias que citamos en el foro producen afecciones de oído, y aunque no tengan porqué ser la causa de las afecciones de nuestros hijos, está en nuestra mano descartarlo en lo posible esmerándonos en el cuidado de nuestra piscina, si es particular, y exigirlo a la comunidad de propietarios si es colectiva, donde el efecto contagio está mucho más presente.

Para la activación del banco de iones de bromo a bromo activo, te vale el cloro, en cualquiera de sus formas, incluso el tipo multiefectos. Ello es debido a que el bromo no se ve afectado por el acido cianúrico.

No obstante, en cuanto acabes con las reservas, cambia a cloro líquido para activar el banco, o el más cómodo de tabletas de bromo que no necesitan activación. Te lo digo porque el exceso de acido cianúrico es malo, incluso se sospecha de potenciar los riesgos de cáncer. Aunque en esto soy bastante escéptico, si se puede evitar, mejor. Poco a poco, con el remplazo de agua que supone los contralavados del filtro, el acido cianurico ira diluyéndose.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: pasarme al bromo

Notapor ainsaac » 27 Mar 2012, 19:57

Muchas gracias por tu respuesta, me pongo ya con el bromo; lo de la firma supongo que te refieres a que la complete porque en mi pregunta ya iba la firma; saludos
Localización: Girona, Sant Julia de Ramis
Vaso: galvanizado + liner armado 7m x 3m con escalera
Tratamiento: banco de bromo y hipoclorito
Instalaciones: lona hibernación
ainsaac
 
Mensajes: 6
Registrado: 26 Mar 2012, 11:00


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados

  • Advertisement