Hola,
En primer lugar agradecer a los moderadores/administradores del foro por su gran aportación y experiencia, también al resto de usuarios por relatar su vivencias y experiencias.
Pues después de haberos leído. Me he decidido a usar bromo en mi piscina. Voy a probar con el método en 2 etapas. compraré dos kilos de sal de bromo para mi pisci de 45 m3 y le echaré 1kg y 800 grms para establecer el banco de bromo. A continuación añadiré lejía en la proporción indicada por vosotros como choque inicial.
Bien pues hasta ahí lo tengo claro, pero dudo con el mantenimiento, recopilando, se me plantean 3 opciones:
1)usar pastillas de cloro/ bromo
2) Usar MPS y añadir un puñadito de sal de bromo al mes para reponer el banco.
3) usar hipoclorito o lejía, añadiéndolo manualmente o instalar un dosificador automático, a parte poner su puñadito de sal de bromo correspondiente al mes.
¿cual me aconsejáis? teniendo en cuenta la comodidad y facilidad de mantenimiento mas que el gasto. Siempre que este último no sea excesivamente elevado.
Mis dudas son la cantidad de uno y otro que hay que echar diaria o semanalmente para mantener en condiciones la piscina.
Mi piscina tiene mucha insolación diaria ¿el bromo-cloro en tabletas mantendría mejor los niveles al estar estabilizado?
Un Saludo y gracias.

, depende de muchos factores. Pero tienes razón en que las desviaciones de pH son ya mínimas y las correcciones pasan a ser muy espaciadas en el tiempo y se pueden hacer a mano. Ahora bien, la indicación de pH por electrodo es fundamental, afortunadamente los controladores de ORP de calidad suelen serlo tambien de pH, si no se usa la función control pH te ahorras la dosificadora y depósito e inyector de salfuman, pero sigues teniendo la señalizacion constante y numérica del pH
, y que es de dificil dosificación automatica.