• Advertisement

controlar la conductividad

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

controlar la conductividad

Notapor pacodealgeciras » 18 Sep 2011, 16:23

saludos piscinicolas, este verano he tenido la conductividad de las dos piscinas muy alta, el historial sería el siguiente: :study: este año he lecheado las dos piscinas he utilizado el mortero de rejuntado para piscinas de Keracoll y se ha llenado las dos piscinas con agua de la red, se le añaden 600 kg de sal marina/piscina, se ajusta el ph, 7.2 mas o menos,aunque durante todo el verano ha oscilado bastante, a veces a 6.8 e incluso ha superado el 8, según mis mediciones en momentos muy puntuales que han sido corregidos de inmediato adicionando +ph o -ph,no dispongo de dosificador/regulador de ph, todo manual, :seeingstars: según el laboratorio en junio-julio ha estado en 8 y superior, bien ciñéndonos al caso, como son dos piscinas comunitarias con un aforo de 33 bañistas le hacemos el control bacteriológico obligatorio, mensual y quincenal, en todos los análisis ha salido la conductividad alta,adjunto tabla:
pisc1 fecha conduc20ºc valor unidad ph cl-libre cl-combi acid-isoc
pisc1 13-jun 8000 <=800 103 microS/cm 8,90 1,50 0,05 <20
pisc1 30-jun 6830 " " 8,27 3,12 0,21 <20
pisc1 14-jul 4300 <=800 " 8 0,44 0,12 <20
pisc1 28-jul 5490 " " 8 0,07 0,36 <20
pisc1 10-agt 7520 " " 7,69 0,46 0,29 50
pisc1 25-agt 7170 " " 7,74 2,30 0,36 75

pisc2 fecha conduc20ºc valor unidad ph cl-libre cl-combi acid-isoc
pisc2 13-jun 8760 <=800 103 microS/cm 7,42 1,95 0,09 <20
pisc2 30-jun 10140 " " 7,31 2,63 0,28 <20
pisc2 14-jul 8380 <=800 " 7,4 0,42 0,08 <20
pisc2 28-jul 7770 " " 7,1 0,23 0,17 <20
pisc2 10-agt 10080 " " 7,16 0,26 0,5 40
pisc2 25-agt 9790 " " 7,21 2,6 0,25 75

bien como se puede observar lo niveles de ph en junio- julio marcan bastante alto así como el cloro libre y el ácido isocianurico bajo, esto me mosquea bastante, por que este año queriendo hacer las cosas mejor me he comprado un fotometro de la marca scuba ++, que mide el clfree, cltotal, ph, bromo, ácido isoc, alcalinidad, entonces, cuando el laboratorio sacaba cifras del ph en 8 y superior, yo que realizo dos mediaciones diarias, una sobre las 11 am y otra sobre las 9 pm, me salían en niveles correcto, menores de 7.6, claro es evidente que las mediciones del laboratorio deben de ser mas fiables que las mías,eso lo tengo claro, pero joder... ¿ni siquiera se puede fiar uno de un fotometro?, ademas cuando en el primer análisis salio ph 8, comenze a tomar las medidas con el fotometro y con un sistema de medición por color, (DPD-1 y Phenol red) y resulta que el fotometro y el color me daban mediciones parecidas y en cambio el laboratorio 8 y superior, :loco2: el tema de las mediciones es bastante jodido, no se que hacer, he leído en el apartado de mediciones del foro y veo que es tela marinera, seguiré estudiando en ese hilo. el tema de la conductividad pregunte al laboratorio, por que podía estar tan alta y me respondieron que podría ser por los productos utilizados :affraid: joder.. macaban de matá :loco2: :loco2: :loco2: :loco2: ,vamos a ver
uso sal marina, cloro rápido de la marca alboral ps rapid para reforzar los cloradores, que a pesar de producir cloro los niveles en piscina son bajos, según mis mediciones, floculante y algicida quimicamp, ph+ de ctx, ph- de bayrol, dicloro de sogeclor y tabletas complex también de sogeclor, estabilizante de ctx y bicarbonato sódico para la alcalinidad...¿como saber que producto utilizar para controlar la conductividad? :fire:... en fin yo tenia entendido que la conductividad tenia algo que ver con la cantidad de sales contenidas en el agua... socorro, ayuda :sos: :sos: :sos: ¿que hago mal?
localización: Algeciras junto a la playa
2 vasos de gresite con forma de riñon
capacidad 106 m3, 65 m2 de lamina, + 15 años antiguedad
filtración por arena de sílex,
desinfección por cloracion salina
filtros de 950 mm y motores de 2.6 Kw
3 skimmer, 1 barredera, 1 fondo, 7 impulsores
rodeadas de césped, playa y casas de la urbanización
mucho sol todo el día y bastante viento (levante y poniente del estrecho)
Avatar de Usuario
pacodealgeciras
 
Mensajes: 25
Registrado: 05 May 2011, 23:17

Re: controlar la conductividad

Notapor HidroMaster » 18 Sep 2011, 20:11

Hola Paco

Hay una relación directa entre conductividad y TDS (solidos disueltos totales). La relación es de 0,5 a 0,8 ppm de TDS por cada microS de conductividad, dependiendo de de la composicion de solidos disueltos. A efectos practicos, se acepta 0,64 ppm de TDS en aplicaciones que no exigen precisión, como es el caso de las piscinas.

Quiere decir que en las piscinas de referencia el TDS esta oscilando entre 10080*0,64=6450 ppm y 7770*0,64=4970 ppm en la piscina 2, bastante menos el la piscina 1. Esas variaciones se deben en parte, a la temperatura del agua (por cada ºC, 3%) y condiciones de medición-

Hay dos TDS a considerar, el TDS bueno, que es el debido a la sal comun y subproducto del cloro,y el TDS malo, debido al resto de los potingues que innecesariamente estas abarrotando tu piscina (algicidas, floculantes, etc). Estos ultimos productos contribuyen decisivamete al envejecimieto deben ser restringidos a un minimo.

En el mundillo de las piscinas publicas se habla de entre 2000 y 3000 ppm de TDS los valores a los cuales hay que hacer una renovacion parcial del agua para reducir el TDS. He oido opiniones de personas muy cualificadas que en absoluto es necesario estas purgas, incluso a TDS muy superiores. Pero bueno demos por bueno 3000 ppm como valor limite para realizar una purga.

Como usas clorador salino, si tienes el nivel de sal correcto, a los 600 TDS normal del agua nueva le has añadido sobre 4000 ppm de sal, con lo que de entrada, tendrias ya un TDS de 4600, es decir, antes de empezar, iniciar una purga :rolling: Pues no. el 100% de la sal para eletrolisis es TDS bueno, cuenta con 4000+3000=7000 ppm de de TDS limite para iniciar una purga, como ves estas al limite en la piscina 2 (TDS=6450 ppm) y bien lejos en la primera, pero bueno, es tu decisión, ya sabes los números.

pacodealgeciras escribió:
¿como saber que producto utilizar para controlar la conductividad? :fire:...


¡¡No mas potingues, por favor :pale: !! que por otra parte no los hay para este fin. Solo con un drenaje parcial se puede reducir el TDS.

Procura en adelante no incrementar la conductividad/TDS con tanto potingue: una piscina publica clorada, como todas, solo necesita su dosis diarias de hipoclorito sódico (entre 4 y 6 ppm), si el clorador salino no lo dá (¡caramba con los cloradores salinos ! :hammer: ), añade un suplemeto diaro de hipoclorito con bomba dosificadra y controlador ORP, o bien añade un segundo clorador, en disposición paralelo 2x50% con el existente (pero que sea un clorador con ORP incorporado :ok: ), y su chute semanal de MPS. Con la medición ORP sabrás por donde te andas realmete, las mediciones PPM ... :nose: , bueno, por las obigaciones administrativas

un saludo
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: controlar la conductividad

Notapor pacodealgeciras » 19 Sep 2011, 22:34

gracias hidro, me has aclarado bastantes cosas, voy a estudiar bastante mas, la verdad es que los cloradores son un poco cabro..., haciéndoles mediciones a la salida de los impulsores marcan una producción de aprox. 1,5 a 2 ppm, pero las mediciones en piscina son bajisimas, es cierto que son unas piscinas muy calientes por el Lorenzo que les da todo el día, me gustaría para la próxima temporada ponerles dosificadores, claro no es decisión solo mía, pero creo que es bastante importante, este invierno estudiare el tema, de verdad muchas gracias por tus enseñanzas... besos tus pies mi máster :king:
localización: Algeciras junto a la playa
2 vasos de gresite con forma de riñon
capacidad 106 m3, 65 m2 de lamina, + 15 años antiguedad
filtración por arena de sílex,
desinfección por cloracion salina
filtros de 950 mm y motores de 2.6 Kw
3 skimmer, 1 barredera, 1 fondo, 7 impulsores
rodeadas de césped, playa y casas de la urbanización
mucho sol todo el día y bastante viento (levante y poniente del estrecho)
Avatar de Usuario
pacodealgeciras
 
Mensajes: 25
Registrado: 05 May 2011, 23:17


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 12 invitados

  • Advertisement