Primeramente saludos a todos los compañeros del foro.
Hola Rafaelreyes y demas participantes del post.
Primeramente agradecerÃamos que rellenases tu firma piscinil para tener más datos.
Lo puedes hacer en: Panel de control de usuario/Perfil/Editar Firma
Vayamos por partes:
Según indicas en tu primer post, dispones de un clorador salino, con lo cual estas utilizando bromo en dos etapas.
Una vez creado en banco de bromo, deberia bastar la aportación de cloro del clorador para mantener los niveles establecidos correctos de Redox sin necesidad de aportación alguna de Hipoclorito Sódico (Lejia)
Dando por supuesto que el clorador funciona correctamente (cosa aque deberia de ser asà independientemente que utilizaces bromo o no), has mirado el nivel de Estabilizante (Acido Isocianúrico) porque se debe tener cierto nivel de dicho estabilizante para que el cloro, no se volatice prácticamente instantaneamente, más con la temperatura del agua que indicas, horas de sol sin aportacion de desinfectante y el calor que esta haciendo.
Como referencia indicarte que yo lo mantengo sobre 40-45 ppm y por debajo de 25 ppm el consumo de hipoclorito se me dispara, para mantener estables la medida de redox y los niveles de bromo aceptables.
Otro tema importante, es el tema de los ciclos de filtración, yo tambien tengo discrimación horaria, y aprovecho al maximo los consumos en hora valle, pero para no tener fuertes descompensaciones en las medidas de redox tengo un ciclo de una hora y media de 16,30 a 18 horas en la que aporto tambien dosificación.
Ten en cuenta que desde las 13 horas hasta que empieza el nuevo ciclo de filtrado (23h) son muchas horas incluidas las de sol calentando a base de bien.
También se nos escapa a veces como trabajan los dosificadores de erosión de bromo, que no son proporcionales, sino que depende de la cantidad de varga de pastillas y de la marca de las mismas que debido a su disolucion más rápida o lenta, aportarán más o menos cantidad de bromo a nuestra piscina en el mismo tiempo de filtración.
Como experiencia comentaré, que al principio hasta que me hice con un control prácticaemtne total, empecé poniendo el dosificador de bromo a tope, y fui bajando gradualmente, teniendo en cuenta de reponer al principio todas las semanas pastillas (que estuviese lleno), y una vez cogido el tranquillo no cambiar de marca de pastillas de CL/Br, porque si no hay que empezar prácticamente de cero. Una veza cogido el control sabia que habia qeu reponer pastillas cuando me subia en demasáa el consumo de hipoclorito y el nivel de corte de redox costaba alcanzarlo.
Me reitero, verifica el buen funcionamiento del clorador, mira el nivel de estabilizante ya que es primordial para un buen fucnionamiento en bromo en dos etapas, y pon un ciclo de filtración aportación corto por la tarde (por lo del consumo electrico, aunque es más barata la luz que la aportación diaria de hipoclorito) y verás como cambian totalmente los parametros.
Saludos.
Pdta. Con 825mV de Redox, pocos supervivientes indeseados deben de haber en el agua de la piscina
