, que yo estoy en sevilla
- Bueno ya falta menos
, que yo estoy en sevilla
- Bueno ya falta menos
, haz unos numeros a ver que tal resultan
, eso es asÃ??
, de 3 elementos que lleva, 2 descatalogados (filtro CEL y bomba de 1/3) es para
. Un fuerte abrazo y ya estamos en contacto
no me pueden conseguir la bomba VP de 1/3cv porque esta descatalogada. Las únicas opciones que veo son o la de 1/3 de sena (pero quizás descartada porque su rendimiento es muy pobre) o ya pasar a las de 1/2 cv sena o alaska, pero de rendimiento muy similar o incluso algo más bajo que la VP de 1/3cv. Pero entre estas 2 últimas cual elijo, cual es más actual??. En el PDB de Ast--- en el modelo alaska aparecen 2 curvas de rendimiento diferentes para esta bomba (una en el PDF de catálogo mostrando una curva inferior a la sde la bomba sena y otra en el PDF de curva en la que aparece una curva superior a la sena), por lo que estoy un poco confundido, aunque en otras web ponen a la sena con un caudal de 8000l/h y a la alaska con uno de 7000l/h. En fin cual crees más acertada para acompañar en mi filtración dual a los filtros aster 450 y CEL 40. O subo el filtro a 500 al pasar a 1/2cv????
. En fin otro lio amigo, a ver si me ayudas de nuevo. Un gran saludovoluntad escribió:1- Al ser independientes, las averÃas de una de las bombas no afecta al otro servicio.
2- Todo el trabajo (filtrado, LFI y spa) no recae en la misma bomba requiriendo un alto esfuerzo de su rendimiento.
3- Aunque no es muy habitual, pero podrÃa utilizar 2 servicios al mismo tiempo (ejemplo spa y filtración o filtración y LFI). Aunque desconozco si también podrÃa con la bomba de velocidad dual.
4- Además he visto en la curva de rendimiento que trabaja en 1500rpm solo hasta 5mca y suponiendo en la piscina una perdida común de 8mca con filtros limpios trabajarÃa a 18m3/h![]()
, eso es asÃ??
5- Además en la sala de máquinas tengo zonas diferenciadas para ambos servicios. De hecho tengo los ramales del LFI u spa pegados al segundo sumidero para una mejor conexión de la bomba destinada a ellos.
De toda forma, esa bomba sobre el papel , es de diseño "heavy duty", es decir, para tareas duras y se supone que durarán al menos el tiempo que sus hermanas de velocidad fija. Pero claro, eso es cosa de la solvencia y credibilidad de A***L
Siendo simultaneos, la eficacia es muy superior, esta si que es una razón para utilizar una bomba separada para el LFI.
, el problema es que debe tener poco poder de autoaspiracion, se vende como bomba para piscinas elevadas, si la ubicación donde la vas a poner está bien por debajo de la lámina de agua del vaso, no hay problema, es muy buena elección. En caso de que asi no sea, tienes la Iris 500 M: 1/3 CV/6,2 m3/hr a 7,3 mca/rendimiento 27% muy similar sin problema de auto aspiración, pero como ves, bastante menor eficiencia
con la elección del tubo (pasamuros) y más todavÃa en el hormigonado para que esos tubos no se curven, en ese caso ni la bomba poderosa podria levantarlos
), creo que voy a instalar en mi filtración dual la bomba de 1/3cv de kripsol ondina o caribe (según se diferencan solo en la tapa del prefiltro (una con palomentas y otra con la rosca. Lo datos de su curva son parecidos (aunque algo menores) que la vict-- plus, y además tal y como apuntabas estarÃa a unos 2 metros debajo de la lámina de agua. El único pero que pondrÃs a la bomba son sus 45 Kw/H- Existe en esta misma marca el modelo NInf-) con una curva muy similar a la Niper (6.4 m3/h a mca 8) pero quizás sea mejor sobredimensionar un poco para tener en cuenta además el limpiafondos manual. Qué te parece la propuesta amigo????. Un fuerte abrazoVolver a Filtrado e Hidraulica
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados