Bueno , pues se acabó el verano y la temporada de piscina por aquí. Es lo que tiene no tener calefacción y/o cubierta en la piscina.
Como puse en otro hilo anterior , el verano pasado (1º con la piscina heredada) empecé en Junio con lejia para pasar a mediados de julio al MPS y a finales de agosto al bromo y hasta esta nueva temporada. Resumo el comportamiento de la piscina:
Con hipoclorito (lejia del Merc...a) añadida todos los dias por la noche (empecé en dos veces , 15:00 y 22:00) el mantenimiento era un coñazo pero el agua se mantenia bien. Pegas : principalmente el Ph , teniendo que estar controlando y rectificando con agua fuerte.
A mediados de Julio me puse con el MPS y los primeros resultados fueron fantasticos. Agua "suave" y mantenimiento reducido a tirar una pastilla desde el armario donde guardo los productos a la piscina (justo en la otra punta) , por lo que además de mejorar mi punteria , era bastante comodo en comparación con la lejia. Pero llegaron los inconvenientes , en Agosto con el agua sobre 30ºC las algas era algo casi "imposible" de eliminar. No eran nada exagerado pero antiestetico. Las algas me salian sobre todo en las juntas del gresite. Quizas el haber dejado el agua "perderse" durante ese invierno debido a que tenia que hacer obras (colocar foco , quitar caseta de fibra y hacer una de obra para la depuradora , arreglar skimer con tubo estrangulador , etc..) no fué buena idea porque sospecho que las algas agarraron bien dentro de cada poro de las juntas .
Pues después , finales de agosto primeros de septiembre empece con bromo , pero solo pastillas de 20 gr. Mejoro la cosa (tambien bajo la tº del agua , con lo que no se si esto fue la causa de la mejora). Menos algas , pero tampoco hubo apenas baños. El caso es que seguí asi todo el invierno con 0 problemas , unas cuantas pastillas en el skimer y listo.
Cuando volvimos a Junio , ya tenia en mente perfeccionar el sistema del bromo y me "empapé" del sistema Cloro-Bromo. Como no lo he aplicado con dosificador , comodo no ha sido. Las pastillas de bromo tardan en disolverse a baja temperatura (hasta los 25-27 ºC ) y luego a 30ºc se disuelven en unos 3 dias , imagino que si estan pensadas para un jacuzzi y piscinas de interior que suelen estar más calientes es lógico. Total , que cuando le cogí el punto , venia a poner unas 10 pastillas de bromo en el prefiltro cada 3 dias (Si-no-no-si) y echaba 2,5 l de lejia cada noche , con 10 horas de filtracion y ni mas de 2 horas sin moverse la bomba (15´cada dos horas más 2 por la mañana , 2 a medio dia , 4 de noche al echar la lejia).
Despues de cogerle esta pauta todo fué bien , solo correcciones de Ph despues de choques de cloro (con hipoclorito de 160gr) cada 3 semanas. En agosto empezaron a salir otra vez algas , pero de un verde mas oscuro y si las dejaba formaban como una lenteja (de forma y tamaño) , siempre en las partes de juntas mas rugosas y si rascaba con destornillador plano , al sacar la lechada , debajo habia un hueco con una burbuja de aire. Total , choque de 3 dias (20 litros de hipoclorito a razon de unos 2 litros 3 veces al dia. Se iban pero a la semana ya andaban por alli otra vez.
Las conclusiones son :
Es mas comodo bromo que cloro , aun combinando porque no hay que corregir ph . Son dosificador seria la caña.
El tema es que al final del verano el agua esta como "muy dura" si relleno y bebo de la manguera luego noto el agua de la piscina "casi salada" y al golpear el agua se hace como espuma (que desaparece rapidamente).
Claramente , de los tres sistemas con el que no me quedo es con el cloro solo , ya que es una coña el constante ajuste del ph.
Del bromo me gusta su "mas efectivo" resultado pero a cambio de combinar con cloro porque solo las pastillas no consiguen mantener la piscina con la dosis recomendada por el bote.
Del oxigeno , su suavidad (los primeros dias recuerdo que mi mujer pensaba que le habia puesto crema a la niña en el pelo , acostumbrada al encrespamiento con el cloro) y comodidad en pastillas. Para subir ph solo habia que dar choque de cloro y listo.
¿que hacemos el año que viene?.... Bueno , de momento esperar. No se si conservar el agua o vaciar y repasar las juntas en condiciones.
Espero que estas difusas conclusiones os sirvan.
Saludos.
