• Advertisement

tiempo de filtrado

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Re: tiempo de filtrado

Notapor pacodealgeciras » 12 Dic 2012, 21:47

querido hidromaster, lo de aumentar el agujero de mi embudo....., le estoy dando vueltas, a ver como lo puedo hacer....malandrin :affraid: por aquí abajo con esa frase tenemos argumentos para escribir la letra de una chirigota... :mrgreen: :rolling:, en fin relax..., ciertamente el caudalimetro debe ser de juguete, te envío una foto, no es muy buena pero puedes ver que es el de la dichosa bolita, que está mas tiempo atascada que flotando, aconsejame por favor algún caudalimetro fiable. claro con este tema de la perdida de carga creo que tengo que replantear el esquema de las nuevas tuberías, que hemos visto en el hilo "dimensionado tubos skimmer", he leído el tema que me aconseja nando y he descargado la hoja excel, pero necesito mas tiempo para estudiarla y comprenderla bien, no obstante se me plantea una duda con los tubos ¿flexibles o rígidos), ¿cual tiene mayor perdida de carga?, al diseño de nuestra piscina le vendría bien el tubo flexible, por ser de forma de riñón y necesitar una curvatura, claro yo creo que el tubo rígido al necesitar varios codos de 45, mas las tes de los ramales de los impulsores, tendría mas perdida de carga que el tubo flexible que necesitará solo las tes, en el tubo de los skimmer, tres cuartas de lo mismo, necesitan una curvatura mayor, ademas he escuchado decir que el tubo flexible se deteriora mas que el rígido por los productos químicos, en concreto a nosotros es el motivo por el que hemos decidido cambiar todas las tuberías, os cuento, teníamos una fuga, al descubrirla vimos que estaba en la te de un impulsor, prácticamente empechado de hormigón, pegado a la pared del vaso, al picar el hormigón observamos que parte de la capa exterior del tubo flexible se quedaba pegada al hormigón, y ademas el tubo tenia una apariencia de cristalizado, endurecido, lo que nos hizo suponer el estado en que estará el resto, o sea mejor cambiar, por lo que tengo seria dudas en volver a poner tubo flexible, que me aconsejáis, respecto al diámetro que me aconsejas hidro (75 o 90), pues sería lo suyo pero tengo que ver la diferencia de presupuesto, por que sino me van a fusilar los demás vecinos,, voy a hacer un nuevo esquema con un dimensionado superior, a ver si os parece bien, ademas voy a seguir dandole vuelta a mi embudo, :rolling: :rolling:
un abrazo muchachos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
localización: Algeciras junto a la playa
2 vasos de gresite con forma de riñon
capacidad 106 m3, 65 m2 de lamina, + 15 años antiguedad
filtración por arena de sílex,
desinfección por cloracion salina
filtros de 950 mm y motores de 2.6 Kw
3 skimmer, 1 barredera, 1 fondo, 7 impulsores
rodeadas de césped, playa y casas de la urbanización
mucho sol todo el día y bastante viento (levante y poniente del estrecho)
Avatar de Usuario
pacodealgeciras
 
Mensajes: 25
Registrado: 05 May 2011, 23:17

Re: tiempo de filtrado

Notapor PisciDoc » 13 Dic 2012, 10:04

pacodealgeciras escribió: ademas he escuchado decir que el tubo flexible se deteriora mas que el rígido por los productos químicos, en concreto a nosotros es el motivo por el que hemos decidido cambiar todas las tuberías, os cuento, teníamos una fuga, al descubrirla vimos que estaba en la te de un impulsor, prácticamente empechado de hormigón, pegado a la pared del vaso, al picar el hormigón observamos que parte de la capa exterior del tubo flexible se quedaba pegada al hormigón, y ademas el tubo tenia una apariencia de cristalizado, endurecido, lo que nos hizo suponer el estado en que estará el resto

Pues tu mismo te has respondido querido Paco :discusion:
El uso de tubos flexibles, está totalmente desaconsejado :sabio: en canalizaciones que vayan a estar enterradas ..... y no se las pueda "echar un vistazo de vez en cuando" :suspect: para ver su estado de conservacion.

Por cierto.... las medidas que te daba ese caudalimetro.... seria bueno ponerlas "en cuarentena" :confused:

saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Anterior

Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

  • Advertisement