En principio, lo más razonable es que la pérdida se estuviese produciendo por la tubería del desagüe A, por un mal funcionamiento del selector que aún estando en la posición de filtrado o recirculación tuviese alguna comunicación con la tubería de desagüe A
El movimiento se demuestra andando, y no elucubrando. ¿Cuantas veces has rellenado la piscina y se te ha vuelto a vaciar sin que llegues a niguna conclusion?. Asi te puden echar encima los sanfermines, sino las pascuas

Si alguien llama a tu casa y quieres saber quien es, es tan secillo como levantar el telefonillo y preguntar. No mas dificil es aflojar del todo la tuerca despues del codo y arrancar la depuradora en modo filtración. Si hay fuga, te goteará abundantemente.
Pero no seria esa la unica fuga: repetidamente has tenido fugas considerables con la depuradora parada, y el agua no es escaladora nata, necesita una ayudita para escalar a lo alto de la selectora, que esta por encima de su nivel, y escaparse al desagüe.
La prueba a presión, parece que la rehuyes como al diablo


Cuando hay fugas por la selectora al desagüe, la solución no es poner una llave de aislamiento permanentemente cerrada


viewtopic.php?f=6&t=42
Finalizo: o seguimos los procedimientos a rajatabla, o reescribimos el Quijote

Un saludo,