JORDI escribió:El problema es que he leido en la contestación de Hidromaster a esa persona en el foro "que jamás recomendaria ni a su peor enemigo, el tema del cobre" y en la pequeña explicación que me han pasado, dice que la desinfección UV provoca iones de cobre que actúan como germicida natural.
¿me podriais orientar un poco en el tema?
La información que te han dado es incorrecta. El poder sanitario de los aparatos UV se debe a la esterilización genética de los gérmenes a su paso ante una lampara situada a la salida del filtro que emite radiación UV de 254 nm. Estor gérmenes pierden su poder reproductor y con ello su capacidad de proliferación y terminan por morir.Sin embargo en el vaso de la piscina puede haber gérmenes que tardan dias en pasar por la lámpara y mientras tanto se reproducen y proliferan. Por ello, la desinfección UV en piscinas es incompleta por sà sola, cualquiera sea la potencia de la lampara, es irremediable disponer de un agente desinfectante permanente en el vaso, sea de cloro o bromo, con estos sistemas fuera de linea (UV y ozono). Estos dispositivos lo que hacen, pues, ahorrar consumo de cloro/bromo al reducir la carga microbiana que tienen que afrontar.
Una forma forma de conseguir ese residual permanente de cloro o bromo es un clorador salino, que lo fabrica por electrolisis a la salida del filtro y lo envia al vaso. La combinación UV-cloración salina es intersante, ya que reduce la carga del clorador salino, pero innecesaria, ya que el clorador salino (cloro) se puede hacer por si solo cargo de la desinfección total. Y sin embargo implica un coste de inversion inicial y de mantenimiento superior, al haber dos elementos (celula electrolitica y lampara UV) que cuidar y despues remplazar.
Hay algun dispositivo en el mercado que trata se suplir la falta UV de desinfección premanente en el vaso con la aportacion de iones de cobre solos o con iones plata que tienen tambien capacidades desinfectantes. Para ello, incorporan un
ionizador adicional en sus dispositivos UV. Quizás a este tipo de aparato se refiere tu interlocutor, la produccion de iones cobre se deba a este ionizador adicional, no tiene nada que ver con la desinfeccion UV.
No me parece este sistema mixto UV-ionizador cobre muy acertado, verás, el residual de iones en el vaso sigue siendo insuficiente en el vaso para suplir todas las funciones del cloro, oxidación y eliminación de materia orgánica, ademas de la desinfección, por lo cual, aun sigue siendo necesaria la presencia, aunque menor de un residual de de cloro. Tres elementos a controlar, supervisar y sostener economicamente, cuando uno solo de ellos puede hacerlo por sà solo

. No le veo el sentido

.
Esta ultima solución tiene, ademas, un inconveniente adicional, a la que me refiero cuando no recomiendo ni en pintura

los dispositivos con ionización de cobre: poco a poco el cobre va depositandose en las superficies y terminan por arruinarte la estética de la piscina.
Espero haber aclarado tus dudas, sino, no dudes en insistir, pero por favor, rellena tu firma piscinil
viewtopic.php?f=2&t=140 para próximas consultas.
Edito para responder tu segundo mensajeOtra alternativa para suplir la insuficiencia del sistema UV en el tratamieto del agua de picinas por si solo, es utilzar oxigeno activo como complemento. El oxigeno activo puede ser MPS o agua oxigenada (peroxido de hidrógeno). El primero ayuda mucho al dispositivo UV en la oxidación (incineración) de restos organicos en el vaso, pero poco en la desinfección. El segundo si es eficaz en ambas tareas, pero se requieren fuerte dosificación y su coste es muy alto y no competitivo con el cloro/bromo como complemento.
Como conclusión, entre las alternativas que me planteas, habrás notado que mi inclino por la solución de sólo cloro,
el clorador salino por si sólo es capaz de hacerse cargo de las tareas saneamiento y oxidacion del agua de la piscina. Eso si, correctamente dimensionado para el tamaño de tu piscina, y asistido con regulación automatica de pH y ORP (Redox). Mucho mejor si compras por separado el controlador pH/ORP, ello te permitiria utilizarlo por separado con cualquier otro metodo de desinfección oxidación si algun dias te cansas del clorador salino.
Un saludo