• Advertisement

Volvemos con el bromo

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 10 May 2011, 20:19

Buenas( ahora malas , ¿porque cuando escribes un mensaje , siempre antes de darle a anviar se olvida copiar y luego te sales "debe identificarse" ? que coraje por dios , tener que escribir todo de nuevo ). Empieza la temporada y ya paso el largo otoño de la Costa del Sol.

Como el año pasado comenté (lamento perderme entre filtragua y otros foros en los que muchos nos hemos estado "viendo") después de pasar el verano que comencé con Hipoclorito sódico (menudo coñazo de trae y lleva lejia y salfuman en cantidades industriales desde el Merc..) y continuar a finales de Junio con MPS (Agosto fué insufrible con el agua a 28º-30º y las algas no desaparecian ni de coña) llegamos a finales de éste con Bromo y así hasta finales de Septiembre.

El hipoclorito era lo que era , pelo estropajoso y continuos choques y bajadas de Ph , la verdad es que si como he leido, el hipoclorito cálcico es acido , una combinación de ambos puede suplir éste problema (no el de fabricación de estropajos peludos). Al cambiar a MPS con tabletas de 200gr , fué un :cheers: ... agua suave y salia uno casi como de la ducha... . Una pastilla al dia (comodo , sobre todo practicando el tiro de pastilla olimpico desde el lavadero...) y si salia un fin de semana le echaba 3 y ale.. pero no conseguia un agua cristalina (a mi no me suponia problema , a mi mujer que me decia ¡¡¡ Dios mio , que haces echando aguarrás a la piscina !!! (vale , era Agua fuerte , pero cuando se lo especifiqué tampoco le pareció mejor..) le inducia a pensar que estaba sucia. Quizás el problema más grave fué cuando empezó a hacer calor de verdad (el termometro llegaba a marcar 30º y creo que el poner tarima de IPE ese verano hacia subir la temperatura ¿? ) el tema algas empezó a ser incontrolable. Tenia que hacer choque con 25l de lejia cada semana y me duraba impoluta 3 dias. Quizas por eso empecé a barajar bromo (tú eres el culpable..)

REsumo porque a partir de aqui todo lo que escribi se perdio...

Pongo la filtracio 7 horas en 4 veces al dia (2+2+2+1) pero si no pulverizo no marca apenas nada.
Las algas pasan de mi logicamente y del bromo.
¿Activo con hipoclorito calcico o MPS para compensar Ph?

SAludos
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Re: Volvemos con el bromo

Notapor PisciDoc » 10 May 2011, 22:37

Hola Diavia, bienvenido :cheers:

Que pena que se haya perdido parte del mensaje porque me estaba divirtiendo mucho con tu relato :-D .... Asi que hechandole "aguarras" a la piscina ehh..... :rolling:

Para poder asesorarte adecuadamente nos tendras que dar datos mas concretos sobre tu piscina (caracteristicas del sistema de filtracion) y sobre el estado del agua: niveles de pH, Cl/Br, alcalinidad, etc.
y continuar a finales de Junio con MPS (Agosto fué insufrible con el agua a 28º-30º y las algas no desaparecian ni de coña)

El MPS tiene muchas ventajas pero tiene tambien sus desventajas. Tu has sufrido dos de ellas:
  • conforme pasa el tiempo el agua pierde su "cristalinidad" (vaya palabro me acabo de inventar ;-) )
  • para el tema de las algas el MPS no es un buen compañero de batallas...... :no:
Pongo la filtracion 7 horas en 4 veces al dia

Viviendo en una zona calurosa como vives, debes tener en cuenta que las horas de filtracion dependen de la temperatura del agua y de la caracteristicas de tu sistema de fitracion. Para calcular cuantas horas de filtracion necesita tu piscina, leete esto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=186

Finalmente comentarte que si lo que necesitas es bajar el pH el hipoclorito calcico no te vale :no: este, al igual que el hipoclorito sodico, tambien sube el pH (aunque un poco menos). El MPS si te ayudara a bajar el pH pero muy levemente.

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 12 May 2011, 20:49

Ya te digo. Va uno lanzado y al final , cuando llevas escrito un buen tocho , se olvida de copiar y zas , al carajo. Menos mal que una parte la tenia en el portapapeles.

El cambio de cloro (lejia) a MPS fué fantastico , pero el calor fué exagerado , llegando el agua a mas de 30º , cosa que ningún año les pasó a mis suegros (antiguos "inquilinos"). No se si tiene que ver que le puse tarima de IPE alrededor...

La turbiedad es normal porque te aumenta los solidos y como no eche floculante , pues... pero solo era defecto estetico , pero las algas no las controlaba ni de coña , era un choque de lejia cada 5-7 dias para tener bien 2-3 dias. Como no tenia nada de isocianurico pues con el choque por la noche podia a media mañana estar en 3-5 y a media tarde en 1-3 ppm , pero era un sin vivir.

El bromo lo empecé a finales de agosto y el resultado fué bueno , pero tambien bajaron mucho las temperaturas y lo que me choca es que he seguido todo el invierno con el bromo (de Septiembre a Mayo he gastado 5kg) y ahora (y durante el invierno) he tenido un poquito de algas (sin llegar a nada preocupante) pero no consigo mantener un nivel de bromo adecuado con las pastillas solo. Pongo 8-12 en el prefiltro y duran unos 4-5 dias pero no pasa el bromo de 1-1,5 salvo que las pulverice (durando un dia logicamente).

Empece hace 2 dias a echar 500cc de lejia por la noche (21:00) y ahora por las mañanas veo que tiene 1,5-2,0 ppm lo cual es sintoma de que o lo apoyo con oxidante externo o hay que echar 4-5 pastillas pulverizadas al dia. Hoy voy echar un litro de lejia a ver que ocurre , pero claro es mas o menos lo que añadia cuando solo mantenia con cloro.

Lo del Ph es curioso , porque si el bromo es acido , no me pasa como con el oxigeno , que me bajaba el ph acusadamente , de forma que podia casi mantenerlo en orden con solo hacer choque con lejia. El bromo me lo sube poco a poco ,2-3 decimas por semana, pero ahora dudo de si será efecto de las pastillas de rojo phenol al hacer el test cuando miro con el DPD1.

De todas formas es ir puliendo detalles , pero el bromo solo no parece que vaya a ser efectivo este año y el pasado si me lo pareció.

Saludos y gracias por tu respuesta.
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Re: Volvemos con el bromo

Notapor HidroMaster » 13 May 2011, 01:34

Hola diavia

Hoy voy echar un litro de lejia a ver que ocurre , pero claro es mas o menos lo que añadia cuando solo mantenia con cloro


Un litro diario de lejía o sea 40 gr en el mejor de los casos, en una piscina de 20 m3, o sea 2 ppm diarios, supongo que al anochecer. Eso quiere decir que a las 12 de mañana y por el resto del día tenias casi cero patatero de cloro activo. No me extraña las algas se enseñorearan, la culpa no era tanto de la temperatura sino una falta de desinfección continuada. Con el cloro, incluso estabilizado, no basta echar una dosis por la noche anterior. Hay que dosificarla a lo largo del día, sino se dispone de dosificador, hay que echarlo en dos sesiones como menos, anochecer y mediodía. Y según mis calculos, no menos de 5 ppm diarios, dos veces y media de lo que echabas.

Y si aparecen algas, no vale convivir con ellas y aumentar un poco la dosis de cloro: tendrás un muy alto consumo diario de cloro para mantenerlas a raya, sin acabar con ellas. Hay que someterlas a choques mantenidos sin piedad, de hasta de 30 ppm diarios, hasta que no quede rastros de ellas, como describimos el hilo tantas veces citado viewtopic.php?f=10&t=39. Después comprobaras que incluso te bajara el consumo de desinfectante necesario.

Te cuento esto para el cloro, hazlo extensivo para el bromo, son primos hermanos. El que seguramente tengas un banco de bromo creado te va a potenciar la acción algicida de los choques de cloro para eliminación de las algas.

Empece hace 2 dias a echar 500cc de lejia por la noche (21:00) y ahora por las mañanas veo que tiene 1,5-2,0 ppm lo cual es sintoma de que o lo apoyo con oxidante externo o hay que echar 4-5 pastillas pulverizadas al dia. Hoy voy echar un litro de lejia a ver que ocurre , pero claro es mas o menos lo que añadia cuando solo mantenia con cloro
.

Hay una cosa clara, y es que el tratamiento con bromo sale más caro que con cloro, que nadie se llame a engaño, las ventajas no salen gratis. Pero si encima no aprovechamos esas ventajas porque somos rácanos con el gasto en pastillas, pues apaga y vámonos. Si con 15 pastillas no consigues 3 ppm de bromo a la mañana siguiente, duplica la cantidad. Si quieres ahorrar en pastillas, pues tendrás que cmplementarr por activación de banco, con MPS o lejía, lo que quieras.

Yo también trato de reducir a un mínimo el gasto de bromo por disociación solar, y lo hago de esta manera, imitando a como lo haría por vertido manual de lejía. Divido el periodo de filtración en dos fases. Nocturna, hasta las 8 a 10 de la mañana, y diurna, a partir de las 2-3 de la tarde. Y siempre en servicio durante el baño, varis horas antes si puedo planificarlo. Un choque semanal de 10 ppm de bromo (por activación de 5 ppm de cloro). Lo que si puedo asegurarte es que en los tres años que llevo con este tratamiento no tenido, no digo ya algas, sino amago de ellas.

Y en cuanto al pH, solo con bromo te bajaria, no hay tu tia, el bromo es acido y te rebajara el pH . Con los activadores basicos como la lejia, neutraizaria esa a esa subida y el pH se mantedria bastante esatable. Otra cosa es si estas midiendo el pH correctamente. Busca en Preguntas frecuentes (viewforum.php?f=32)

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 13 May 2011, 11:38

La lejia que echo ahora es menor que cuando solo era con lejia , echaba 3/4 noche y 3/4 a la hora de comer (descanso infantil..)

Doblar cantidad de bromo no lo veo razonable mientras no averigue si es que no consigo el nivel optimo por falta de pastillas (luego las instrucciones no son correctas) o falla otra cosa , porque además en el prefiltro duran unos 4-5 dias como mucho y en el skimmer se hacen eternas.

El concepto inicial es llegar a un patron del tipo : 3 pastillas al prefiltro cada 2 dias y 1 litro de lejia al dia.. Choque cada 15 dias y bajar ph cada 7 , por ejemplo..

Lo del ahorro es secundario porque hasta no calibrar bien.. además desde septiembre solo he estado añadiendo bromo , pero como no consiguo mantener ese nivel de 3-5ppm pues me preguntaba si es que sin oxidante externo como que le cuesta.

Ayer probé a echar 1 litro a la noche de lejia (3 horas antes heche 500cc de agua fuerte con depuradora en marcha ) y esta mañana a las 8:00 he medido algo mas de bromo/cloro , del orden de 2,5-3 de bromo y el ph en 7,1-7,2 . Quizas estoy equivocado en tratar de mantener el nivel normal para eliminar las algas y lo que necesita es ese choque mantenido un par de dias o tres para eliminarlas totalmente que realmente no he hecho desde el ultimo de la temporada pasada.

¿Que consumo de bromo y cloro se lleva la tuya por M3? Entiendo que será menos por la cubierta pero tambien tendras más temperatura , la mia ahora ronda los 22ºC

Saludos.
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Re: Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 19 May 2011, 12:43

Bueno , el Lunes finalicé el choque. Compre un bidón de 20l de cloro al 160% y le fuí echando durante todo el fin de semana para mantener por encima de 30ppm. Las algas habran desaparecido aunque tengo el residuo de haber lijado la tarima de madera y tengo que pasar limpiafondos. Las pastillas he pensado en ponerla en el skimmer , pero para que no se mezclen con la porqueria , las meto en un panty (calcetin tipo media) , así saco y enjuago .

Lo del ph es la pera , porque con tiras me da un ph de 6,8-7,0 despues de haber echado casi 20l de cloro y el phenol en pastillas sale sobre 7,6 , asi que voy a buscar el neutralizador porque no me fio de tener el ph sin darme cuenta y que me bañe y pierda todo el pelo..

Lo que quiero conseguir es la pauta , tipo 3 pastillas cada 2 dias y 0,5 litro de cloro cada medio dia .. si va bien tendré que poner un dosificador de cloro , pero ya veremos mas adelante.

Saludos.
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Re: Volvemos con el bromo

Notapor PisciDoc » 29 May 2011, 23:08

Lo del ph es la pera , porque con tiras me da un ph de 6,8-7,0 despues de haber echado casi 20l de cloro y el phenol en pastillas sale sobre 7,6 , asi que voy a buscar el neutralizador porque no me fio de tener el ph sin darme cuenta y que me bañe y pierda todo el pelo..

Oye, pues ahora que la moda son los hombre sin pelo.... pues una depilacion que te ahorras..... :rolling:
Bueno ahora en serio: El cloro influye en los rectivos usados para medir el pH. A partir de 10 ppm de cloro, la gran mayoria de los test de pH, la lectura que dan es erronea. :sabio: especialmente los de rojo fenol.

Si se necesita saber el pH con cierta urgencia y no se puede esperar a que baje la concentracion de cloro, neutraliza primero el cloro añadiendo una gota de neutralizador de cloro (por ejemplo: tiosulfato sódico). Pero solo una gota en la muestra, las soluciones de tiosulfato tienen un alto pH y si es utilizado demasiado, puede dar pH alto falso en la muestra.
Lo que quiero conseguir es la pauta , tipo 3 pastillas cada 2 dias y 0,5 litro de cloro cada medio dia ..

Con un poco de paciencia y perseverancia, al final conseguiras sacar la "pauta" :waiting: pero no te confies mide el agua con regularidad, ajusta las dosificaciones segun necesidad..... Ya sabes que no existe la piscina con mantenimiento cero :sabio:

Un saludo
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 05 Jun 2011, 14:31

Piscidoc , analizo 1 ó 2 veces dia...

Bueno , con pastillas solos no cojo el nivel deseado ni de coña. Compré pastillas CTX y eso de que se disuelven más rapido... será pero poco , porque las pongo en el prefiltro y duran unos 3 dias , mas o menos igual que las del Leroy , creo PQS.

La media para meter las pastillas está muy bien , pero se la come y termina rompiendose , asi que las pase al prefiltro para acelerar la erosión y como digo , sin lejia no consigo estar en un nivel estable de 2-3ppm.

Tengo la depuradora 1+4+1+4 horas y si añadia 2,5 de lejia por la noche a las 10 cuando empezaba a depurar 4 horas tenia un PH de 7,4 y Cl 2-2,5/Br 4,5-5,5
, de forma que a las 14:00 tenia mas o menos Ph 7,2 y Br 2-3 y a las 20:00 el bromo andaba por los 1 ppm . Todo esto manteniendo entre 5 y 10 pastillas de 20 gramos (con 5 me refiero a 10 pero desgastadas al 50%).

Hoy se me ocurrió que quizas no es bueno mantener una alta concentración de bromo en el prefiltro y he analizado el agua del prefiltro cogiendo una muestra por la purga inferior de la bomba a las 8:00 de la mañana (lleva parada la bomba desde las 2:00 ) y ... :affraid: :affraid: :affraid:

El Ph era amarillo limon , vamos , por debajo de 6,8 (despues de añadir una gota de preparador de agua para acuarios , ya que no encontré el tiosulfito) y el bromo fue la pera (incognita) . La pastilla DPD1 se puso roja pero cuando se disolvió se quedo amarillenta el agua . Probe a hacerlo con el OTO que me suele salir similar o un pelin más y se ponia rojo fuerte , meti mitad de agua con mitad destilada , y paso lo mismo , meti 1 mililitro (10 veces menos) y destilada y lo mismo , total que eche una gota de oto en el medio vaso de agua que me quedaba del prefiltro y se puso rojo y precipito al fondo del vaso :face:

Normalmente hago ànalisis con el DPD1 y con el oto para asegurar y el ph lo mido con phenol echandole 1 gota de neutralizador , así que mi conclusión es que las pastillas en el prefiltro con la bomba parada es una bomba de relojeria. Así que cambié las horas metiendo unas 12 de filtración :

9 a 10 y 15´a las 11
12 a 16 y 15´a las 17
18 a 19 y 15´a las 20 y a las 21
22 a 2 y 15´a las 3 , 4 , 5 , 6 , 7 y 8

espero que asi no llegue a tener una concentración bestial el agua en la bomba. El coste que he calculado es de 0,08cts/hora filtración /dia , luego tampoco es pa asutarse..

Como antes de ayer me quede sin Lejia , ayer no pude echar y voy a probar de nuevo con este "modo" de filtración a ver si consigo mantener el nivel estable añadiendo el bromo cada 3 dias y con choques de lejia , porque es posible que a finales de verano quiten unos equipos de inyección en un delfinario y pueda pillar uno para el cloro.

Iré actualizando.. :hammerdrill:

SAluditos
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Re: Volvemos con el bromo

Notapor HidroMaster » 05 Jun 2011, 15:50

Hola diavia

diavia escribió:
La media para meter las pastillas está muy bien , pero se la come y termina rompiendose , asi que las pase al prefiltro para acelerar la erosión y como digo , sin lejia no consigo estar en un nivel estable de 2-3ppm


Tratar de mantener un nivel estable de 3-5 ppm de bromo o 1,5-2,5 ppm de cloro libre todo el dia en piscina privada con con desinfectante no estabilizdo es una utopia. Para aclararte esto, mira mi ultima contestación a Manflai y LL sobre este tema:


HidroMaster escribió:En cuanto a vuestras medidas de 0 patatero de cloro/bromo con el colorímetro. El problema no esta en 0, si no en el 0,0. Este si es valor alarmante, no así un 0,2 ( 0,45 de bromo). Veréis, mantener un nivel de 2 ppm de cloro activo no estabilizado (4 de bromo) todas las horas de un dia soleado es una utopia. Incluso con cloro estabilizado también lo es. Solo que con un nivel de 0,2 ppm de cloro virgen (0% de ACN), si miráis las curvas de potencial Redox vs ppm , constatareis que con un pH de 7,5 tenéis uno excelentes 720 mV ( ¡760 con pH=7! ) Es agua completamente protegida.


¿Porqué entonces, las 3 a 5 ppm, medidos por la mañana? Primero, que en el periodo nocturno de filtración se de como un pequeño choque diario que neutralice la posibles sobrecargas contaminantes o insuficiencias que hayan podido ocurrir a lo largo de todo el día, segundo, para que esa reserva (que empezara a reducirse en cuanto empiece a pegarle el sol) aguante hasta que de nuevo se reinicie el la aportación vespertina. Si estas precauciones las complementamos con el choque periódico semanal con lejía o MPS, y también choques preventivos a causa de incidente a sobrecarga programada o imprevista, tendremos la tranquilidad de disponer siempre de un agua saneada e impecable.


Pero me temo que los colorímetros no tienen resolución por debajo de 1 (bueno, seguro, seguro, en ninguno, no se porque nunca me coincide netamente con un color de la escala, será que soy daltónico) Disponer por tanto, de un indicador fiable ORP no solo es mas cómodo, sino permite reducir el consumo de desinfectante al proporcionarte información continuada todo el día y de esa manera ajustarte mas a las dosis necesarias.


Logicamente, mientras no tengas un medidor ORP que te pemita afinar tanto, no hay que descuidarse y seguir con filtrado vespertino o dosis de lejia, pero sin obsesionarse en mantener 3 a 5 ppm todo el dia.

diavia escribió:
así que mi conclusión es que las pastillas en el prefiltro con la bomba parada es una bomba de relojeria. Así que cambié las horas metiendo unas 12 de filtración :


Pasa lo mismo que cuando pones pastillas de tricloro en el skimmer, pero esos pocos litros, cuando arranca la bomba, se meclan en el camino con agua succionada del sumidero y el propio skimmer, llega muy diluida de oxidante a la bomba y no suponen un peligro significativo para ella

Un saludo,


Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Volvemos con el bromo

Notapor diavia » 07 Jun 2011, 12:01

Principalmente me refiero a que me decepciona la utilización del bromo tal como viene en el envase. Haciendo caso al fabricante y poniendo la cantidad diaria que dice , se acumula un monton de pastillas porque no se disuelven rapido(el oxigeno tardaba minutos y el cloro no se porque nunca lo utilice , pero creo que dias) y si vas reponiendo la cantidad "erosionada" no alcanzas el nivel "óptimo" ni de coña . Imagino que si se quiere utilizar solo bromo , el dosificador de erosion es imprescindible , porque en el prefiltro no se pueden poner suficientes y en el skimer no hay suficiente corriente (tengo siempre abierto skimer y fondo para que recircule algo la de abajo , sigue siendo un problema la parte baja de la piscina por debajo de los impulsores . Creo que ese agua ni se mueve y principalmente es en esa zona donde se notan mas las algas cuando salen , por cierto , el choque de 3 dias con cloro de 150gr funcionó perfectamente)
TEndré que inventar un apaño para que los impulsores echen un poco hacia abajo y renueven esa zona.

Bueno , que me disipo. Mantengo en el prefiltro unos 200gr de bromo (añado unos 60-80gr cada 3 dias mas o menos) mezclando CTX con PQS (la verdad que no noto mucho la diferencia , que puede que exista pero despues de leer lo de "desaparación de un dia para otro.." crei que volarian . Con estas cantidades para unos 25-28m3 , a 22-23ºC y , como dije , una filtración de 9 a 10 , 12 a 16 , 18 a 19 y 22 a 2 (10 horas , teniendo en cuenta que me salian unas 3,2-3,5 horas para una recirculacion completa y mayore a 4 horas por perdidas) mas 15 minutos que he puesto cada hora restante (3,4,5,6,7,8,11,17,20,21) que suponen 2,5 horas más. Total calculé el coste de cada hora/dia al mes y eran unos 2,4€ y en Agosto , cuando el agua esté a 30º serán necesarias. Como dije , me preocupa una acidez extrema , desde las 2 a las 9 de la mañana sobre todo , en la misma bomba y asi , esa concentración la manda a la piscina a cada hora.

Con esas horas de filtración (y erosión del bromo) si no echo lejia , no pasa de una concentración de 0,7 de bromo (los colores tampocon son muy ajustados , pero he descubierto que si lo miro del reves , osea por atrás , no bocaabajo.. , se igualan mas los tonos. Imagino que por el brillo de la plaquita de los colores y me es mas facil encuadrar en uno u otro cuando dudas entre , por ejemplo , un 7,2 ó 7,4 de ph)

Si le añado cloro (lejia domestica) a medio dia y noche mantengo en esos 4-4,5 a las 8 , que van pasando a unos 2 a medio dia , reavivandolo hasta la noche , pero bien es cierto que siendo una coña y echando solo a las 20:00 (sin sol directo) 2 litros de lejia , depura de 22 a 2 con tiempo suficiente de distribuirlos por toda la piscina y mantener ese poder desinfectante toda la noche y a la mañana (hoy por ejemplo) tengo a las 8:00 7,3 de Ph y 4,5 de bromo.

Voy a marcarme la pauta de cada 3 dias mirar el bromo , y calculo, reponer con 3-4 pastillas y echar cada noche entre las 20 y las 22 2 litros de lejia . Si así mantengo un pico de 24 a 8 de 4-5 de bromo y de 8 a 22 una bajada de desde esos 4-5 a 1 , creo que será suficiente. Lo ideal seria meter un dosificador para no estar pendiente de la lejia , pero el problema lo tengo en meter en el foso la lejia o cloro (porque a 150gr/L un bidon de 20l me dura 40 dias y no creo que aguante en condiciones ese cloro tanto tiempo y por otro lado , me advirtió el que me presupuesto colocar dosificacion y control de ph y redox , que si no ponia las garrafas en un sitio a parte se me dañarian los elementos que hubiese en el foso. Sigo pensando en poner un armarito en un rincon del jardin para poner alli la garrafa y el dosificador , pero como de momento hay posibilidad de recoger algo de equipo profesional usado y , si funciona , todo se reduce a echar una garrafita de 2 litros cada tarde-noche , probaremos un par de semanas a ver como vá.

No obstante , se admite cualqueier opinion que sirva para mejorar , que empeorar me apaño solito ;)

SAludos.
Localización: Marbella
-Entorno: Cesped
-Vaso: Gunitado y gresite, 3,5x6 m, 25 m3, 9 años
-Filtración: 1 skimmers, 2 retornos superficie, 1 bomba 0,5CV y 14 m3/h + filtro 500mm con silex
-Tratamiento: Bromo en pastillas colocadas en prefiltro
-Controles: yo mesmo.
Avatar de Usuario
diavia
 
Mensajes: 16
Registrado: 03 May 2011, 10:37

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

  • Advertisement