• Advertisement

Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor PuraVida » 20 Ago 2012, 00:27

Buenas tardes a todos desde Colombia. Gracias a los organizadores de este foro por disponer de su tiempo y paciencia para ayudarnos. Temo que no tengo idea si estoy haciendo lo correcto al hacer mi pregunta aquí, pero es mi primera vez en este foro y en cualquier foro sobre cualquier tema en el internet, por lo que ofrezco disculpas si estoy en el lugar equivocado. Quise poner la foto de mi piscinita, pero no puede: simplemente no entendí cómo podía subirla, aunque vi que debía hacerlo por Perfil. En realidad suelo ser una mejor internauta navegando sola y consultando, que interactuando en redes. Paso a dar las características de la piscinita y a contarles "mis problema" que empezó cuando el encargado de la finca se fue hace 4 meses y quedé encartada, sin dinero para contratar a alguién, y con tiempo sólo de fin de semana.

Características:
Piscina Intex redonda de 5.50 metros de diámetro x 1.22 metros de altura. Con el nivel de agua que regularmente tengo, son 26 m3 de agua. La piscina se usa cada 8 días, los sábados y domingos, a veces por 3 horas cada uno de los 2 días, a veces sólo un día por 2 o 3 horas. Los usuarios regulares somos 3 adultos y 2 niños de 10 años. Eventualmente el grupo puede cambiar por 3 o 4 adultos sin niños.
Instalada en el campo a una hora de ciudad, tiene arboleda a 10 metros de dsitancia por uno de los costados: surtida con agua de acueducto no tratado y con mucho sedimento, que viene de un pozo construido cerca del nacimiento, pero que cuando llueve se llena mucho de barro (el pozo del acueducto). La temperatura de la zona fluctúa entre 24 y 30 grados centígrados.
La instalé y llené hace 4 años, pero aunque nunca la he desocupado paso a explicar la razón por la que creo que el agua se ha rotado totalmente.

Cuando se llenó por primera vez quedó café por los sedimentos de barro que traía el agua del pozo comunitario, por lo que se le puso alumbre y a los 2 días la aspiraron directa sin pasar el agua por el depurador, y quedó el agua cristalina. Le agregaron hipoclorito de calcio y no tengo idea cómo lo hizo el encargado (pura experiencia) pero el PH y el Cl medían perfecto. La depuradora se prendía 4 horas duarnte los día jueves a domingo, porque de lunes a miércoles no había trabajador. Más o menos una vez al mes el encargado aspiraba la piscina directo (sin pasar por la depuradora) botando el agua, por lo que el nivel se bajaba màs o menos unas 5 centímetros de altura, se llenaba nuevamente por lo que tenía que ponerle alumbre para sedimentar los residuos del agua veredal.
Así es que a punta de aspirar directo, de rellenar 5 o 6 centimentos que se perdían en la aspirada cada mes, de alumbre para sedimentar y de hipoclorito de calcio, la piscina se veía como de exposición, con el PH y el CL en su punto.

Pasó el desastre: se me fue el trabajador y quedé a crago de la piscina sabiéndo nada! En primer lugar, ya no tengo quién encienda la depuradora entre semana, vamos todos los fines de semana y los niños quieren piscina (la verdad yo también!) He ensayado de todo: si la tapamos y llueve, la tapa se hunde y lo que vuela de los árboles termina quedadndo en la piscina cuando se quita la tapa. Sólo cuando empecé a leer en el internet, supe que no bastaba con las medidas de PH y CL. Se me ha puesto turbia 2 veces y una vez "verde" y logre hacerla "ver bien" con alumbre y ajustar el PH y el CL.

Pero he buscado mucho el tratamiento con estos dos productos que son baratos (es bueno? es malo? es inocuo? es peligroso?, cuánto hipoclorito se debe agregar los sábados y domingos? se puede tratar sólo los fines de semana? o es mejor que me olvide de la piscina?) y no he encontrado nada. Por favor, necesito orientación. Muchas gracias. :confused:
-Localización: Campo a 1 hora de Medellín Colombia
-Entorno: Ãrboles jardín cesped, 26 a 34ºC
-Vaso: Intex redonda de sobreponer 5,50 m diámet x 1,22m alto (25 m3)
-Filtración: Depuradora de cartucho Intex 5.678 l/h - 8 horas sábado y 8 horas domingo - cubierta lunes a viernes
-Tratamiento: Fin de semana: Hipoclorito de Ca. En semana: pastilla Cl 91% estabilizado. Piedra Alumbre como floculante - lleva 1 mes sin necesitar
-Controles: pH y Cl
-Instalaciones: Deck de madera - escalera en agua permanente
Avatar de Usuario
PuraVida
 
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jun 2012, 19:31

Re: Alumbre (piedra lumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor HidroMaster » 24 Ago 2012, 01:20

PuraVida escribió:Buenas tardes a todos desde Colombia. Gracias a los organizadores de este foro por disponer de su tiempo y paciencia para ayudarnos. Temo que no tengo idea si estoy haciendo lo correcto al hacer mi pregunta aquí, pero es mi primera vez en este foro y en cualquier foro sobre cualquier tema en el internet, por lo que ofrezco disculpas si estoy en el lugar equivocado. Quise poner la foto de mi piscinita, pero no puede: simplemente no entendí cómo podía subirla, aunque vi que debía hacerlo por Perfil. En realidad suelo ser una mejor internauta navegando sola y consultando, que interactuando en redes. Paso a dar las características de la piscinita y a contarles "mis problema" que empezó cuando el encargado de la finca se fue hace 4 meses y quedé encartada, sin dinero para contratar a alguién, y con tiempo sólo de fin de semana.


¿Disculparte porqué? No hay nada que disculpar todo lo contrario, una introducción tan cordial y sincera como la tuya no merece sino nuestra admiración y agradecimieto. Bienvenida y deseosos en ayudarte, si lees con tesón el contenido del foro y vas aplicando sus recetas, seguro que en pocos meses no echaras de menos el "trabajador" experto en mantenimieto de charcos que dejo tirada :lol: :lol:


Características:
Piscina Intex redonda de 5.50 metros de diámetro x 1.22 metros de altura. Con el nivel de agua que regularmente tengo, son 26 m3 de agua. La piscina se usa cada 8 días, los sábados y domingos, a veces por 3 horas cada uno de los 2 días, a veces sólo un día por 2 o 3 horas. Los usuarios regulares somos 3 adultos y 2 niños de 10 años. Eventualmente el grupo puede cambiar por 3 o 4 adultos sin niños.
Instalada en el campo a una hora de ciudad, tiene arboleda a 10 metros de dsitancia por uno de los costados: surtida con agua de acueducto no tratado y con mucho sedimento, que viene de un pozo construido cerca del nacimiento, pero que cuando llueve se llena mucho de barro (el pozo del acueducto). La temperatura de la zona fluctúa entre 24 y 30 grados centígrados.


Si nos pones estos datos y lo complementas con información del filtro en la firma de caracteristicas de tu piscina del perfil, aparecerá siempre en tus mensajes de forma automática y los expertos la recordarán enseguida y no tendran que estar preguntandote constantemente. En el enlace viewtopic.php?f=2&t=140 te enseñamos como hacerlo.

Cuando se llenó por primera vez quedó café por los sedimentos de barro que traía el agua del pozo comunitario, por lo que se le puso alumbre y a los 2 días la aspiraron directa sin pasar el agua por el depurador, y quedó el agua cristalina. Le agregaron hipoclorito de calcio y no tengo idea cómo lo hizo el encargado (pura experiencia) pero el PH y el Cl medían perfecto. La depuradora se prendía 4 horas duarnte los día jueves a domingo, porque de lunes a miércoles no había trabajador. Más o menos una vez al mes el encargado aspiraba la piscina directo (sin pasar por la depuradora) botando el agua, por lo que el nivel se bajaba màs o menos unas 5 centímetros de altura, se llenaba nuevamente por lo que tenía que ponerle alumbre para sedimentar los residuos del agua veredal.
Así es que a punta de aspirar directo, de rellenar 5 o 6 centimentos que se perdían en la aspirada cada mes, de alumbre para sedimentar y de hipoclorito de calcio, la piscina se veía como de exposición, con el PH y el CL en su punto.


Cuando el agua es rica en metales disueltos, pues pasa lo que cuentas y no te queda mas remedio que utilizar que realizar floculaciones cuando añades agua nueva :nose: . La piedra alumbre (combinación sulfatos aluminioy potasio) es un producto tipico y eficaz para este menester, pero es tambien contaminante y perjudial para la salud y hay que espaciar al máximo sus aplicaciones optimizando la floculacion y reposición de agua nueva, y ahorrando agua aspiración de fondo y contralavados. Mira mas información en el enlace viewtopic.php?f=6&t=153&p=868&hilit=hierro#p868

El hipoclorito cálcico es muy bueno para saneamieto del agua, pero aumenta mucho la dureza cálcica, uno de los parámetros que tienes tambien tienes que controlar en tu piscina (que no debe superar los 450-600 gr/m3 (ppm)) ademas del pH, cloro y alcalinidad. Quizás te convenga compartir esa tarea con el hipoclorito sódico, que hace lo mismo y no la aumenta. Es muy interesante este enlace sobre este metodo mixto viewtopic.php?f=10&t=1553&p=7274&hilit=c%C3%A1lcico#p7274


Pasó el desastre: se me fue el trabajador y quedé a crago de la piscina sabiéndo nada! En primer lugar, ya no tengo quién encienda la depuradora entre semana, vamos todos los fines de semana y los niños quieren piscina (la verdad yo también!) He ensayado de todo: si la tapamos y llueve, la tapa se hunde y lo que vuela de los árboles termina quedadndo en la piscina cuando se quita la tapa. Sólo cuando empecé a leer en el internet, supe que no bastaba con las medidas de PH y CL. Se me ha puesto turbia 2 veces y una vez "verde" y logre hacerla "ver bien" con alumbre y ajustar el PH y el CL.


Tranquilidad, PuraVida, tu lo harás mucho mejor en poco tiempo, para regocijo de tus adultos y niños, ya lo verás :ok: . De entrada, para prender la piscina cuando y por el tiempo que tu quieras, te vasta un vulgar programador horario doméstico, cualquier electricista te lo instala en un santiamén. Despues puedes ir pensando en un armario electrico de maniobra con el programador incorporado.
Colocar la cubierta es beneficioso, preserva los saneantes no estabilizados que estas usando (h. calcico) y el futuro h. sódico que te recomendamos. Con habilidad y el recoge hojas disfrutareis limpiando vuesta piscina cada fin de semana antes de chapuzón :mrgreen: .

Pero he buscado mucho el tratamiento con estos dos productos que son baratos (es bueno? es malo? es inocuo? es peligroso?, cuánto hipoclorito se debe agregar los sábados y domingos? se puede tratar sólo los fines de semana? o es mejor que me olvide de la piscina?) y no he encontrado nada. Por favor, necesito orientación. Muchas gracias. :confused:


Restringe al máximo el uso de floculantes, solo cuando se acumule el hierro el agua. Con un mantenimieto adecuado y contínuo, las algas y turbidez lo tienen mas dificil, y cuando te suceda, aplica las recetas que recomendamos para combatirlas (supercloraciones y filtración).

Lee y leer el foro, es la mejor orientación que puedes encontrar y despues de asimilada la base, verás que le sacarás mayor jugo a las respuestas a tus consultas.

Un cordial saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor PuraVida » 26 Ago 2012, 01:36

Hola, muchas gracias, voy a estudiar lo que está en los link y les comento cómo me va. En cuanto a la foto en la firma, yo muy juiciosa había entrado al link para editar la firma, pero me desanimé porque no supe cómo subir la foto, y la verdad...sigo sin saber cómo hago para que cuando le doy clic a "imagen" me permita seleccionarla y ponerla. Lo que si voy a arreglar es lo de las características. De nuevo, gracias,
PuraVida
-Localización: Campo a 1 hora de Medellín Colombia
-Entorno: Ãrboles jardín cesped, 26 a 34ºC
-Vaso: Intex redonda de sobreponer 5,50 m diámet x 1,22m alto (25 m3)
-Filtración: Depuradora de cartucho Intex 5.678 l/h - 8 horas sábado y 8 horas domingo - cubierta lunes a viernes
-Tratamiento: Fin de semana: Hipoclorito de Ca. En semana: pastilla Cl 91% estabilizado. Piedra Alumbre como floculante - lleva 1 mes sin necesitar
-Controles: pH y Cl
-Instalaciones: Deck de madera - escalera en agua permanente
Avatar de Usuario
PuraVida
 
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jun 2012, 19:31

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor pipejaramillo » 26 Ago 2012, 05:13

Hola PuraVida:

Yo tengo una piscina similar a la tuya y he luchado un poco con el sistema de filtración, hasta lograr entender los aspectos más importantes. ¿Que clase de filtro tienes instalado? Si vas a poner un "timer" tienes que tener cuidado con la cantidad de energía que consuma el filtro para no ir a recalentarlo.

Saludos,
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor PuraVida » 08 Sep 2012, 06:29

Ahora, comentaré sobre mis avances y de paso le explicaré a pipejaramillo lo que me pregunta, gracias por comentar y disculpa mi tardanza para escribir, pero definitivamente el tema de la piscina para mí, se tiene que limitar a los fines de semana y hace 8 días no pude entrar :-(
Leí muy juiciosa :study: el link referido al agua de pozo que me recomendó HidroMaster, pero ahí me di cuenta que me equivoqué en la explicación inicial y dije que la llenaba con agua de un pozo veredal, fue un error gramatical, en realidad no es de pozo, sino de un un tanque en donde acumulamos el agua de un nacimiento! lo cual es bien distinto, por lo que en el agua no tengo hierro en exceso, sino en ocasiones barro, por lo que cuesta tener agua cristalina para llenar faltantes en la piscina.
Como dije en mi primera entrada, yo era feliz porque tenía un trabajador que la mantenía como para foto, pero para él, el motor y el filtro que traen estas piscinas Intel son como un chiste, así que tenía la costumbre de aspirarla "directa", es decir sin que pasara por el filtro y botando el agua. Esto generaba una rebaja de 5 o 6 centímetros del nivel, que se volvía a llenar con el agua de tanque si estaba limpia. El lograba hacerlo muy bien usando piedra alumbre como floculante más o menos una vez al mes, por lo del agua veredal.
Ahora, me toca a mi y no me fue bien haciéndolo a su modo, porque cada semana tenìa que agregar agua y piedra alumbre, así que saqué del cuarto de san alejo el sistema de aspiración original de la piscina, para aspirar sin botar el agua, porque HidroMaster me recomendó no usar tanta piedra alumbre y me ha ido super bien. Lo que sí ocurre es que el filtro (que es de fieltro) no me aguanta limpio más de una aspirada y si no lo cambio o limpio, la bomba empieza a botar el mugre de nuevo a la piscina, pero cambiándolo sábado y domingo, ya voy a cumplir 4 semanas sin tener que ponerle piedra alumbre y el agua está cristalina. :cheers: Como no la puedo atender en semana, la estoy tapando y le tengo una pastilla (que no tengo idea si es tricloro o bicloro -no entiendo bien el tema, el embase dice "Cloro 91% estabilizado y concentrado" marca Pool Chem, las compré en Homcenter), no veo mejora en la medición del Cl cuando llego el viernes o el sábado, pero sí me parece que el agua se mantiene más cristalina, tendré que poner más pastilla, aún cuando el embase dice que 1 por 25m3 ?
Estoy tratando el agua con Hipoclorito de Calcio al 70%, pero confieso que "por ensayo y error": al llegar a la finca el Cl siempre está tan bajo que no marca nada en el medidor, prendo el motor, limpio con la red, aspiro y luego le agrego más o menos 160 gramos de Hipoclorito de Ca (disuelto en agua para que no me dañe la lona, eso está bien o está mal?) para 25 m3 que tiene de agua (esta medida la fui ajustando hasta que me marcara el Cl correcto 1 hora después de aplicado, estaré cometiendo un error enorme? ). La dejo con el motor apagado 1/2 hora y prendo de nuevo el motor y al medir el Cl señala que está en el rango ideal (pero el Ph bajo...).

HidroMaster me recomendó también que alternara con Hipoclorito de Sodio, pero no lo he hecho, porque quería preguntarle cuánta cantidad le pongo y en qué concentración y si lo hago sólo uno de los 2 días del fin de semana, o si lo hago los dos días. :heart: O...por lo menos me ayudas con el link en donde está la respuesta? por favor :?: :study:

Bien, muchas gracias una vez más.

PuraVida
-Localización: Campo a 1 hora de Medellín Colombia
-Entorno: Ãrboles jardín cesped, 26 a 34ºC
-Vaso: Intex redonda de sobreponer 5,50 m diámet x 1,22m alto (25 m3)
-Filtración: Depuradora de cartucho Intex 5.678 l/h - 8 horas sábado y 8 horas domingo - cubierta lunes a viernes
-Tratamiento: Fin de semana: Hipoclorito de Ca. En semana: pastilla Cl 91% estabilizado. Piedra Alumbre como floculante - lleva 1 mes sin necesitar
-Controles: pH y Cl
-Instalaciones: Deck de madera - escalera en agua permanente
Avatar de Usuario
PuraVida
 
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jun 2012, 19:31

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor HidroMaster » 09 Sep 2012, 01:37

PuraVida escribió:Ahora, me toca a mi y no me fue bien haciéndolo a su modo, porque cada semana tenìa que agregar agua y piedra alumbre, así que saqué del cuarto de san alejo el sistema de aspiración original de la piscina, para aspirar sin botar el agua, porque HidroMaster me recomendó no usar tanta piedra alumbre y me ha ido super bien. Lo que sí ocurre es que el filtro (que es de fieltro) no me aguanta limpio más de una aspirada y si no lo cambio o limpio, la bomba empieza a botar el mugre de nuevo a la piscina, pero cambiándolo sábado y domingo, ya voy a cumplir 4 semanas sin tener que ponerle piedra alumbre y el agua está cristalina. :cheers:


Vete pensando en cambiarlo por un filtro de arena, el adecuado para tu piscina es uno que de entre 5 y 8 m3/hr, y 400-500 mm de diametro. Un compacto que venga ya con programador.


Como no la puedo atender en semana, la estoy tapando y le tengo una pastilla (que no tengo idea si es tricloro o bicloro -no entiendo bien el tema, el embase dice "Cloro 91% estabilizado y concentrado" marca Pool Chem, las compré en Homcenter), no veo mejora en la medición del Cl cuando llego el viernes o el sábado, pero sí me parece que el agua se mantiene más cristalina, tendré que poner más pastilla, aún cuando el embase dice que 1 por 25m3 ?


Seguramente es tricloro, como tienes la depuradora parada, se disuelve muy lentamente. O la pones en el skimmer y programas la depuradora para funcionar 3-4 hr diarias, o pones unas cuantas en un flotador. Si tapas entre semana la piscina, sustituirlas por pastillas de bromo te funcionaria estupendamente.

Estoy tratando el agua con Hipoclorito de Calcio al 70%, pero confieso que "por ensayo y error": al llegar a la finca el Cl siempre está tan bajo que no marca nada en el medidor, prendo el motor, limpio con la red, aspiro y luego le agrego más o menos 160 gramos de Hipoclorito de Ca (disuelto en agua para que no me dañe la lona, eso está bien o está mal?) para 25 m3 que tiene de agua (esta medida la fui ajustando hasta que me marcara el Cl correcto 1 hora después de aplicado, estaré cometiendo un error enorme? ). La dejo con el motor apagado 1/2 hora y prendo de nuevo el motor y al medir el Cl señala que está en el rango ideal (pero el Ph bajo...).


160 gramos de Hipoclorito de Ca al 70% es una supercloración de 4,5 ppm en tu piscina, cada 35 gr supone un aumento de 1 ppm.
Te viene muy bien, ya que el resto de la semana la tienes casi sin cloro, mejor hacerlo con la depuradora en marcha, y repetir la operación al anochecer, medir de nuevo y lo subes a 4,5 ppm, por ejemplo, si mides 2,5 ppm, agregas 2x35=70 gr de HC.

Eso es debido a que no tienes estabilizador en el agua. Si haces lo que te indico arriba con el tricloro, seguramente cada fin de semana la encuentres ya con cloro correcto y las correciones con HC sean menores. Pero es necesario que controles el pH, súbelo a 7,2 con carbonato sódico o sosa caústica, si tienes dificultades, haz lo que te indica este enlace viewtopic.php?f=9&t=705

HidroMaster me recomendó también que alternara con Hipoclorito de Sodio, pero no lo he hecho, porque quería preguntarle cuánta cantidad le pongo y en qué concentración y si lo hago sólo uno de los 2 días del fin de semana, o si lo hago los dos días. :heart: O...por lo menos me ayudas con el link en donde está la respuesta? por favor :?: :study:


Usa lejia doméstica, entre 5 y 6% de cloro activo, sin ningún tipo de aditivos, que sepas es apta para la desinfección de agua de bebida, lo suele poner en la etiqueta, no se en Colombia como la llamais, estuve un mes en Bogotá muuuchos años ha, por motivos profesionales (modernización C. termolétrica Termopaipa), pero no se me ocurrió investigar sobre lejia :rolling: , y guardo excelentes recuerdos :ok: :ok: :ok:

Aplica el mismo procedimieto que con HC, solo que cada ppm de incremento de cloro supone agregar 0,5 lt de lejia, o sea, para empezar, 0,5x4,5 = 2,25 lt de lejia 5%, si es de otra graduación, aplica la regla del 3.

¡Ah!, y te felicito por tu nick, ¡espectacular!!! :affraid: , el mas bonito del foro sin la menor duda :ok: :ok: :ok:

Acuáticos saludos ! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor PuraVida » 09 Sep 2012, 06:38

Entonces, manos a la obra! Mis tareas inmediatas son: Hipocloríto de Sodio para alternar con el de Ca, soda caústica para el pH, y medir el ácido isocianúrico porque me preocupa si voy a seguir usando las pastillas de Cl.
Sé que estoy mal de depuradora, pero por ahora no hay forma de cambio :no: Esa es tarea a mediano plazo.
Ya sabrán de mis progresos :cheers: o fracasos :crying:
Gracias por todo :clap: ...y por lo de PuraVida también! :flower:
-Localización: Campo a 1 hora de Medellín Colombia
-Entorno: Ãrboles jardín cesped, 26 a 34ºC
-Vaso: Intex redonda de sobreponer 5,50 m diámet x 1,22m alto (25 m3)
-Filtración: Depuradora de cartucho Intex 5.678 l/h - 8 horas sábado y 8 horas domingo - cubierta lunes a viernes
-Tratamiento: Fin de semana: Hipoclorito de Ca. En semana: pastilla Cl 91% estabilizado. Piedra Alumbre como floculante - lleva 1 mes sin necesitar
-Controles: pH y Cl
-Instalaciones: Deck de madera - escalera en agua permanente
Avatar de Usuario
PuraVida
 
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jun 2012, 19:31

Re: Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio

Notapor pipejaramillo » 13 Sep 2012, 07:36

HidroMaster escribió:Usa lejia doméstica, entre 5 y 6% de cloro activo, sin ningún tipo de aditivos, que sepas es apta para la desinfección de agua de bebida, lo suele poner en la etiqueta, no se en Colombia como la llamais, estuve un mes en Bogotá muuuchos años ha, por motivos profesionales (modernización C. termolétrica Termopaipa), pero no se me ocurrió investigar sobre lejia :rolling: , y guardo excelentes recuerdos :ok: :ok: :ok:


Hola Hidromaster: Me alegra que guardes buenos recuerdos de Bogotá y de Paipa, en Boyacá. Bogotá ha mejorado mucho en los últimos años, hoy es toda una metrópoli.

En cuanto a la lejía, se la conoce por la marca comercializada en cada región. En Bogotá la conocen mas como "Decol" y en mi ciudad como "Clorox" o "Límpido". Igual es Hipoclorito al 5%

Gracias por tu ayuda a una compatriota, me alegra saber que en este foro no hay xenofobia hacia los suramericanos. Verdad?

Saludos.
-Entorno: Urbano
-Filtración: Filtro de cartucho modificado, 2000Lts/h
-Tratamiento: Hipoclorito de Calcio al 65%
-Controles: Cloro, pH y Turbiedad
-Instalaciones: Cubierta de plástico opaco, iluminación periferica, malla de seguridad.
pipejaramillo
 
Mensajes: 20
Registrado: 31 Jul 2012, 05:37


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

  • Advertisement