• Advertisement

reductor PH piscina liner

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

reductor PH piscina liner

Notapor ragnos » 10 Nov 2011, 14:15

Hola,

Buenas a todos!

Ante todo presentarme, hace tiempo que os leo, pero hasta hoy no he necesitado preguntar nada ya que todo lo he podido encontrar leyendo por los foros.

Ahora se me presenta una duda.

Acabo de mudarme a una casa con una piscina de Liner de unos 25m3. Cuando llegue la piscina estaba bastante verde, con algas en el fondo. Leí en un post que para quitar todas las algas la mejor solución era hacer una super cloracion de 30ppm. Antes de hacer nada compre un analizador de tiras de la marca AquaCheck para asegurarme de que los niveles del agua fueran correctos. ME preocupaba que el nivel de ácido cianúrico estuviera por las nubes, ya que la propietaria de la casa (es de alquiler) me dijo que siempre la mantenía a base de pastillas de tricloro.

Las mediciones fueron las siguientes:

PH: 6.8
Cloro: 1
Alcalinidad: 40
Ácido Cianúrico: 30

El test lo realice con el que os he comentado antes de tiras (AquaCheck).

Viendo los resultados obtenidos tire palante con la super cloracion a 30ppm. Use 22l de lejía. El resultado fue muy bueno en 2 días ya la piscina quedo limpia de algas. Pero hay algo que no me cuadra. El agua sigue estando turbia. Según lo que ido leyendo por aquí, me hizo pensar que quizá el pH lo medí mal.

Lo he vuelto a medir y tiene pinta de que lo he medido mal. La escala de colores es algo ambigua, y me está costando identificarlo. En la última lectura realizada creo ver que esta entre en 7.8.

Mi pregunta es, con el pH en 7.8 es posible que se vea el agua turbia? Es por culpa de la alcalinidad?

Si tengo que bajar el pH, cual es el mejor producto para hacerlo teniendo en cuenta que la piscina es de Liner?

Muchas gracias por vuestra ayuda!!!

Saludos.
-Localización: Barcelona
-Entorno: Olivos y castaños
-Vaso: hormigón y liner ovalada, 8x3 m, 25 m3, 12 años
-Filtración: Mono bloque (tela filtrante)
-Tratamiento: cloro (lejia)
ragnos
 
Mensajes: 4
Registrado: 27 Sep 2011, 10:48

Re: reductor PH piscina liner

Notapor PisciDoc » 11 Nov 2011, 00:07

Las mediciones fueron las siguientes:
PH: 6.8
Cloro: 1
Alcalinidad: 40
Ácido Cianúrico: 30

Me cuesta mucho creer que una piscina de tan solo 25m3 que se ha estado tratando unicamente a base de pastillas tricloro, solo tenga 30 ppm de isocianuro :no:
Con un nivel de cloro de 1 ppm no deberia haber algas, y si el agua estaba verde, eso significa que lo que has medido es el cloro combinado (cloraminas) y entonces estamos hablando de unos niveles de cloraminas de :affraid:
La alcalinidad tambien está por los suelos, asi es qaue no te extrañe nada que el pH te de "bandazos " ..... :bounce:
Viendo los resultados obtenidos tire palante con la super cloracion a 30ppm. Use 22l de lejía.....

Despues de hecharle 22 litros de lejia es normal que el pH haya subido hasta 7,8 es mas , yo me atreveria a decir que lo mas seguro es que el pH sea inlcuso mas alto.... :face:
Mi pregunta es, con el pH en 7.8 es posible que se vea el agua turbia? Es por culpa de la alcalinidad?

Las razonas por las que el agua esté turbia pueden ser inumerables pero no esta directamente relacionado con un pH alto :no: tampoco es culpa directa de la alcalinidad :no:

Pero si puede serlo debido a un conjunto de cosas :study: entre elllas el estado en que se encuentre el sistema de filtracion del que no hablas..... :nose:

Si tengo que bajar el pH, cual es el mejor producto para hacerlo teniendo en cuenta que la piscina es de Liner?

Para bajar el pH, el procedimiento lo tienes descrito en la seccion de "preguntas frecuentes", aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=32&t=300

Aunque el Liner es muy delicado para los tratamientos quimicos, el procedimiento a seguir es el mismo que para el resto de piscinas ya que el HCl hay que hecharlo muuuuuy diluido y muuuuy despacito.
Saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: reductor PH piscina liner

Notapor ragnos » 11 Nov 2011, 09:45

Gracias por la rápida respuesta.

Me cuesta mucho creer que una piscina de tan solo 25m3 que se ha estado tratando unicamente a base de pastillas tricloro, solo tenga 30 ppm de isocianuro


He de decir que la casa lleva tiempo vacía y que la dueña me dijo que había tenido que ir rellenando la piscina. Puede que sea por eso.

Con un nivel de cloro de 1 ppm no deberia haber algas, y si el agua estaba verde, eso significa que lo que has medido es el cloro combinado (cloraminas) y entonces estamos hablando de unos niveles de cloraminas de :affraid:


Segun el bote de Aquachek lo que miden las tiras es el Cloro Libre.

Las razones por las que el agua esté turbia pueden ser innumerables pero no está directamente relacionado con un pH alto tampoco es culpa directa de la alcalinidad

Pero si puede serlo debido a un conjunto de cosas entre ellas el estado en que se encuentre el sistema de filtración del que no hablas.....


Es correcto, no lo he comentado, te cuento:

Es una piscina Desjoyaux con un sistema de filtración mono bloque (tela filtrante). Ayer buscando informacion me encontre con esto...

"El sistema de filtro (tela filtrante) tiene una capacidad de retención de partículas "variable", haciendo que siendo nuevo filtre bien, y a la que se emplee un tiempo ya no lo haga tanto".



Es eso correcto?

Esta casa llevaba vacías desde febrero del año pasado y me temo que los filtros (tengo 2) tiene bastante más de 1 año.

Ahora aún tengo más dudas. Que debería hacer primero? :sos:

Esta bastante claro que comprar filtro nuevo seria lo primero.

Pero después que hago?

Subo primero la alcalinidad o arreglo el PH. :confused:

Gracias por la ayuda soy muy novato pero iré aprendiendo poco a poco.

Saludos!
-Localización: Barcelona
-Entorno: Olivos y castaños
-Vaso: hormigón y liner ovalada, 8x3 m, 25 m3, 12 años
-Filtración: Mono bloque (tela filtrante)
-Tratamiento: cloro (lejia)
ragnos
 
Mensajes: 4
Registrado: 27 Sep 2011, 10:48

Re: reductor PH piscina liner

Notapor PisciDoc » 11 Nov 2011, 23:18

Es una piscina Desjoyaux con un sistema de filtración mono bloque (tela filtrante).....

Pues si efectivamente, no esperes milagros con un sistema de filtracion tan basico :cry: ......
Ahora aún tengo más dudas. Que debería hacer primero?
Esta bastante claro que comprar filtro nuevo seria lo primero. Pero después que hago?
Subo primero la alcalinidad o arreglo el PH.
Gracias por la ayuda soy muy novato pero iré aprendiendo poco a poco.


evidentemente el filtro requiere renovacion..... en cuanto a quien es primero si el pH o la alcalinidad, te interesa primero bajar el pH.

Ademas lo recomendable es que bajes el pH algunas decimas mas de lo necesario, ya que al subir la alcalinidad, tambien te subirá el pH
Cuando corrijas la alcalinidad (con bicarbonato sodico) hazlo poco a poco no mas de 500grs cada 24 horas, y el pH no intentes corregirlo inmediatamente, dejale tiempo al agua para que se reequilibre (al menos 24 horas).
Saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: reductor PH piscina liner

Notapor ragnos » 16 Nov 2011, 17:23

Gracias por tu rapida respuesta. :cheers:

Este fin de semana me pondre a ello. Ya te contare como va.

Saludos!
-Localización: Barcelona
-Entorno: Olivos y castaños
-Vaso: hormigón y liner ovalada, 8x3 m, 25 m3, 12 años
-Filtración: Mono bloque (tela filtrante)
-Tratamiento: cloro (lejia)
ragnos
 
Mensajes: 4
Registrado: 27 Sep 2011, 10:48


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

  • Advertisement