este año he lecheado las dos piscinas he utilizado el mortero de rejuntado para piscinas de Keracoll y se ha llenado las dos piscinas con agua de la red, se le añaden 600 kg de sal marina/piscina, se ajusta el ph, 7.2 mas o menos,aunque durante todo el verano ha oscilado bastante, a veces a 6.8 e incluso ha superado el 8, según mis mediciones en momentos muy puntuales que han sido corregidos de inmediato adicionando +ph o -ph,no dispongo de dosificador/regulador de ph, todo manual,
según el laboratorio en junio-julio ha estado en 8 y superior, bien ciñéndonos al caso, como son dos piscinas comunitarias con un aforo de 33 bañistas le hacemos el control bacteriológico obligatorio, mensual y quincenal, en todos los análisis ha salido la conductividad alta,adjunto tabla:pisc1 fecha conduc20ºc valor unidad ph cl-libre cl-combi acid-isoc
pisc1 13-jun 8000 <=800 103 microS/cm 8,90 1,50 0,05 <20
pisc1 30-jun 6830 " " 8,27 3,12 0,21 <20
pisc1 14-jul 4300 <=800 " 8 0,44 0,12 <20
pisc1 28-jul 5490 " " 8 0,07 0,36 <20
pisc1 10-agt 7520 " " 7,69 0,46 0,29 50
pisc1 25-agt 7170 " " 7,74 2,30 0,36 75
pisc2 fecha conduc20ºc valor unidad ph cl-libre cl-combi acid-isoc
pisc2 13-jun 8760 <=800 103 microS/cm 7,42 1,95 0,09 <20
pisc2 30-jun 10140 " " 7,31 2,63 0,28 <20
pisc2 14-jul 8380 <=800 " 7,4 0,42 0,08 <20
pisc2 28-jul 7770 " " 7,1 0,23 0,17 <20
pisc2 10-agt 10080 " " 7,16 0,26 0,5 40
pisc2 25-agt 9790 " " 7,21 2,6 0,25 75
bien como se puede observar lo niveles de ph en junio- julio marcan bastante alto asà como el cloro libre y el ácido isocianurico bajo, esto me mosquea bastante, por que este año queriendo hacer las cosas mejor me he comprado un fotometro de la marca scuba ++, que mide el clfree, cltotal, ph, bromo, ácido isoc, alcalinidad, entonces, cuando el laboratorio sacaba cifras del ph en 8 y superior, yo que realizo dos mediaciones diarias, una sobre las 11 am y otra sobre las 9 pm, me salÃan en niveles correcto, menores de 7.6, claro es evidente que las mediciones del laboratorio deben de ser mas fiables que las mÃas,eso lo tengo claro, pero joder... ¿ni siquiera se puede fiar uno de un fotometro?, ademas cuando en el primer análisis salio ph 8, comenze a tomar las medidas con el fotometro y con un sistema de medición por color, (DPD-1 y Phenol red) y resulta que el fotometro y el color me daban mediciones parecidas y en cambio el laboratorio 8 y superior,
el tema de las mediciones es bastante jodido, no se que hacer, he leÃdo en el apartado de mediciones del foro y veo que es tela marinera, seguiré estudiando en ese hilo. el tema de la conductividad pregunte al laboratorio, por que podÃa estar tan alta y me respondieron que podrÃa ser por los productos utilizados
joder.. macaban de matá
,vamos a ver uso sal marina, cloro rápido de la marca alboral ps rapid para reforzar los cloradores, que a pesar de producir cloro los niveles en piscina son bajos, según mis mediciones, floculante y algicida quimicamp, ph+ de ctx, ph- de bayrol, dicloro de sogeclor y tabletas complex también de sogeclor, estabilizante de ctx y bicarbonato sódico para la alcalinidad...¿como saber que producto utilizar para controlar la conductividad?
... en fin yo tenia entendido que la conductividad tenia algo que ver con la cantidad de sales contenidas en el agua... socorro, ayuda
¿que hago mal?
Pues no. el 100% de la sal para eletrolisis es TDS bueno, cuenta con 4000+3000=7000 ppm de de TDS limite para iniciar una purga, como ves estas al limite en la piscina 2 (TDS=6450 ppm) y bien lejos en la primera, pero bueno, es tu decisión, ya sabes los números.
!! que por otra parte no los hay para este fin. Solo con un drenaje parcial se puede reducir el TDS.
), añade un suplemeto diaro de hipoclorito con bomba dosificadra y controlador ORP, o bien añade un segundo clorador, en disposición paralelo 2x50% con el existente (pero que sea un clorador con ORP incorporado
, bueno, por las obigaciones administrativas 