Bueno bueno, después de empollar un buen ratito... creo que ya estoy preparado para un primer test de evaluación sobre conocimientos básicos necesarios para usar una piscina

Os cuento, he cambiado la tubería que perdía agua, con esto no tuve problemas. La válvula no estaba demasiado mal pero si que enviaba erróneamente agua al desagüe, así que aunque no la he cambiado, he puesto una válvula de paso en el desagüe y el problema gordo de la fuga ya está solucionado

Me sentí como un miniDios

!!! jejejeje pero la aventura sigue...
Pues resulta que he aprendido a comprobar y detectar que tengo una fuga en los skimmer otro

pa'mi!! y a seguir

. Ahora el agua solo baja los 3 gresites que cubren la mitad de los skimmer (tarda unas 24 horas en bajar esos 3 gresites enteros) y aquí está la primera pregunta ¿Puedo mantener una buena calidad de saneamiento del agua sin usar skimmer y limpiafondos, es decir, teniendo el agua justo en la línea base del skimmer, filtrando sólo por el sumidero? Así evitaría tener que arreglarlos este verano. Y esto me lleva a la segunda pregunta, viendo la foto que os he puesto de mi piscina en el mensaje anterior y sabiendo que en el lado donde veis el césped es donde tengo los skimmer, ¿creéis que si me pongo a cavar en el césped podré llegar a la tubería de los skimmer o tendré que romper desde arriba las baldosas que están cubriendo los skimmer?
Si todo acabara aquí...

pero no es así, así que os pido más

Os cuento, teniendo el agua en la linea inferior de los skimmer, las válvulas de limpia fondos y skimmer cerradas para que no entre aire ya que no les llega el agua, sólo la del sumidero abierta, cada vez que pongo la filtración, en unos 20 minutos se me carga el sistema hidráulico de aire, lo sé porque en los chorros de impulsión empiezo a ver, a partir de ese tiempo más o menos, salir aire de los chorros y al parar la bomba mi piscina se convierte durante unos segundos en un geiser cuyo tiempo de ebullición depende del tiempo que haya estado activada la filtración, del sumidero salen burbujas como globos

Para evitar esto, purgo el filtro durante la filtración desenroscando del todo el tapón que lleva el filtro para esta función, pero la presión a la que sale el aire hasta que al ratazo, ya solo sale agua a presión da mal rollo la verdad

... tiene pinta de que no se debería purgar durante el uso de la filtración, pero claro, me preocupa que la bomba trabaje con aire demasiado tiempo. Además visualmente, no veo que la bomba se quede sin agua. Otra pista que quizás sirva, si espero unas cuantas horas en poner la filtración, al arrancar, tarda unos cuantos segundos en empezar a salir agua de los impulsores y se ve como la válvula tarda en llenarse de agua removiéndose. Otra pista que espero os sirva... el filtro es de 600mm de diametro y aunque ya no tiene etiqueta alguna, por lo que he podido leer un filtro de este tamaño mueve unos 14m
3/h, en cambio mi bomba marca 22m
3/h. Y creo que estos datos deben indicar algo que tampoco esta bien ¿verdad?
Bueno, tengo un buen pastel sobre la mesa, quien me ayuda a cortarlo??? Gracias a todos por vuestro tiempo, yo seguiré estudiando con vosotros, Salud!!